Hogarmania.com

Plantas

Helecho asplenium


El helecho asplenium es una curiosa especie originaria de los bosques húmedos de Australia y Malasia, vamos a conocer los cuidados y consejos de el asplenium. 

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Hogarmania, 6 de noviembre de 2012

Nombre común: Asplenium, helecho asplenium

Nombre científico: Asplenium bulbiferum 

Origen: Australia, sur del Pacífico 

Luz: de luminoso a muy luminoso, nunca sol directo 

Temperatura idea: 13-17ºC 

Temperatura mínima: 3º- 5ºC 

Riego: abundante, evitar encharcamiento 

Fertilización: pc. Cada mes; pd. Cada tres meses 

Descripción

Pertenece al grupo de helechos arbóreos que, al contrario que los helechos de mata, lentamente van desarrollando un tronco, confiriéndole a la planta una elegancia indiscutible. Sus hojas están muy divididas, lo que le otorga un atractivo innegable. En las extremidades de las hojas se crean unos minúsculos bulbillos de donde salen nuevas plantitas, idénticas a la planta madre. 

Hoy en día este helecho se vende cultivado sobre un tronco de helecho arbóreo vaciado en su interior, por lo que no lo cambiaremos de recipiente ya que además del tallo y hojas, el contenedor natural tan particular, aparte de favorecer su crecimiento, añade un interés decorativo adicional. 

Cuidados 

Es un helecho poco exigente en cuanto a luz, aunque ésta siempre debe estar filtrada a través de una cortina para evitar las quemaduras del sol. Es exigente en cuanto al agua de riego, debiendo regar regularmente pero con moderación, y sin dejar que nunca se seque la tierra. 

El tronco que actúa como tiesto lo colocaremos en un platillo con piedrecillas. Nos aseguraremos de que no falte agua en ese platillo. De esta forma, creamos las condiciones de humedad ambiental que exige este asplenium. 

Consejos

Los hijuelos que se forman en las puntas de las hojas son nuevas plantas en potencia. Te aconsejamos que cojas los hijuelos más grandes y los plantes en tiestos individuales, manteniendo siempre un alto grado de humedad, tanto en el ambiente como en la tierra. Lentamente, crecerán raíces y, una vez bien enraizado, comenzarán a salir nuevas hojas. Es un proceso lento pero muy gratificante.