Descabezado floral o cómo prolongar la floración de tus plantas

Descabezado floral o cómo prolongar la floración
Descabezado floral o cómo prolongar la floración | Hogarmania

¿Te gustaría alargar el periodo de floración de tus plantas favoritas? Es más sencillo de lo que piensas. En este artículo, te enseñamos en qué consiste el descabezado floral, cómo hacerlo y te damos una serie de recomendaciones efectivas para mantener tus plantas saludables durante toda la temporada.

Descabezado floral o cómo prolongar la floración de tus plantas

¿Qué es el descabezado floral?

El descabezado floral es una técnica de jardinería que consiste en cortar los tallos de las plantas que ya han florecido.

Al hacer esto, se interrumpe el proceso de formación de semillas, lo que permite que la planta conserve energía y redirija sus recursos hacia la producción de nuevas flores.

Esta práctica es especialmente útil en plantas que florecen durante largos períodos. Gracias al descabezado, puedes disfrutar de una floración continua hasta las primeras heladas.

Beneficios de esta técnica

Llevar a cabo esta técnica en determinadas plantas permite conseguir varios beneficios:

  • Prolongar el periodo de floración: Al eliminar los tallos con semillas, las plantas continúan generando más flores por un periodo mayor.
  • Estimular el crecimiento: Con este corte, las plantas crecen de manera más vigorosa, ya que no tienen que gastar energía en producir semillas.

¿Cuándo se debe hacer el descabezado floral?

El momento ideal para realizar el descabezado floral varía según cada planta. Lo más recomendable es hacerlo justo cuando las flores empiezan a marchitarse, pero antes de que comiencen a producir semillas.

Como la floración de las plantas depende de factores externos como la luz y la temperatura, tampoco hay un momento exacto para aplicar esta técnica. Deberás estar atento a las señales de la planta para determinar el mejor momento.

¿Cómo se hace el descabezado floral de las plantas?

Antes de comenzar, asegúrate de desinfectar las herramientas para evitar la proliferación de enfermedades en el jardín. Una vez que tengas todo listo y tus manos estén protegidas con guantes de jardinería, puedes empezar a hacer los cortes.

Primero, elimina las cabezas florales de las flores marchitas que ya están desarrollando semillas. Al hacerlo, la planta pensará que no ha producido suficientes semillas para perpetuarse, por lo que seguirá generando flores.

De izq. a drcha.: cabeza floral que va a abrirse y una flor ya madura
De izq. a drcha.: cabeza floral que va a abrirse y una flor ya madura | Hogarmania

Una duda común es cómo distinguir entre una cabeza floral que va a abrirse y una flor madura que ya necesita ser cortada. Los nuevos capullos suelen ser más esféricos y muestran un tallo más fresco, mientras que las flores marchitas adquieren una forma más cónica y empiezan a mostrar partes negras donde se están formando las semillas.

Una vez que termines el descabezado floral, no olvides limpiar las herramientas antes de guardarlas. Ahora que ya conoces esta técnica, ¡ponla en práctica y disfruta de un jardín lleno de vida y color por más tiempo!

Plantas que permiten el descabezado floral

El descabezado floral no se puede aplicar a todas las plantas, pero es posible prolongar la floración en algunas especies específicas.

Dalia doble
Dalia doble | Hogarmania

Una de las plantas más comunes en la que se utiliza esta técnica es la dalia. Gracias al descabezado, se puede disfrutar de su variada y vistosa floración hasta que lleguen las primeras heladas.

Según la experiencia de Iñigo Segurola, después de varias semanas de descabezado, algunas dalias con flores compuestas pueden empezar a producir flores simples.

Este fenómeno se conoce como dalias agotadas y ocurre cuando la planta está exhausta después de florecer durante tanto tiempo.

Dalias agotadas
Dalias agotadas | Hogarmania

En este caso, la planta simplifica la forma de las flores para ahorrar energía en su intento de generar nuevas semillas. Puedes ver ejemplos de este fenómeno en el vídeo de la parte superior.

¿Por qué no todas las plantas permiten el descabezado floral?

Como sabes, las plantas tienen diferentes ciclos durante el año, y uno de ellos es la floración.

En algunas plantas, como la echinacea, la floración se prolonga durante unos meses y depende principalmente de la luz. Al finalizar su ciclo de floración, habrá que esperar hasta el próximo año para que vuelva a florecer, por lo que el descabezado no generaría nuevas flores.

Echinaceas que tan terminado su periodo de floración
Echinaceas que tan terminado su periodo de floración | Hogarmania

Las plantas que sí permiten esta técnica suelen depender de más factores, como la temperatura. Aunque termine el verano, si las condiciones climáticas son favorables, estas plantas pueden seguir floreciendo durante más tiempo.

Pero esta técnica no es la única de la que podemos beneficiarnos para optimizar el crecimiento y la floración de las plantas.

En otros artículos de la web ya te hablamos sobre la poda, que permite mejorar la forma y la salud de las plantas, el pinzado, una técnica que favorece un crecimiento más denso y abundante, y el deshoje, que ayuda a dirigir la energía de la planta hacia la producción de flores y frutos de mejor calidad.

Gracias al uso de todas estas técnicas, podemos disfrutar de un jardín cuidado y llamativo durante toda la temporada.

stats