Hogarmania.com

Jardín

Recebo y abonado del césped


En este vídeo de jardinería, Iñigo Segurola nos hablará de el recebo y el abonado del césped tras el invierno.

Bricomanía, 11 de septiembre de 2017


La zona de césped es la parte más delicada de un jardín. Y es que debemos dedicarle mucha atención para poder mantenerlo sano y cuidado.

A finales de marzo, es el momento de abonar para que el césped esté sano, denso y verde durante todo el periodo de crecimiento.

Para abonar el césped siempre vamos a tener que usar abonos de larga duración, es decir, abonos que puedan perdurar al menos 3 meses en el terreno.

De esta manera, abonando 1 vez cada tres meses, tendremos el césped abonado durante el tiempo suficiente para que se mantenga en perfectas condiciones.

Dentro de esos abonos de larga duración podemos encontrar distintos tipos de abonos:

Abono de plantación

Para aquellos céspedes que vamos a plantar o regenerar. Es un abono que tiene una proporción de fósforo y potasio más elevada, por lo que hará que el césped coja fuerza y las raíces se endurezcan.

Abono con herbicida

Si tenemos un césped invadido por plantas no procedentes (malas hierbas) usaremos un abono con herbicida. Este herbicida hará desaparecer todas esas hierbas no procedentes.

Abono convencional

Si el césped se encuentra en buenas condiciones, ha superado el invierno y comienza poco a poco a crecer utilizaremos un abono convencional. Este tipo de abonos se caracterizan por que evitan la perdida de nitrógeno. El nitrógeno es lo que hace que el césped mantenga el verdor característico.

Sin embargo, el nitrógeno se diluye fácilmente en el agua de lluvia o del riego, por lo que es necesario fijarlo. Este abono permite mantener el nitrógeno en el césped además de aportar los nutrientes que necesita para su crecimiento.

Para aportar el abono en el césped, distribuye homogéneamente el producto por la superficie y de esta manera tendremos el césped bien alimentado para tres meses.

Tras el abonado, en primavera es conveniente aportar una fina capa de recebo. El recebo es una mezcla de sustrato con arena que va a hacer que la tierra se enriquezca con materia orgánica, lo cual va a ser muy conveniente para el desarrollo de un buen césped.

Además, al contener arena, va a hacer que la tierra donde crece el césped tenga una estructura mucho más ligera, algo que le viene muy bien al césped.

Para aportar el recebo, distribuye lo por toda la superficie con ayuda de un rastrillo cubriendo con una fina capa toda la hierba del césped.

De esta manera nuestro césped crecerá fuerte, vigoroso y sin el ataque de plagas, durante los meses de primavera hasta el próximo abonado.

Tags relacionados césped abonado