Hogarmania.com

Suelos y abonos

Cómo hacer compost o humus y qué materia orgánica usar para compostar


El nutriente principal para activar el desarrollo de las plantas es el nitrógeno (N). Por ejemplo, las hojas de los árboles en otoño invierno, se caen. Esas hojas en el suelo, al descomponerse, producirán humus. Ese humus aportará el nitrógeno que estas plantas y árboles necesitan. En esto consiste el ciclo de la Naturaleza.

Para participar dentro de ese ciclo natural, una opción interesante es hacer compost en casa a partir de los residuos que generemos. De esa manera, todos esos residuos y materia orgánica vuelvan a aportar a la tierra ese nitrógeno que necesita para que plantas, hortalizas y árboles crezcan sin químicos ni pesticidas.

Materia orgánica y materiales para usar en el compost:

brico-0898-como-hacer-compost-humus-materia-organica-hojarascaDentro de los residuos orgánicos que podemos tener en un hogar y que podemos usar son: si tenemos jardín: la hojarasca, las hojas secas del otoño-invierno, el césped cortado o recortes de la hierba... Estos residuos se dividen en residuos secos (hojarasca o ramas) y residuos húmedos (recortes de hierba).

Es muy importante alternar dentro de nuestra compostera residuos secos y residuos húmedos.

cómo hacer compostOtros residuos secos son los que proviene de la poda, ramas de la poda de invierno trituradas para acelerar el proceso de descomposición.

Cómo hacer compostPor último, incluiríamos todos los residuos orgánicos que generamos en el hogar. Verduras y hortalizas que ya están pochas y no se pueden consumir.

En el caso de las pieles de cítricos como naranjas, no se aconseja incorporarlos a la compostera ya que tardan mucho en descomponerse. Si se hace, que estén bien triturados o en pequeñas cantidades para que haya tiempo suficiente para su total degradación.

Otro ejemplo de productos que tardan mucho en descomponerse son los troncos de árboles, por ejemplo. Se terminarán descomponiendo pero pueden pasar años hasta su total degradación.

Proceso de compostaje:

cómo hacer compostEl método para realizar compost o humus consiste en incorporar en una compostera capas de residuo seco y húmedo, alternando sucesivamente. De esta manera, una serie de microorganismos y enzimas actuarán alimentándose de los deshechos, descomponiendo y trasformando estos residuos en compost y en humus.

Además, existen en el mercado aceleradores y activadores de esos microorganismos y enzimas y hacen que el proceso de descomposición se reduzca a la mitad.

cómo hacer compostEstos aceleradores de compost aceleran el proceso incluso en invierno. Reducen el tiempo de compost a la mitad para poder generar humus lleno de nitrógeno que tanto necesita la tierra y es el alimento de las plantas.

cómo hacer compostUna vez el proceso haya concluido sacaremos el humus y el compost de la compostera casera y lo añadiremos al suelo para que las plantas, la huerta o el césped crezcan y se alimenten de una forma equilibrada y 100% natural. Hará que sean más resistentes a plagas, enfermedades y su sabor será excepcional.

Tags relacionados jardinera