¿Qué puedes plantar en agosto en el hemisferio sur?

frutas verduras plantar agosto hemisferio sur xl
frutas verduras plantar agosto hemisferio sur xl

¿Preparando la próxima cosecha? Desde Jardinatis, te mostramos un listado de 17 frutas y verduras que puedes plantar en el hemisferio sur durante el mes de agosto. ¡Toma nota!

La primavera está al caer y seguro que ya tienes en mente la organización de la próxima siembra.

A continuación, te mostramos un listado con 17 plantas y verduras que te facilitarán el proceso de selección. Además, te enseñamos el paso a paso para cultivarlas, unas en maceta y otras en la huerta:

Plantas y verduras que puedes plantar en agosto en el hemisferio sur

tomates
tomates

Los tomates se siembran en la huerta en hileras dobles de 80 cm de distancia y 50 cm entre plantas. Puedes intercalar plantas como el tagete para evitar las plagas de pulgón.

brico 950 3 huerto urbano contenedor geotextil pimientos
brico 950 3 huerto urbano contenedor geotextil pimientos

Aunque puedes cultivar pimientos a partir de semillas, nosotros hemos optado por trasplantar unos plantones de pimiento verde italiano y pimiento del piquillo que hemos adquirido en el centro de jardinería. No te pierdas el paso a paso.

ROJA007_Plantar calabacines en la huerta
ROJA007_Plantar calabacines en la huerta

Calabacín

Lo primero que vamos a hacer es labrar la tierra y enriquecerla con una gran cantidad de estiércol. Te mostramos cómo sembrar unos plantones que hemos comprado en un centro de jardinería aunque, si lo prefieres, también puedes reproducirlos por semillas, es muy sencillo.

ROJA05_Plantar berenjenas en la huerta
ROJA05_Plantar berenjenas en la huerta

La distancia entre plantas debe de ser de 60 centímetros y la distancia entre líneas de plantación de 80 centímetros. La tierra debe estar compuesta por una gran cantidad de compost o abono y el suelo debe ser húmedo.

Siembras otoñales: habas, guisantes y ajos
Siembras otoñales: habas, guisantes y ajos

El primer paso es roturar la tierra en la que vamos la siembra. Para mejorar la estructura de la tierra y nutrirla, hay que aportarle una parte de materia orgánica. Hay varias opciones para sembrar las habas y los guisantes, te las contamos.

como cultivar sandia
como cultivar sandia

Puedes cultivarla tanto en maceta como en tierra. Normalmente, se cultivan a través de injertos en otras plantas, como la calabaza, ya que es muy propensa al ataque de Fusarium, un hongo que ataca a las hortalizas y que es menos probable en calabazas.

ROJA008_Plantar melones en el huerto
ROJA008_Plantar melones en el huerto

Se cultiva en semilleros para, después, poder trasplantarlo al terreno definitivo. Se cosecha cuatro meses después de ser plantado, cuando el melón alcanza un tamaño considerable.

cultivar puerros
cultivar puerros

Con un plantador, hacemos agujeros de 20 centímetros de profundidad a 15 centímetros de distancia y ponemos una semilla en cada uno. A continuación, vertemos agua y dejamos que se empapen.

Deco 0654 jardineria plantas aromaticas mesa cultivo perejil
Deco 0654 jardineria plantas aromaticas mesa cultivo perejil

En una maceta limpia de compuesto, plantamos unas cuantas semillas en la superficie. Cubrimos con una capa de 1 cm de sustrato y regamos. Hay que dejar las semillas germinar en un lugar fresco alrededor de un mes.

Cómo cultivar espinacas en macetas
Cómo cultivar espinacas en macetas

Las semillas de espinacas se plantan a 2,5 centímetros de profundidad en macetas de sustrato universal. Debes reorganizar los almácigos cuando su tamaño permita manipularlos, dejando un espacio de siete centímetros entre plantas y eliminado los sobrantes.

Plantar cebollas en la huerta
Plantar cebollas en la huerta

Los plantones se trasplantan a mediados de primavera con una separación de 15 cm entre ejemplares y 25 entre hileras. Recortamos la mitad de las hojas antes de plantar y no colocamos los ejemplares muy enterrados.

cultivar zanahoria
cultivar zanahoria

Zanahorias

La época de su cultivo es a finales de primavera aunque con el auge de los invernaderos, se pueden comer zanahorias durante todo el año. La temperatura adecuada es de unos 16-18ºC.

Lechugas en la huerta.
Lechugas en la huerta.

Se plantan en la huerta a inicios de primavera o finales de verano. En altas temperaturas, se impide el crecimiento, las hojas pueden ser amargas y se forma el tallo donde se producen flores, el cual se alarga rápidamente.

Cómo cultivar apio
Cómo cultivar apio

Crece en suelos fértiles y húmedos pero no encharcados, a los que podemos añadir estiércol para mejorar su composición. El apio se cultiva a partir de semillas en almácigos que se preparan a principios de la primavera.

ROJA010_Como plantar acelgas en la huerta
ROJA010_Como plantar acelgas en la huerta

La acelga se puede sembrar directamente en la tierra de primavera a otoño o, como te enseñamos nosotros, a partir de plantones que hemos adquirido en el centro de jardinería.

La judía verde es una planta leguminosa muy beneficiosa para el suelo.
La judía verde es una planta leguminosa muy beneficiosa para el suelo.

En un bancal ancho, alisado previamente con un rastrillo, plantamos con una distancia de 30 o 40 centímetros entre plantas de judías si estas son rastreras, y unos 60 centímetros de distancia si son de mata para facilitar una buena ventilación.

Cómo cultivar remolachas
Cómo cultivar remolachas

En un contenedor lleno de compuesto, dejamos un espacio de unos 5 centímetros en los bordes para poder regar. Plantamos una buena cantidad de semillas encima y las cubrimos con una capa de dos centímetros de sustrato tamizado para eliminar grumos. Hay que mantenerlas bien regadas.

Durante este mes también podemos cultivar alcachofas, rabanitos y borraja. ¿Qué te ha parecido este listado? Esperamos que te sirva de ayuda para decidirte sobre qué frutas o verduras plantar en agosto.

stats