Hogarmania.com

Plantación y trasplantes

Plantación de plantas carnívoras en invernadero


Os enseñamos cómo recrear el habitat y las mejores condiciones para tener una plantación de plantas carnívoras en un invernadero.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Hogarmania, 7 de septiembre de 2022

Las plantas carnívoras se caracterizan por crecer, normalmente, en zonas pantanosas en las que la humedad ambiental es muy alta. Son plantas que han sabido adaptarse a unas condiciones extremas y sacar provecho de los mosquitos que tanto abundan en esas zonas. La recreación de este hábitat pantanoso será el principal objetivo de esta tarea de Jardinería: como queremos realizar una plantación de carnívoras, vamos a reproducir en un invernadero las condiciones ideales para que crezcan sanas. Os lo mostraremos en este sencillo paso a paso.

Paso a paso

Paso 1
Colocamos dentro del invernadero dos recipientes estancos para crear unos pequeños estanques. Los huecos que queden, tanto el que quede entre los recipientes como el que quede entre éstos y el cristal del contenedor, los llenaremos con grava.

Paso 2
A continuación, lo que vamos a hacer dentro de estos recipientes es incorporar un substrato para cactus, muy rebajado ya con arena, y que nos vendrá muy bien para este tipo de plantas. Una por una, vamos colocando las diferentes plantas en los recipientes.

Paso 3
Una vez plantadas todas las carnívoras, cubrimos la superficie con gravilla. Tendremos que tener en cuenta los puntos en los que tenemos colocados los recipientes para echar el agua siempre en las mismas zonas, de forma que el agua quede ahí estancada.

Paso 4
El mantenimiento es bien sencillo: regar de vez en cuando sobre los recipientes y abrir, cada cierto tiempo, la tapa del invernadero y pulverizar agua para recrear unas condiciones de humedad ambiental muy altas.