Descripción general de la Hydrangea arborescens "Annabelle"
- Nombre científico: Hydrangea arborescens "Annabelle"
- Nombre común: Hortensia de Virginia 'Annabelle', hortensia 'Annabelle'
- Familia: Hydrangeaceae
- Origen: Estados Unidos
- Plantación: exterior
- Exposición: semisombra y sol parcial
- Riego: Frecuente
- Multiplicación: esquejes
Características de la hortensia 'Annabelle'
La Hydrangea arborescens 'Annabelle' u hortensia 'Annabelle' es un arbusto de flor blanca con un gran potencial estético en el jardín. A diferencia de la conocida Hydrangea macrophylla que es nativa de Asia, esta variedad proviene de Estados Unidos.

Iñigo Segurola, nuestro paisajista y jardinero, la califica como "el amor de su vida". ¿Por qué? Porque, aunque parece un poco lacia y débil, es una variedad bastante resistente.
Floración de la hortensia Annabelle
¿Cuándo florece esta hortensia? A partir del mes de junio y hasta mediados de agosto iluminará el jardín con su flor blanca. Esta tiene forma globosa, muy similar a la del Viburnium Opulus, y puede medir hasta 30 cm de diámetro.
El potencial estético de esta planta acidófila es doble porque su flor, cuando está completamente abierta es blanca pero, previo a esta tonalidad, las flores cerradas tienen una tonalidad verde lima preciosa. ¡Es una de las hortensias más elegantes!
Después del verano, irá adquiriendo un color más marrón muy bonito perfecto para hacer arreglos florales. Si lo prefieres, también puedes secar las hortensias.
La flor de la hortensia annabelle en verde lima
Se caracteriza por tener una hoja de un color verde claro y es más fina y blanda que la de la Hydrangea macrophylla. En general, la Annabelle es una hortensia mucho más resistente que la clásica macrophylla.
Con unos cuidados sencillos florecerá con fuerza durante todo el verano. A continuación, te mostramos las claves para disfrutar de sus flores en forma de nieve tan espectaculares:
Cultivo de la Hydrangea arborescens 'Annabelle'
Esta hortensia agradece la semisombra pero aguanta mucho mejor el sol que otras variedades. En la cornisa cantábrica puede estar a pleno sol pero, más al sur, necesitará más sombra. Para lugares de mucha exposición, la variedad más recomendada es la hortensia paniculata.
Requiere bastante humedad y no necesita tierras tan ácidas. En una tierra neutra podrá crecer perfectamente.
Puede verse afectada por el oídio, un hongo que cubre las hojas de un aspecto blanquecino, y la roya, otro hongo que afecta también a las hojas con unas manchas de color naranja. En caso de sufrir su ataque, deberán ser tratadas con fungicidas específicos.

Con otras especies de hortensias, en función de cómo hayan sido cultivadas, podrían cambiar el color de su flor. Por ejemplo, una Hydrangea macrophylla de flor azul podría ponerse rosa. (Si te interesa, te hablamos aquí del cambio del color de las hortensias).
Con la Hydrangea arborescens 'Annabelle', sin embargo, nunca podrá ocurrir esto, siempre mantendrá su preciosa tonalidad blanca.
Quizás, el aspecto menos positivo del cultivo de la hortensia 'Annabelle' es que hay que tener cierto cuidado con su poda. Iñigo Segurola te muestra el paso a paso para hacerlo de forma correcta.
Poda de Hortensias annabelle
La Hortensia Annabelle es una variedad que tiende a sucumbir. Cuando está en plena floración, su flor pesa tanto que, al no ser suficientemente rígidos los tallos, tienden a arquearse. Es por ello que hay que podarla a finales del invierno.
A la hora de podar, nos tenemos que fijar previamente en el vigor de la planta. Si tiene poca fuerza, la podaremos drásticamente para provocar nuevos brotes vigorosos. Si la planta tiene un vigor correcto, no será necesario podarla en exceso.
Poda de Hortensias Annabelle
Si rebajamos la poda hasta la base, por ejemplo, estaremos provocando que los brotes del año siguiente sean muy vigorosos, con una coronación de una gran flor que, acabará sucumbiendo.
Cultivo de la Hydrangea arborescens 'Annabelle' en contenedor
Aunque el lugar donde mejor se desarrollan las hortensias es en el norte de España, si las cultivamos en contenedor, podemos disfrutar de ellas en toda la península (siempre que se ubiquen en un lugar sombrío y resguardado de los rayos del sol de la terraza o balcón).
Una de las variedades que mejor se adapta a la condiciones tan variopintas de la península es la Hydrangea arborescens ya que no es tan delicada como el resto de las hortensias y soporta una mayor cantidad de rallos de sol.
Para plantar la 'Annabelle' en contenedor en tu terraza o balcón necesitarás un sustrato universal hidrocontrol. Con él se consigue una mayor retención de agua y, por lo tanto, ayuda a que no haya que regar tan frecuentemente.
Coloca el sustrato en la maceta o jardinera, haz un hoyo de plantación e introduce el cepellón de la hortensia en él. Después, rellena el hueco con más sustrato. Cuanto más volumen de tierra tenga, mayor será su frondosidad y el tamaño de las flores.
Reproducción de la Hydrangea arborescens 'Annabelle'
Esta hortensia de flor blanca tan elegante se reproduce de forma muy fácil mediante esquejes a finales de invierno o principios de primavera. Te enseñamos cómo hacerlo:
Para ello, coge una rama de la hortensia y, con unas tijeras, quita la flor y reduce a la mitad el volumen de las hojas. Escoge ramas que tengan, al menos, tres nudos y en las que podamos ver nuevas yemas. Si las ramas tienen más de tres nudos, córtalas hasta dejarlas en tres.
Esquejes de hortensias
Elimina las hojas del último nudo y córtalas por la base del nudo. El resto de las hojas redúcelas a la mitad, de esta forma, el esqueje tendrá menos pérdida de agua.
Introduce el esqueje en un sustrato para el enraizamiento de los esquejes de las hortensias. Las primeras raíces aparecerán al de veinte días pero no los trasplantes hasta que las yemas se hayan desarrollado.
El mundo de las hortensias es fascinante y único. ¿Quieres saber más de él? Te mostramos otras hortensias de flor blanca muy interesantes: la Hydrangea macrophylla lacecap (el origen de todas) y la Hortensia hoja de roble (Hydrangea quercifolia).