Hogarmania.com

Arte floral

Composición floral de invierno con azaleas, ciclámenes y prímulas, ¡perfecta para el balcón!


Las azaleas son, seguramente, una de las plantas que más floración pueden aportar durante el invierno. Por ello, os queremos mostrar dos preciosas composiciones florales con ellas junto a ciclámenes y primulas obconicas.

Os damos las claves para saber escoger las mejores variedades de azaleas y los cuidados necesarios para mantener a las composiciones en perfecto estado.

Jardinatis, 31 de marzo de 2022


Las azaleas serán, seguramente, una de las plantas que más floración nos pueden aportar durante el invierno y, por eso, van a ser las protagonistas de nuestro consejos de jardinería de hoy.

Variedades de azaleas

Podemos distinguir entre distintas variedades de azaleas. Por un lado, la Azalea rhododendron indicum, nativa de Japón, que se suele utilizar como planta de interior o como planta de porche exterior bajo cubierta.

variedades de azaleas

Estas empiezan a florecer desde otoño y se pueden conseguir en distintos tamaños, formas (piramidal, arbolito...) y colores (rojo, blanco...).

Por otro lado, están las azaleas de exterior que se cultivan en el jardín y que empiezan a florecer a partir del mes de marzo.

En esta ocasión, vamos a realizar la composición floral de invierno con las azaleas de interior. El primer paso, será obtener las plantas que queremos.

En qué aspectos fijarnos a la hora de comprar azaleas

A la hora de comprar las azaleas, debemos tener en cuenta que, si queremos que la floración se alargue en el tiempo, lo mejor será escoger una azalea que tenga la mayoría de los capullos cerrados.

En qué aspectos fijarnos a la hora de comprar azaleas

Si la comprásemos con todas las flores abiertas, la floración duraría mucho menos tiempo. Fíjate en este detalle la próxima vez que vayas a adquirirlas y comprobarás la gran diferencia.

Composición floral de invierno con azaleas, ciclámenes y prímulas

Para crear la composición de azaleas, hemos escogido una variedad de flor rosa de porte normal y otra que tiene una forma de pequeño arbolito para darle un toque vertical.

El sustrato que necesitan las azaleas es ácido, en concreto, el sustrato especial para hortensias y azaleas: que tenga un pH bajo (entre 5 y 6).

En el caso de utilizar un sustrato universal, la planta podría sufrir de clorosis férrica. Por falta de absorción de hierro, las plantas empezarían a amarillear y sería necesario utilizar quelato de hierro para mejorar esa absorción de hierro.

ciclámenes y prímulas obcónicasUtilizaremos también ciclámenes y primulas obconicas en la composición

Vamos a utilizar otras variedades de plantas para crear la cobertura. Hemos escogido unos ciclámenes mini de distintas tonalidades de color rosa y unas prímulas obcónicas, unas con la flor matizada en rosa y blanco y otra rosa.

Una de las características de este tipo de ciclámenes, además de su tamaño, es que tienen una fragancia muy sutil y agradable.

Paso a paso de la composición floral de azaleas, ciclámenes y prímulas

Vamos a realizar dos composiciones diferentes. En primer lugar, colocaremos en ambos contenedores arcilla expandida.

Después, introducimos el sustrato para plantas de tierra ácida para así evitar tener que usar el quelato de hierro.

Composición floral de invierno con azaleas, ciclámenes y prímulas

A continuación, comenzamos con la plantación de la primera jardinera. En la posición central, colocaremos la azalea de porte normal y, a su alrededor, los ciclámenes mini.

Para la segunda composición, el proceso será el mismo pero, en lugar de colocar ciclámenes, vamos a plantar prímulas obconicas.

Cuidados de la composición floral de invierno de azaleas, ciclámenes y prímulas

¿No os parecen espectaculares estas composiciones florales de invierno? Para mantenerlas en perfectas condiciones, tened en cuenta lo siguiente:

Lo ideal es que estas dos composiciones florales estén en el exterior pero protegidas de las heladas, en un porche o bajo algún techo.

Si las colocásemos en el interior de los hogares, con las altas temperaturas de las casas durante estas fechas, la floración duraría mucho menos.

Los riegos deberán ser muy abundantes. El sustrato tiene que estar siempre húmedo, ya que si se seca el cepellón, las azaleas acabarán muriendo.

El agua de riego deberá ser agua blanda o agua de lluvia. Si vivís en zonas donde el agua tiene cal, son agua duras, afectará a vuestras plantas.

Si aparece la clorosis férrica, esa mancha amarilla típica con la nerviación verde en las hojas, es porque está subiendo su PH y deberéis añadir un poco de quelato de hierro al agua de riego. Esas hojas volverán a recuperar su verdor y crezcan de forma correcta.