Largas, cortas, pequeñas, de colores, blancas (...), son muchas las formas, colores y texturas que pueden tener las cortinas de casa. Algunas incluyen más trabajo de lavado, mientras que otras son muy sencillas de mantener y cuidar.
Unas cortinas limpias, con buen olor, sin polvo harán que tu hogar luzca siempre impecable. Lo primero es comprobar, mediante la etiqueta de lavado, qué tipo de cortina tienes y si se puede lavar a máquina o en la lavadora.
Consejos previos
Tan importante como lavarlas es saber cuidar las cortinas para alargar su vida útil. Por ello, es muy necesario que sigas estos consejos antes de lavar las cortinas de casa.
- Antes de meter las cortinas en la lavadora, asegúrate de conocer bien el tejido del que esta fabricado. Generalmente, las cortinas de casa suelen ser de lino, algodón, seda y otros tejidos sintéticos.
- Después, es hora de quitarlas del soporte y prepararlas para el lavado. Asegúrate de quitar todos los ganchos de sujeción, ya que son un peligro para tu lavadora. Podrían engancharse o introducirse en tu lavadora y estropearla o, incluso, dañar la cortina.
- Selecciona las cortinas, blancas con blancas y las de color con las de color.
- A continuación, sean del tipo que sean enrolladas con tus manos para evitar que se arruguen durante el lavado.

Cómo lavar las cortinas en la lavadora paso a paso
Una vez seleccionadas las cortinas y teniendo en cuenta los consejos anteriores, es hora de introducirlas en el tambor. Sigue los siguientes pasos:
- 1. Introduce las cortinas en la lavadora. Procura no cargarla excesivamente. Si son cortinas muy largas o anchas, lávalas de una en una.
- 2. Selecciona un programa corto, en agua fría (30 o 40 grados) y añade un detergente a maquina para prendas delicadas.
- 3. Si las cortinas son blancas puedes echar un chorrito de lejía para recuperar su blancura. Si son de color, no olvides introducir una toallita atrapacolores.
- 4. Recuerda utilizar un centrifugado corto, cómo máximo a 400 revoluciones por minuto para evitar que las fibras se estropeen.
- 5. Tras el lavado, cuélgalas de forma inmediata en el soporte para evitar que se arruguen. Abre puertas y ventanas y procura que las estancias estén bien ventiladas para evitar la acumulación de humedad.
Cortinas de lino o seda
Si tus cortinas son de lino o seda también puedes lavarlas en la lavadora, pero con precauciones.
- Las cortinas de lino se pueden lavar en la lavadora con un ciclo de lavado corto para prendas delicadas a 40º centígrados. Para evitar que se arruguen no utilices el programa de centrifugado.
- Para las cortinas de lino cardado utiliza un programa delicado a 30º con un centrifugado a 400 rpm. Después del secado, plánchalas y cuélgalas.
- Si son de lino arrugado también usa un programa delicado a 30º, pero con un centrifugado de 800 rpm. Estas cortinas puedes colgarlas después de lavarlas, sin necesidad de planchado.
- En el caso de las cortinas de seda, uno de los tejidos más delicados del mundo textil, comprueba primero que pueden lavarse a máquina. Si es así, utiliza un programa para tejidos delicados, en agua fría, sin centrifugado. Cuélgalas en su soporte nada más sacarlas de la lavadora.

Cómo limpiar los visillos
En cuanto a los visillos, aspira el polvo e introdúcelos en la lavadora con un programa corto y un detergente para lavar a máquina, igual que has hecho con las cortinas.
Otra opción es hacerlo a mano. En un barreño o balde vierte agua templada, echa un poco de detergente suave, no agresivo y, con una esponja, limpiarlas suavemente. Si los visillos son blancos puede verter un poco de bicarbonato en el agua para recuperar su color original.