Hogarmania.com
Hogarmania.com

Tecnología

Gadgets: el lujo compacto

La tecnología puede resultar abrumadora, sobre todo la terminología con la que se definen a una cantidad ilimitada de nuevos aparatos electrónicos, de nuevas aplicaciones, widgets, entre otros. Sin duda, es importante aprender a movernos en un mundo que se ilustra a base de tecnología.

Para los entendidos en tecnología no es muy difícil distinguir un gadget de un dispositivo electrónico, preguntar por él en una tienda o realizar una buena compra según su funcionalidad y diseño. Para hacer un poco más fácil tu experiencia con las nuevas tecnologías abrimos la veda a conocer todos los términos que la rodean. Empezamos por los más conocidos, los que se obvian y se dan por hecho: los gadgets.

¿Qué es un gadget?

Un gadget es un dispositivo de pequeñas proporcionas que tiene una función y un propósito específicos. Su diseño es más ingenioso, más lujoso y más compacto que el de los dispositivos electrónicos al uso, salvo excepciones.

De hecho, es más que probable que tengas un gadget y aún no lo sepas. Hasta que no adquirió personalidad propia y su uso se hizo masivo, tu smartphone fue un gadget tiempo atrás.

Gadgets: qué son y para qué sirven

En su forma física los gadgets son de tamaño reducido, llevables a cualquier parte sin la necesidad de mucho espacio. Claro está que hay diferentes tipos y no todas se pueden meter en el bolsillo. Por ejemplo, un gadget que se ha puesto de moda estos días tiene que ver con la salud y se trata de un accesorio que sirve para mantener una buena postura mientras se teletrabaja o trabaja desde casa.

¿Recuerdas el momento cumbre del iPod? Habían personas que no podían vivir sin él, un gadget que, sin duda, embelesó a medio planeta. Pero, la característica más destacable de un gadget no es su propósito, sino su novedad. Un gadget se caracteriza por ser novedoso, por representar la actualidad permanente de la tecnología en nuestras vidas.

Tipos de gadgets

Existen infinidad de gadgets, cada uno con una función específica. Agrupamos los más comunes:

Gadgets tecnológicos o de hardware

Son casi todos los siguientes. La diferencia radica en la usabilidad. Entre los gadgets tecnológicos nos encontramos con los asistentes de voz (de casa o el coche), amplificadores wifi, cargadores inalámbricos, robot aspirador, mando a distancia, el famoso Echo Dot de Amazon, relojes inteligentes, entre otros.

Hacemos mención especial a los wearables, un gadget inteligente que es capaz de recibir llamadas telefónicas, correos electrónicos y mensajes de WhatsApp. Es un complemento que ha enamorado a la población gracias a su portabilidad y a las diferentes funciones que ofrece: ¡Todas las notificaciones, incluido calendario y noticias al alcance de tu muñeca!

Gadgets: qué son y para qué sirven

Gadgets de realidad virtual

Son más específicos y los que nos acercan más al futuro de los dispositivos electrónicos. Nos encontramos con los famosos cascos de realidad virtual, gafas de realidad aumentada, guantes de realidad virtual (Manus VR), entre otros. Sin duda, un regalo ideal para los adolescentes (o adultos) que son fanáticos de la realidad virtual o aumentada.

Gadgets: qué son y para qué sirven

Gadgets para videojuegos

Los amantes de los videojuegos cuentan con un sin fin de gadgets que mejoran su experiencia a los mandos. No es de extrañar que los fabricantes presten especial atención a este sector, ya que es uno de los que más dinero genera.

Estos gadgets están especialmente diseñados y desarrollados para mejorar la comodidad y rendimiento del jugador. En esta categoría se incluyen: auriculares, mandos, controles, parlantes, micrófonos, teclados de ordenador y hasta ropa especial. ¿Recuerdas la tecnología mostrada en Ready Player One? No está muy lejos de llegar a nuestras vidas.

Gadgets de salud

Estos gadgets están orientados al cuidado de la salud y estado físico mediante dispositivos electrónicos. Entre los más habituales nos encontramos con masajeadores, tensiómetros, medidores de azúcar para diabéticos, entre otros.

Pero, sin duda, las más habituales y las que más se van renovando son las llamadas pulseras o bandas de ejercicios. Estas pulseras monitorean tu condición física, te ofrece datos y estadísticas. Uno de los gadgets de moda en salud es el Enyware, un gadget para mantener una buena postura mientras se teletrabaja.

Gadgets de Sofware (miniapps o widgets de escritorio)

Su función es ampliar las posibilidades de trabajo y facilitar su visualización. Son las microaplicaciones que puedes encontrar en sitios webs (mejoran sus funcionalidades) o en el sistema operativo de tu móvil.

Gadgets: qué son y para qué sirven

Independientemente del año, existen gadgets que no pasan de moda y son una buena inversión. Además, se puede aprovechar las épocas de rebajas como el Black Friday o el Cibermonday, momentos ideales para hacernos con uno de estos pequeños artilugios. Además, son ideales para regalar.

En definitiva, un gadget se diseña para enamorar a su usuario, para facilitarle la vida, para estar al alcance de su mano y llevarlo consigo a todas partes. No es de extrañar que muchos digan que están enamorados de sus wearables o de la mismísima Alexa. Estos pequeños objetos son un lujo compacto al alcance de todos. ¿Cuál fue el primero que tuviste?

Tags relacionados hogar tecnología economía