¿Cuándo y cómo podar las gramíneas en tu jardín?

Poda de gramíneas Pennisetum.
Poda de gramíneas Pennisetum.

¿Sabías que podar tus gramíneas en primavera puede transformar tu jardín? Descubre cómo mantenerlas saludables, vigorosas y con una estética espectacular. Te damos todos los consejos para podarlas correctamente y sacarle el máximo provecho a estas plantas.

¿Cuándo y cómo podar las gramíneas en tu jardín?

Cómo se nota cuándo la primavera se está acercando: las yemas de los árboles se empiezan a hinchar y los primeros brotes verdes comienzan a asomar, anunciando el fin del frío invierno.

Durante esta estación, es común observar que algunas gramíneas adquieren un aspecto pajizo muy característico, creando efectos etéreos y salvajes muy bonitos.

Estas plantas son una excelente adición a cualquier jardín gracias a su resistencia y atractivo. Y, aunque tienen su aporte ornamental, al crear un contraste muy bonito con el resto de las plantas verdes del jardín, la realidad es que acaban requiriendo un pequeño rejuvenecimiento.

Otras gramíneas, en cambio, permanecen verdes durante todo el año y no requieren de poda excesiva.

¿Cuándo podar las gramíneas?

Si tu gramínea seca completamente su follaje en otoño-invierno, como los Pennisetum o Miscanthus, es recomendable realizar la poda a finales de febrero o principios de marzo (Hemisferio Norte), antes de que comiencen a brotar las nuevas hojas en primavera.

Ciertas gramíneas tienen un aspecto pajizo único durante el invierno.
Ciertas gramíneas tienen un aspecto pajizo único durante el invierno. | Hogarmania

Este es el momento ideal para eliminar la parte seca y estimular un crecimiento vigoroso. El follaje seco, aunque decorativo durante el invierno, debe ser recortado antes de la brotación primaveral para permitir un rebrote sano y vigoroso.

Las gramíneas que permanecen parcialmente verdes, como la Deschampsia cespitosa, no necesitan poda anual, pero es recomendable recortar los tallos florales para mantener su estética y estimular la floración.

¿Por qué es beneficioso podar las gramíneas?

Podar este tipo de plantas repercute positivamente en una serie de beneficios:

  • Favorece un crecimiento saludable y vigoroso de la planta.
  • Mantiene el jardín cuidados, con una estética atractiva.
  • Al mantener un jardín ordenado, sin acumulaciones de follaje seco, se evitan posibles plagas.
  • Estimula regeneración del follaje, su principal característica, y su floración.

¿Cómo podar las gramíneas correctamente?

Sigue estos pasos para asegurarte de realizar una poda eficaz:

1.Prepara las herramientas

Antes de comenzar, asegúrate de tener las herramientas adecuadas. Las tijeras de dos manos con el filo recto son perfectas para realizar la poda de las gramíneas.

En el caso de que la superficie a podar fuese muy grande, se podría recurrir también a la utilización de los cortasetos, ya que si podría resultar un trabajo un poco cansado.

2.Poda de gramíneas de gran envergadura

Para las gramíneas de gran tamaño, como el Miscanthus floridus, que crecen abundantemente cada año, es recomendable podarlas en etapas. De esta forma, los residuos que vayamos generando serán lo suficientemente finos y cortos como para utilizarlos a modo de acolchado o mulching.

Al realizar el corte a finales de invierno, la planta empieza a reactivarse.
Al realizar el corte a finales de invierno, la planta empieza a reactivarse. | Hogarmania

Corta casi al ras del suelo. Al estar completamente pajizas las ramas, el corte es de lo más sencillo.

3. Poda de gramíneas que conservan el verdor

No todas las gramíneas se tornan pajizas en otoño. Algunas, como la Stipa gigantea, mantienen su verdor. En estos casos, no es necesario podarlas a ras. Solo se deben recortar los tallos florales, sin afectar la estructura principal de la planta.

4. Mantén parte del material seco

Una vez realices la poda, es importante dejar parte de la materia seca podada en el suelo, dejándola como acolchado. Puedes usar parte de ella para hacer compost casero de forma sencilla en tu hogar.

Compost de paja
Compost de paja | Hogarmania

5. Aplica abono en la superficie

Después, para acelerar la descomposición de la paja, añadiremos abono en bolitas azules, lo cual acelerará el proceso y permitirá que las gramíneas crezcan con más fuerza este año.

Este tipo de abono es ideal aportarlo en esta época del año no solo a las gramíneas, sino también a todas las plantas del jardín. Piensa que las raíces ya se están empezando a activar, comienzan a crecer, y necesitan nutrientes.

Aunque ya os lo hemos mencionado en muchas ocasiones, nunca está de más recordarlo: si estás pensando en plantar algunas en tu jardín, investiga bien si esa especie concreta tiene carácter invasor o no, porque muchas de ellas lo tienen.

En Canarias, por ejemplo, han tenido graves problemas con el Pennisetum setaceum y en la cornisa cantábrica con el Gynerium. Antes de llevar a cabo la plantación de gramíneas, infórmate en el vivero local si las que tienen a la venta son respetuosas con el entorno.

Como has podido comprobar, la poda de gramíneas es una tarea sencilla pero esencial para garantizar su desarrollo óptimo. ¡Con estos cuidados, tu jardín estará más hermoso que nunca! ¡Manos a la obra!

stats