Bolsas de sustrato, ventajas y consejos para el cultivo en casa

¿Quieres disfrutar de un jardín en casa sin complicaciones? Las bolsas de sustrato son la solución perfecta para cultivar tus plantas favoritas, desde hortalizas y hierbas aromáticas hasta flores decorativas, incluso en espacios reducidos. Descubre cómo sacarle el máximo provecho.
¿Qué son las bolsas de sustrato?
Las bolsas de sustrato son contenedores fabricados con materiales que permiten el cultivo de plantas en espacios reducidos. Existen muchos tipos en el mercado, pero su uso y utilización es similar.
Se trata de un pack preparado con una bolsa y un sustrato de calidad. Al abrir la bolsa encontrarás unas sacas plegadas de tela fina que guardan el sustrato. Lo habitual es que ya contengan todos los nutrientes necesarios para una plantación y cosecha fructífera.

Estas bolsas están diseñadas para proporcionar un entorno óptimo para el crecimiento de las raíces de las plantas que cultivemos en ellas.
Su uso resulta muy interesante, ya que en los últimos años el interés por cultivar plantas en las ciudades no ha parado de crecer. Lo habitual es que en los hogares no se disponga de grandes espacios para este tipo de cultivos, y las bolsas de sustrato son una opción perfecta para llevarlos a cabo.
Ventajas de utilizar bolsas de sustrato
Espacio reducido
Estas bolsas de sustrato son perfectas para cultivar plantas sin importar el espacio del que dispongas ya que se adaptan muy bien a la mayoría de espacios.
Ligereza
Las bolsas son ligeras y fáciles de mover, por lo que, en caso de tener que trasladar las plantas a otra localización, apenas requerirán ningún esfuerzo por tu parte.

A diferencia de algunos tiestos que están fabricados con materiales pesados, estas bolsas solo pesan por el sustrato.
Sustrato óptimo
El sustrato utilizado en estas bolsas puede adaptarse según las necesidades específicas de las plantas.
Hay bolsas con sustratos más ligeros y aireados, otras que retienen muy bien la humedad... Esta diversidad te permite asegurar un crecimiento óptimo de tus cultivos, sea cual sea.
Cómo cultivar en bolsas de sustrato paso a paso
La utilización de estas bolsas no puede ser más sencilla. Una vez colocadas sobre una superficie, la que tengas a mano, tienes que hacer unos pequeños cortes a la tela de forma progresiva.
A continuación, planta en cada uno de ellos la selección de plantas que hayas realizado. Iñigo Segurola te recomienda que alternes distintas variedades y colores, esto te aportará mucho sabor y poder ornamental, que siempre es un plus en el hogar.

En estas bolsas de sustrato ha escogido, en esta ocasión, distintas hortalizas para poder cosecharlas y comerlas en deliciosas recetas de ensaladas.
Ha plantado en alta densidad remolachas moradas y amarillas, zanahorias de colores distintos, rúcula, cebollino y espinacas de tallo rojo.
¿Qué se puede cultivar en bolsas de sustrato?
Aunque lo más común y habitual para cultivar en bolsas de sustrato suelen ser hortalizas y hierbas aromáticas, no son las únicas especies. Te dejamos una pequeña guía para que veas lo versátiles que pueden llegar a ser.
Hortalizas
Sin duda, las hortalizas son las plantas más habituales en las bolsas de sustrato. Gracias a ellas, podemos disfrutar de un huerto urbano en nuestro propio hogar, cumpliendo 100% con eso de directo de la huerta al plato.
Anímate a probar a cultivar lechugas, zanahorias (en especial las variedades pequeñas), espinacas, pimientos o chiles y tomates cherry.
Plantas aromáticas o medicinales
Las plantas aromáticas o medicinales también son perfectas para bolsas de sustrato, ya que son compactas y fáciles de cultivar.

Prueba a cultivar cebollino, perejil (indiscutible para Karlos Arguiñano), albahaca, romero, tomillo, caléndula o echinacea.
Plantas ornamentales
Aunque lo habitual es plantar estas variedades ornamentales en tiestos o jardineras de terrazas o balcones, también es posible hacerlo en bolsas de sustrato. De hecho, el resultado puede ser muy decorativo. Algunas plantas que puedes usar son petunias o distintos tipos de margaritas.
¡Pero no solo en el hogar! Es probable que también hayas visto, o si no, te animamos a fijarte, en distintos parques o plazas de las ciudades donde se utilizan bolsas de sustrato para crear jardineras y áreas verdes. Su uso transforma estos espacios en lugares llenos de vida de una forma muy rápida y efectiva.
Plantas frutales
Ciertos cultivos permiten desarrollarse muy bien en este tipo de espacios. Un ejemplo claro son las fresas, que crecen muy bien en bolsas colgantes.
Por el contrario, aquellas plantas que requieran grandes espacios para desarrollar su sistema radicular o aquellas que demanden una humedad constante no prosperarán en este tipo de cultivo. Para ellas, son más recomendables otro tipo de plantaciones.
Ahora que ya conoces todas las ventajas de estas bolsas de sustrato y lo sencillo que es utilizarlas, lánzate a experimentar con ellas y transforma cualquier rincón en un espacio verde lleno de vida y frescura.