Plantas de interior difíciles de cuidar

¿Eres un apasionado de las plantas de interior y estás listo para llevar tus habilidades de jardinería al siguiente nivel? Descubre el emocionante mundo de las plantas difíciles de cuidar y sumérgete en el desafío de cultivarlas en tu hogar.
El mundo vegetal es tan variado y diverso que hay una planta para cada tipo de persona. No todos compartimos la misma mano con las plantas y, menos, cuando comenzamos a adentrarnos en la afición por la jardinería.
Al iniciar una colección de plantas, lo más recomendable suele ser empezar con variedades resistentes y de bajo mantenimiento. De esta manera, incluso si olvidamos regarlas con la frecuencia en la que deberíamos, seguirán prosperando sin problemas. Algunas de las mejores plantas para principiantes son, por ejemplo, el Cissus o ciso y el potos o Pothos . ¡Son (casi) indestructibles!
Pero, al igual que existen plantas fáciles, también hay otro grupo de plantas de interior catalogadas como difíciles que demandan unas habilidades de jardinero experto. ¿Te consideras uno de ellos?

Ficus lyrata
Si posees un conocimiento profundo de los cuidados básicos de las plantas de interior y estás dispuesto a enfrentarte al desafío de cultivar variedades exigentes, este listado que te presentamos a continuación se convertirá en tu Wishlist oficial o lista de deseos para tus próximas comprar en viveros y tiendas de plantas online.
Aunque estas especies requieren un mayor nivel de atención y cuidado, al brindárselos, te premiarán con una belleza y vitalidad únicas en tu hogar.
Plantas de interior difíciles de cuidar
Saca a la luz tus habilidades de jardinero experto cultivando en tu hogar algunas de las siguientes plantas de interior. ¡Te mostramos un total de 6!
Cocotero
Cocos nucifera o cocotero se ha vuelto cada vez más común en los hogares. Su atractivo decorativo es evidente, transportando la sensación de playas tropicales a un rincón de tu hogar.
No obstante, cultivar esta planta en interiores no siempre resulta tan sencillo. ¿La razón? Necesita mucha luz y una alta humedad ambiental para prosperar. Siguiendo la recomendación de Iñigo Segurola, si cuentas con un amplio ventanal en tu hogar, no lo dudes, y escoge ese lugar para ubicarlo.
Helecho culantrillo
Dentro de la amplia variedad de helechos de interior, destaca por su atractivo decorativo el helecho culantrillo, también conocido como Adiantum raddianum. Sin embargo, este se encuentra entre los más desafiantes de cuidar.
Este helecho requiere condiciones de luz moderada, siempre evitando la exposición directa al sol. Además, demanda un nivel elevado de riegos y humedad ambiental, por lo que es una planta perfecta para los baños.

Crotón, cocotero y culantrillo
Sin estas condiciones de humedad elevadas, corre el riesgo de secarse y morir. Iñigo Segurola, jardinero y paisajista, aconseja colocar bajo él un tiesto con guijarros y agua para que, al evaporarse gradualmente, la planta reciba la humedad que necesita. El Nephrolepis exaltata o helecho espada se beneficiará también de estos consejos.
Crotón
A pesar de lo llamativo que es el crotón o Codiaeum Variegatum, en todas sus variedades, no es una planta apta para principiantes. Disfrutar de este follaje tan atractivo, conlleva tener muy claro una serie de cuidados.
Uno de los aspectos más importantes es que reciba mucha luminosidad. Si se coloca en el interior de casa en donde no hay mucha luz, la planta empezará a defoliarse y el color de las hojas comenzará a perderse, siendo este su principal poder decorativo.
Otro factor determinante para el crotón es la humedad de la tierra, nunca se debe secar, pero tampoco estar encharcada. Mantén también un nivel de humedad alto en donde lo coloques.
Calathea roseopicta
Aunque muchos lo consideran así, las calatheas no son un amor imposible, ¡para nada! Pero, sí que requieren ciertas condiciones para mantener la belleza de sus hojas.
Desde Viveros Plantadecor clasifican en dos grupos de exigencia a este género de plantas en el artículo previamente mencionado. En el grupo A agrupan a las especies de hojas grandes y redondeadas y en el B a las de hojas estrechas o alargadas. Consideran, según su propia experiencia, como el más exigente el A, sobre todo, a la variedad Calathea roseopicta.
La clave para mantener a esta planta en buenas condiciones radica es proporcionarle unos niveles de luz moderados, bastante humedad ambiental y en el sustrato, y mantener la temperatura siempre por encima de los 16/18ºC.
Begonia Maculata
Sí, es innegable que la Begonia maculata o ala de ángel enamora a todo aquel que la ve y es que sus hojas moteadas no pueden ser más bonitas. No la confundas con la Begonia Tamaya que, aunque comparten un dibujo similar en sus hojas, son plantas distintas.
A pesar de su gran poder ornamental, su cultivo es algo más difícil que con el resto de las variedades. Iñigo Segurola explicó que es la variedad de su colección de begonias con la tuvo más complicaciones.

Calathea roseopicta, Begonia maculata y Hedera helix
Por mucho que le aportó los cuidados que requería (temperatura cálida, sombra ligera y humedad ambiental elevada) desarrolló oídio en sus hojas. De este error aprendió que, hay que controlar el exceso de humedad en el sustrato y que es recomendable realizar acciones preventivas contra este hongo. En su caso utiliza una mezcla de agua y azufre.
Hiedra
La principal dificultad en el cultivo de la hiedra o Hedera helix en interior (porque también se cultiva en exterior) es encontrar un correcto equilibrio entre la luz que necesita y la humedad de su tierra.
Aunque tolera exposiciones no excesivamente luminosas, su desarrollo óptimo lo obtiene en condiciones de luz abundante, sin sol directo. Le gusta también las temperaturas frescas. Respecto a la tierra, ha de mantenerse húmeda pero nunca encharcada, ya que suele producir un amarilleamiento y una caída de las hojas.
Para potenciar la belleza de tu planta hiedra, sácala al exterior los días de lluvia para que se moje copiosamente y pulverízala regularmente con agua tibia. ¡Notarás la diferencia!
Otras plantas de interior que son difíciles de cultivar o que requieren un mayor cuidado son el Ficus lyrata o Higuera hoja de violín, debido a su sensibilidad a los cambios de temperatura y sus necesidades específicas de humedad tanto en el sustrato como en el ambiente; la Licuala grandis o palma licuala, que demanda alta luminosidad y humedad ambiental; y los bonsáis, que requieren una mayor cantidad de agua en comparación con otras especies.
¿Te enfrentas al desafío de cultivar alguna de estas plantas de interior? Si lo haces descubrirás lo gratificante que es y llenarás tu hogar de variedades fascinantes.