Es muy difícil conseguir reproducir orquídeas phalaenopsis en casa ya que estás plantas necesitan ser polinizadas para generar semillas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 22 de abril de 2020
Reproducción
Es muy difícil conseguir reproducir orquídeas phalaenopsis en casa ya que estás plantas necesitan ser polinizadas para generar semillas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 22 de abril de 2020
Una de las dudas que más nos comentáis en redes sociales es cómo reproducir orquídeas en casa.
La orquídea más habitual es la orquídea phalaenopsis que se puede encontrar en prácticamente todas las floristerías y viveros. En una planta que funciona muy bien si se cultiva en contenedor transparente ya que las raíces necesitan la luz del sol
Estas plantas, que viven en las copas de los árboles, realizan la fotosíntesis a través de las raíces. Con estos contenedores trasparentes, los cuidados y mantenimientos de esta orquídea son muy sencillos.
Si bien los cuidados son muy básicos, en el caso de la reproducción, resulta muy difícil. Hay que tener en cuenta que la orquídea tiene que haber sido polinizada por unos insectos específicos. Por lo que, es casi seguro, que de las flores de nuestras orquídeas en casa no acaben generando ningún fruto que contenga semillas.
Sin embargo, en ocasiones, a partir del tallo floral, donde estaban las flores (y una vez que caen), sale una pequeña hoja de orquídea y, de esa hoja, emerge una micro planta.
A partir de esa microplanta, se corta del tallo y se puede plantar en un contenedor con sustrato para orquídeas a partir de corteza de pino. Con los mismos cuidados que la planta madre podréis tener una nueva orquídea.
Pero os recordamos que reproducir estas variedades de plantas es una tarea ardua y complicada.