
Seguridad
Cómo saber si tengo multas de tráfico a través de la DGT
Hogarmania, 15 de septiembre de 2022
Saber si tienes o no alguna multa de tráfico es muy importante por dos motivos: para evitar recargos sobre el valor de la multa, así como un posible embargo del coche por impago.
Desde Hogarmania te explicamos cómo puedes saber si tienes multas pendientes con tu número de matrícula, DNI y a través del email y SMS.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Son muchas las razones por las que nos pueden sancionar y quitar puntos en la carretera: No llevar el cinturón de seguridad, conducir mientras se mira el móvil, aparcar en un lugar prohibido, conducir bajo los efectos del alcohol, las drogas o, la más típica, por exceso de velocidad.
La mayoría de las veces sabemos perfectamente que tenemos una multa, ya que la DGT (Dirección General de Tráfico) o el ayuntamiento de la localidad nos lo notifica a través de una carta certificada o vía electrónica.
Sin embargo, si la autoridad competente no consigue localizarnos para notificar la multa, lo hará a través del Tablón Edictal. Consultar este tablón es fundamental, pues así nos evitamos recargos y posibles embargos de nóminas o bienes en propiedad.
Ahora bien, ¿qué es el Tablón Edictal? ¿Pueden embargarme la nómina o el coche si dejo de pagar las multas? Finalmente, ¿cómo saber si un coche tiene multas?
Cómo saber si tengo una multa (con matrícula)
Para saber si tienes multas pendientes tienes que entrar en la web del Tablón Edictal de Sanciones (TESTRA), donde podrás acceder a notificaciones de procedimientos sancionadores de la DGT, tanto de los servicios de tráfico de País Vasco y Cataluña, así como de más de 900 ayuntamientos.
Para acceder a esta web no hace falta estar registrado ni tener el certificado digital, tan solo necesitas escribir el número de matrícula del vehículo en el apartado "acceso al servicio sin certificado".
Entrando en TESTRA podrás consultar si tienes o multas pendientes, así como si un vehículo que quieres comprar está libre de infracciones.
También debes tener en cuenta que todas las sanciones que se publican en TESTRA y el Tablón Edictal de Sanciones se consideran "notificadas" 20 días después de su publicación.
Cómo saber si tengo una multa (con DNI)
Saber si tienes o no multas con el DNI también es muy sencillo: Primero se debe acceder a TESTRA (Tablón Edictal de Sanciones) y en el apartado de "acceso sin certificado" tienes que escribir el número de tu DNI o tu nombre completo.
Como puedes apreciar, cualquier persona que conozca la matrícula de tu coche o tu nombre completo puede saber si tienes o no multas. Para evitar que tus datos personales estén a la vista de cualquier usuario, puedes solicitar el alta en la lista de excluidos. Eso sí, para esta gestión es necesario contar con el certificado digital o DNI electrónico.
Cómo saber si tengo multas (por correo electrónico y SMS)
Si prefieres no estar pendiente de acceder a TESTRA, también puedes saber si tienes multas a través de un SMS o correo electrónico. Lo único que tienes que hacer es darte de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV), un servicio de mensajería de la DGT. Este servicio es gratuito y está disponible a cualquier ciudadano y empresa que desee recibir en su correo electrónico notificaciones de multas y comunicaciones de la DGT y otras administraciones públicas.
Cabe destacar que toda empresa o persona jurídica debe darse de alta en el DEV para todos los vehículos que matricule (coche de empresa).
También es importante señalar que un alta en el DEV sustituye la dirección la dirección del domicilio por una dirección de correo electrónico. Es decir, al darse de alta en este servicio, ya no se reciben las notificaciones en papel, aunque se puede dar de baja este servicio en cualquier momento.
Recibe en tu email ideas y trucos para tu hogar









