Hogarmania.com

Reproducción

Cómo y cuándo reproducir las hortensias por esquejes


Si tenéis dudas sobre cómo y cuándo reproducir las hortensias mediante esquejes, no os podéis perder este artículo.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Jardinatis, 16 de septiembre de 2022


La hortensia en una planta de tallo leñoso que se puede reproducir fácilmente por esquejes cuando está acabando la floración.

Para ello, tendremos que coger una rama de la hortensia y, con unas tijeras, quitarle la flor y reducir a la mitad el volumen de las hojas. Pero vamos a verlo de forma más detallada.

Esquejes de hortensias

  • ¿Cuándo? La fecha ideal para realizar los esquejes es después de la floración y antes de las flores se marchiten.
  • ¿Qué ramas escoger? Opta por aquellas ramas que tengan, al menos, tres nudos y en las que podamos ver nuevas yemas. Si las ramas tienen más de tres nudos las cortaríamos hasta dejarlas en tres.
  • ¿Qué hacemos con las hojas? Las hojas del último nudo las eliminamos totalmente y cortamos por la base del nudo. El resto de las hojas las reduciremos a la mitad. De esta forma, el esqueje tendrá menos pérdida de agua.
  • ¿Qué sustrato utilizamos? Nosotros mezclamos a partes iguales sustrato para plantas de tierra ácida con tierra mineral. Iñigo Segurola utiliza este sustrato para el enraizamiento de los esquejes de las hortensias
  • ¿Dónde coloco los esquejes? A la sombra y con una humedad alta.

Una vez resuelto esto, bastará con introducir el esqueje en el sustrato que hemos preparado. Las primeras raíces aparecerán al de veinte días pero no los trasplantaremos hasta que las yemas se hayan desarrollado

Después es ese tiempo, con delicadeza, separaremos los esquejes y los trasplantaremos a macetas individuales con un mayor volumen de sustrato.