Recebo para césped, qué es

Distribuyendo el recebo sobre el césped
Distribuyendo el recebo sobre el césped | Hogarmania

¿Quieres conocer el secreto para transformar tu césped en un verdadero paraíso verde? Descubre todo sobre el poder del recebo en este artículo: qué es, su importancia y la manera correcta de distribuirlo para un césped exuberante y sin calvas.

Recebo para césped, qué es

El césped es una de las áreas del jardín que más atención requiere. Es necesario cortarlo semanalmente, abonarlo tres veces al año con abonos de liberación lenta (para evitar un exceso de nitrificación y plagas y enfermedades) y, si aparecen áreas sin césped, realizar una resiembra.

Otras labores mantenimiento del césped importantes y que hay que realizar, al menos, una vez al año, son la escarificación, que consiste en eliminar los residuos orgánicos que se van acumulando en la superficie, y la aireación del césped.

De arriba a abajo: césped con recebo y sin él
De arriba a abajo: césped con recebo y sin él | Hogarmania

El recebo, por su parte, también es una práctica esencial para su cuidado. ¿Quieres saber más acerca de ella? En este artículo te explicamos en qué consiste y el paso a paso para llevarla a cabo.

Qué es el recebo del césped

El recebo es una mezcla de sustrato con arena que va a hacer que la tierra se enriquezca con materia orgánica, lo cual va a ser muy conveniente para el desarrollo de un buen césped.

La mejor época para aplicar el recebo varía según la región y el tipo de césped, pero generalmente se hace en primavera u otoño, cuando el césped está en su período de crecimiento.

Importancia del recebo para césped

Aplicar una fina capa de recebo sobre el césped permite:

  • Enriquecerlo : le proporciona nutrientes esenciales que le ayudan a fortalecerlo y, de esta forma, motivando su crecimiento y desarrollo.
  • Mejorar su estructura: al contener arena, va a hacer que la tierra donde crece el césped tenga una estructura mucho más ligera, algo que le viene muy bien al césped.
Calvas en el césped
Calvas en el césped | Hogarmania
  • Reducir las calvas: al mejorar la estructura del suelo, aumentar la retención de humedad y aplicar nutrientes, se promueve el crecimiento de nueva vegetación en áreas despobladas. Por lo tanto, tanto el recebo como la resiembra son estrategias efectivas para arreglar calvas en el jardín .

Cómo recebar el césped

Antes de recebar el césped es necesario llevar a cabo la escarificación. Como sabes, los residuos orgánicos que se van acumulando en el césped generan un manto excesivamente tupido que impiden que las raíces se puedan airear de forma adecuada.

Con la escarificación se consigue que el césped ahíje mejor, al tiempo que eliminamos el musgo que se genera por la humedad en las zonas sombrías.

Para ello, debes usar los escarificadores, unas máquinas provistas de unos pequeños pinchos que irán haciendo una poda vertical del césped, eliminando todos los restos orgánicos acumulados en la superficie.

Preparando el terreno para recebar
Preparando el terreno para recebar | Hogarmania

Después, mediante una escoba para césped retira los restos orgánicos de césped muerto que se hayan levantado al escarificar. Ahora sí llega el momento de comenzar a recebarlo. ¡Sigue leyendo!

Para realizar esta tarea, primero prepara una mezcla de arena de sílice de grano medio y sustrato universal. Una vez hecha la mezcla, esparce este recebo por toda la superficie escarificada con la ayuda de una pala.

Si lo deseas puedes comprar directamente sacos de recebo que han sido preparados con las medidas exactas.

Distribuir el recebo sobre el césped
Distribuir el recebo sobre el césped | Hogarmania

Cuando hayas extendido bien la capa de recebo coge el abanico y rastrilla la superficie. Y ¡listo! Para finalizar, sólo tienes que activar el riego para que el recebo se asiente.

De esta manera, tu césped crecerá fuerte, vigoroso y sin calvas durante los próximos meses. *Tienes el paso a paso en el vídeo de la parte superior.

Dónde comprar recebo para césped

Si en vez de realizar tu propia mezcla de recebo, prefieres comprar en sacos, puedes escoger actualmente entre una gran variedad en el mercado. Puedes encontrarlo en multitud de tiendas de jardinería físicas, viveros, tiendas online...

Algunas de las marcas que venden este producto son: Batlle, Flower, Fertiberia, Peyca, Verdecora, Loverde... Lee previamente las instrucciones del fabricante para acertar con las dosis específicas.

stats