Aunque el recibidor no tenga luz natural podemos recurrir a distintas alternativas si queremos tener una planta
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 15 de enero de 2020
Plantas
Aunque el recibidor no tenga luz natural podemos recurrir a distintas alternativas si queremos tener una planta
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 15 de enero de 2020
Si queremos decorar un hall con plantas naturales, tendremos que asegurarnos de tener luz al menos 12 horas al día. Nuestro hall no tiene ventanas y como no podemos tener la luz encendida tantas horas seguidas, tendremos que buscar una alternativa.
Una de ellas es optar por una columna de agua. En ella, el agua se recircula y aporta la frescura y sonoridad propia de los surtidores de agua. Es muy apropiada para colocarla en la entrada.
Hay muchas plantas que se pueden cultivar sin necesidad de luz natural, eso sí, debemos garantizarles un mínimo de luz artificial.
Entre este grupo de plantas está, por ejemplo, la Drácena marginata .Esta planta, según va creciendo, va dejando unos tallos desnudos que se van arqueando formando unos dibujos muy elegantes.
La Yuca también es otra opción. Es una planta muy resistente que, con algo de luz artificial puede crecer perfectamente.
La Sanseviera, tradicionalmente, también ha estado vinculada a los patios y halls de las casas ya que son lugares con poca luz y se desarrolla perfectamente en este tipo de ambientes.
La Zamioculca es otra planta muy elegante que crece sin problemas en lugares con poca luminosidad. Gracias a su forma, se pueden conseguir unas composiciones realmente originales con ella.
No olvidéis que las plantas, además de necesitar un mínimo e luz, necesitan estar bien abonadas, ya sea un abono líquido que se añade al agua o unas barritas fertilizantes que se colocan en sustrato del tiesto.