Hogarmania.com

Herramientas y accesorios

Hidrojardinera de exterior y kit de autoriego (usos y composición floral)


Una forma muy sencilla de reducir la cantidad de riegos de las plantas, pudiendo incluso regarlas exclusivamente una vez a la semana, es utilizando hidrojardineras exterior, que no son iguales que las de interior.

La de exterior llevan incorporado este drenaje que es por donde va a salir el agua cuando el depósito esté lleno. Para no tener que estar regando las plantas todos los días, os sugerimos utilizar hidrojardineras.

Hidrojardinera para exterior

Las hidrojardineras son unos contenedores con un sistema de autoriego que proporciona humedad constante en la zona de las raíces.

Solo tendremos que llenar el depósito de vez en cuando y las plantas absorberán el agua por capilaridad, según lo vayan necesitando.

Hidrojardinera para exteriorLas jardineras de exterior llevan incorporado un drenaje por donde va a salir el agua, que marca la altura hasta la que se encuentra el depósito de agua. Cuando este depósito está lleno el agua saldrá por ese agujero.

Hidrojardinera de exteriorSe va a cubrir con una tapa con una esterilla responsable de ir transmitiendo el agua por capilaridad al sustrato.

Kit de autoriego

hidrojardinera de exteriorOtra forma de adaptar cualquier jardinera de casa con un sistema de autorriego es comprando un kit de autorriego que venden en el mercado.

kit de autoriegoConsiste en un depósito de agua, de 2 litros de capacidad, que se cubre con una tapa de la que sale un tubo en el que vamos a introducir un corcho que va a ser el chivato para indicar el volumen de agua que tengamos en el depósito según esté más arriba o más abajo.

kit de autoriegoEl depósito se coloca en el centro de cualquier jardinera. La altura del tubo es regulable pero se regula una vez que tengamos el contenedor cubierto con tierra.

Composición de temporada en sistema de autoriego

Vamos hacer una plantación de flor de temporada, en este caso, unas azaleas, utilizando este sistema de autoriego.

Composición de temporada en sistema de autoriegoCerramos el depósito de agua con su tapa, introducimos el tubo de llenado en el orificio y lo colocamos dentro del contenedor, bien centrado. A continuación, llenamos el recipiente con un substrato especial para plantas de flor.

Composición de temporada en sistema de autoriegoAntes de plantar las azaleas, un ejemplar muy sencillo de cultivar siempre y cuando no le falte agua, cortaremos el tubo de plástico con unas tijeras a la altura deseada.

Composición de temporada en sistema de autoriegoDespués de colocar las plantas en la maceta, preparamos el agua que vamos a echar en el depósito con un abono adecuado para este tipo de plantas.

De esta forma, aportaremos a las azaleas los nutrientes necesarios para un sano y vigoroso crecimiento.

Composición de temporada en sistema de autoriegoFinalmente, vertemos la mezcla al depósito por el tubo de llenado, con la ayuda de una regadera y colocamos la tapa.

HComposición de temporada en sistema de autoriegoDe esta manera tan sencilla, no tendremos que preocuparnos de regar las plantas diariamente durante el verano.