Hogarmania.com

Terrazas y balcones

Estanque para terraza


En esta ocasión veremos cómo conseguir un estanque para la terraza sin necesidad de tener mucho espacio, y a la vez conoceremos varias plantas acuáticas.

Bricomanía, 16 de julio de 2018


Si no disponemos de un jardín o una zona amplia para tener un estanque, una solución es crear un estanque en un contenedor. De esta manera lograremos un estanque para la terraza o el balcón y disfrutaremos de las diferentes plantas acuáticas.

Para lograr un estanque en un contenedor el primer paso es elegir un contendor adecuado. Para ello deberán ser de PVC o de fibra, y de tierra o terracota sólo si están esmaltados, ya que así evitaremos que se escape el agua. Es importante que sean estancos, ya que deberemos lograr que toda el agua se mantenga en el contendor.

A la hora de plantar las plantas acuáticas, necesitaremos incluir otro recipiente en el contendor que sea ancho y bajo. En este segundo, habrá que incorporar tierra orgánica y mineral y a continuación plantar la planta o las plantas. Cuando enterremos las raíces de todas las plantas acuáticas que queramos, deberemos cubrir toda la base con una capa de gravilla. De esta manera evitaremos que la tierra se mezcle con el agua. Por último, habrá que llenar todo el recipiente con agua.

Para este tipo de plantación, se pueden utilizar diferentes plantas acuáticas o plantas para estanque: nenúfar, junco fino, pontederia, milhoja acuático, centella, alocasia y algas oxigenantes o peste de agua. Estas últimas son unas plantas que sirven para oxigenar el agua y mantener el agua sana.

Para evitar los problemas con los mosquitos, un sistema muy sencillo es introducir un pez pequeño en los contenedores. De esta manera evitaremos la presencia de estos y sobre todo sus picaduras.

Tags relacionados