Cómo envejecer macetas de barro de manera fácil

¡Transforma lo ordinario en extraordinario! En este artículo, descubrirás cómo envejecer macetas de barro con ingredientes sencillos que ya tienes en casa. No tires esa maceta vieja, aprende técnicas de upcycling que convertirán tus macetas en auténticas joyas decorativas.
A menudo, no nos damos cuenta de los elementos decorativos que ya tenemos en casa y, en lugar de aprovecharlos, seguimos comprando sin parar. Pero con un poco de originalidad y curiosidad, podemos transformar objetos comunes en piezas realmente especiales.
Hoy te animamos a practicar el upcycling, una técnica que nos apasiona para crear macetas únicas y personalizadas.
Si tienes una maceta de barro vieja o en desuso, ¡no la tires! Te mostraremos cómo, al envejecer su superficie, puede convertirse en una pieza de lujo digna de tu tienda de decoración favorita. Seguro que nuestros compañeros de Decogarden le darían un sobresaliente.

En este artículo, Iñigo Segurola te explica el paso a paso para envejecer tus macetas de barro con ingredientes que todos tenemos en casa. También encontrarás los errores comunes que se suelen cometer, para que puedas evitarlos y así lograr resultados excelentes.
Además, exploraremos otras técnicas alternativas para embellecerlas. Con todo esto, ¡estamos convencidos de que encontrarás la técnica ideal para convertir tus macetas en auténticas joyas decorativas! ¿Listo para empezar? Sigue leyendo.
Materiales necesarios para envejecer macetas de barro
Para llevar a cabo esta técnica de envejecimiento, solo necesitarás estos materiales que seguramente ya tienes en casa. De hecho, es muy probable que ni siquiera tengas que comprarlos.
- Huevos
- Yogur natural
- Brocha o pincel
- Un lugar fresco y sombreado
- Agua (opcional)
Cómo envejecer macetas de barro con huevos y yogur paso a paso
Ahora que ya tienes a mano todos los materiales que necesitas, ponte los guantes para proteger tus manos y comencemos con el paso a paso de este truco tan sencillo. Lo tienes disponible también en formato vídeo en la parte superior.
1.Prepara la mezcla

El huevo y el yogur son dos sustancias muy proteicas que aceleran el crecimiento de hongos y líquenes en la superficie de barro de la maceta. Estos organismos son esenciales para lograr ese aspecto envejecido que buscamos.
En un bol, introduce un huevo y un yogur natural, sin importar si es desnatado o azucarado, y bate la mezcla como si fueras a hacer una tortilla hasta conseguir una consistencia homogénea. Uno de los principales errores consiste, de hecho, en no crear una mezcla uniforme.
2.Aplícala en la maceta

Con una pequeña brocha, unta la mezcla y pásala por toda la superficie de la maceta que deseas envejecer. Asegúrate de cubrir todas las áreas para que el envejecido sea homogéneo.
3.Coloca la maceta
Sitúa la maceta tratada en un lugar fresco y húmedo, preferiblemente a la sombra, para favorecer el crecimiento de líquenes y hongos en toda la superficie.
Este mismo procedimiento también puedes aplicarlo a otros materiales, como piedras de rocalla que quieras darles un toque envejecido para el jardín. Al cubrirlas con esta mezcla, acabarán desarrollando musgos y líquenes de forma mucho más rápida.
Cuidados posteriores para macetas de barro envejecidas
Una vez que has envejecido tus macetas de barro, es fundamental proporcionarles una serie de cuidados adecuados para mantener este aspecto.
Controla la humedad
Es importante que las macetas envejecidas mantengan un nivel adecuado de humedad. Esto no solo ayuda al crecimiento de líquenes y hongos, sino que también beneficia a las plantas que están en su interior (sin exagerar).

Para ello, rocía la superficie de las macetas con agua de vez en cuando, especialmente si vives en climas cálidos donde la lluvia es escasa.
Evita la exposición directa al sol
Este tipo de organismos prosperan en lugares húmedos y sombríos, por lo que debes evitar a toda costa la exposición directa al sol.
Fertiliza las plantas
Al fertilizar periódicamente tus plantas, ayudarás a que se mantengan sanas y vigorosas. Esto no solo favorecerá su crecimiento, sino que también nutrirá a los microorganismos presentes en el sustrato.
Otros métodos para transformar macetas de barro
Si prefieres explorar más opciones, aquí hay algunos métodos alternativos para cambiar totalmente la estética de tus macetas de barro:
- Pega piedra artificial, un toque rústico

En el mercado puedes encontrar una amplia gama de piedras artificiales. Elige el modelo que más te guste o que mejor se adapte a tus macetas.
Una vez que tengas las piezas necesarias, fíjalas en la cara exterior de la maceta con un adhesivo de montaje, válido tanto para interiores como para exteriores. Te mostramos el paso a paso para revestir macetas con piedra artificial.
- Usa microcemento, el material de moda

El microcemento se ha convertido en uno de los materiales más utilizados para proyectos de decoración, reformas y revestimientos. Su gran adherencia permite aplicarlo en cualquier tipo de material sin necesidad de quitarlo.
Para hacer microcemento, solo tienes que mezclar tres partes de microcemento con una de reactivo. Además, si quieres darle color, simplemente añade un tinte a la mezcla.
- Dale vida y color con pintura

Transformar las macetas de barro es muy sencillo; solo necesitas un poco de imaginación y paciencia.
El barro es un material poroso, así que asegúrate de darle un tratamiento previo antes de pintarlo. Te mostramos todo lo que necesitas saber para pintar macetas de barro.
- Un toque artesanal con la técnica decoupage

El decoupage es una técnica de manualidades que consiste en forrar las superficies del objeto con papel, creando un tapizado muy bonito y con una textura acogedora.
Pinta previamente de blanco la maceta de barro para que el resultado final sea óptimo y, a continuación, pega los papeles seleccionados con un producto especial. Te contamos todo en detalle en el artículo dedicado al decoupage.