Uno de los mayores debates a la hora de hablar de ahorro energético y doméstico es saber si los aparatos y electrodomésticos en Stand By realmente consumen. ¡Sí! Lo hacen y suponen un gasto medio de al menos 5 euros al mes, según un artículo publicado por Endesa.
De hecho y aunque estén apagados, muchos aparatos siguen consumiendo energía (electricidad) mientras están enchufados a una toma de corriente. La mayoría de ellos ni siquiera cuentan con un piloto que indique que sí están en modo Stand By. ¿Es el caso de los cargadores de móviles, tablets y ordenadores portátiles?
Te adelantamos que el consumo por usuario es ínfimo y que el cargador no se estropea pero que, ambas situaciones dependerán siempre de si se trata de un accesorio original o no.
El consumo fantasma sí existe
Lo que no es un mito es que este año hay 3 cambios muy importantes con la nueva factura de la luz. En concreto, se establecen tres tramos horarios, cada uno con un precio diferente.
- Hora punta: de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 22.00 horas.
- Hora llana: de 08.00 a 10.00 horas, de 14.00 a 18.00 horas y de 22.00 a 24.00 horas.
- Hora valle: de 00.00 a 08.00 horas.
Es casi una costumbre llegar a casa y conectar el smartphone para que se cargue, normalmente lo hacemos en horas punta, donde la electricidad es más cara.
Algunos también tenemos la manía de cargar el móvil por la noche, un error que puede reducir notablemente la vida útil de su batería.
De hecho, los fabricantes de teléfonos móviles recomiendan que para que las baterías duren lo que deben durar, es decir una vida media útil óptima, no deben cargarse hasta los topes ni dejar que la batería se agote hasta los mínimos. Es decir, es aconsejable no cargarlos hasta que el índice marque un 100% ni dejar que los mínimos alcancen el 10% de batería.
También se debe tener en cuenta el consumo fantasma de los aparatos en Stand By es una realidad. Por ejemplo, un televisor CRT de 32'' supone un gasto de 8,94 euros al año solo en modo Stand By, según la calculadora de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios).
¿Ocurre lo mismo con los cargadores de móviles, tablets y ordenadores portátiles? En realidad, no. Y te explicamos el por qué. Para ello, debemos partir de una pregunta.

Conoce el mejor truco casero para limpiar la pantalla del televisor, tablet o móvil ¡SIN RAYARLO!
¿Cuánta electricidad consume un cargador sin estar conectado a un móvil?
En el momento en el que vivimos, la tecnología ha confirmado su progreso y los cargadores de hoy no tienen nada que ver con los que antaño pudimos utilizar y conocer.
Los cargadores originales, y aquellos que han sido autorizados por el fabricante, cuentan con certificaciones de calidad y con un diseño que les impide acumular energía estando enchufados a una toma de corriente sin un dispositivo.
Además, cuentan con un sistema de seguridad que impide que se recaliente el transformador. En palabras sencillas, los cargadores actuales tienen un accionador que les hace cambiar de modo para no absorber energía si no detectan ningún dispositivo conectado a él.
¿Qué dicen los datos?
Los datos que arroja el INE (Instituto Nacional de Estadística) sobre el consumo de electricidad indican que los cargadores sí gastan electricidad, pero que ese consumo es ínfimo.
Un cargador enchufado (sin un móvil conectado) gasta de media 0,0002 kilovatios hora (kWh). Suponiendo que un cargador pasa una media de 16 horas al día conectado a una toma de corriente, el gasto medio anual sería de 1,168 kWh.
Hablando en términos económicos, un cargador conectado 16 horas al día sin un dispositivo gasta al año 0,12 euros. Se trata pues de un auténtico consumo fantasma.
Desde la FACUA (Consumidores en Acción) ratifican que este consumo fantasma es "muy pequeño", además de indicar que la situación depende siempre del cargador y su originalidad.

¿Sabes dónde se tiran los móviles y otros dispositivos electrónicos?
Un gran coste a escala mundial
Aunque el consumo por usuario sea ínfimo, pues hablamos de "céntimos", es interesante trasladar estos números a escala mundial.
Según el portal Statista, en 2021 hay más de 7.950.000.000 de usuarios con un smartphone en uso en todo el mundo. Aplicando estos números al gasto promedio por hogar, obtenemos las siguientes cifras:
- Gasto energético: 7.950.000.000 usuarios de móviles x 1,168 kWh al año: 9.285.600.000 kWh al año.
- Gasto monetario: 7.950.000.000 kWh al año x 0,12 euros = 1.114.272.000,00 euros.
Es decir, a escala mundial, ese consumo fantasma de los cargadores supera los mil millones de euros al año. En España, las cifras se reducen a 5.606.400,00 euros al año.
Es importante usar cargadores originales
Otra de las dudas que surge en torno a los cargadores es si suponen un peligro. Por ejemplo, estando conectados, ¿podrían provocar un incendio?
La pregunta no tiene una sola respuesta, pues depende mucho del tipo de cargador y de sus condiciones. Aunque, sí es cierto que un accesorio de este tipo podría provocar un incendio, sobre todo si está conectado a una toma de corriente junto a la cama, un sofá y otros enseres que son altamente inflamables.
Algunos, incluso, podrían provocar un cortocircuito (hablamos de los cargadores no autorizados ni testados y de mala calidad). Por lo tanto, aunque el consumo energético y monetario a nivel de usuario sea escaso, deben considerarse este tipo de situaciones y desconectarse en la medida de lo posible.
Cómo ahorrar con la nueva factura de la luz 2021.