Cómo hibernan los caimanes ¡Una adaptación sorprendente!

caimanes hibernan xl (1)
caimanes hibernan xl (1)

A pesar de que relacionamos la hibernación con los osos hay otros animales que también realizan esta práctica: los caimanes, que optan por evitar de la mejor forma posible el frío propio de las estaciones de invierno. Y es que algunas zonas donde viven las temperaturas pueden llegar a ser terriblemente frías ¡con lo que toca hibernar (o brumar)!

Al igual que otros reptiles de sangre fría, los caimanes necesitan que su temperatura corporal se mantenga constante con el fin de sobrevivir. Durante este letargo, conocido como brumación (en el caso de los animales de sangre fría), los caimanes ralentizan su respiración, actividad y metabolismo. Pero te lo contamos todo a continuación.

Sí que es cierto que no todos los caimanes hibernan o bruman. Las especies que viven en climas más cálidos pueden reducir su metabolismo y actividad en temperatura de lluvias, cuando la comida escasea, pero sin llegar hasta niveles catalogados como hibernación.

Un ejemplo son los caimanes de Florida que viven en un clima catalogado como subtropical. Apenas hibernan o bruman ya que las temperaturas no son tan bajas.

Pero volviendo al tema, los caimanes que hibernan o bruman lo hacen para sobrevivir ya que ante las bajísimas temperaturas que tienen que soportar en algunas zonas del mundo, no podrían vivir debido a las condiciones extremas que tienen que soportar.

caimanes hibernan usforestservice (1)
caimanes hibernan usforestservice (1)

Foto: US Forest Service

Diferencias entre hibernación y brumación

Aunque hay que diferenciar la hibernación de la brumación, ya que aunque son dos conceptos que puedan parecer lo mismo, existen algunas diferencias.

Hibernación: se observa en mamíferos de sangre caliente, como aves o mamíferos. Durante este periodo, la temperatura corporal puede llegar a ser como la ambiental. Normalmente, los animales que hibernan lo hacen durante varios meses, en invierno.

Brumación: se presenta en animales de sangre fría, como anfibios o reptiles. El estado de letargo en el que entran no es tan profundo como en las especies que hibernan. Su temperatura no descenderá hasta la ambiental, lo hará ligeramente. Y la duración, aunque puede ser de varios meses, normalmente es de semanas.

¿Son lo mismo los caimanes que los cocodrilos?

No, son dos especies diferentes. Aunque ambos son reptiles semiacuáticos pertenecientes a la orden Crocodilia, los caimanes (también conocidos como alligators) y los cocodrilos se distinguen por la forma del hocico, su tamaño, el comportamiento (los caimanes son más tranquilos y menos peligrosos, viviendo en grupos más grandes), el número de especies (23 de cocodrilos por 6 de caimanes) y las zonas donde habitan: los caimanes se encuentran en América mientras que los cocodrilos frecuentan zonas de África y Asia (aunque también pueden localizarse en América).

Hibernación (brumación) de los caimanes

Brumación, mejor dicho. Los caimanes o alligators se introducen en aguas poco profundas en las que la temperatura es más estable.

Y es que al no contar con pelo ni grasa, no pueden entrar en calor, con lo que tienen que adaptarse al medio buscando otras opciones.

Ante las temperaturas bajo cero los alligators prefieren estar dentro del agua ya que fuera puede hacer más frío todavía.

caimanes hibernan bruman
caimanes hibernan bruman

Cómo realizan la brumación

Estos reptiles rompen el hielo con el hocico y sumergen el resto del cuerpo en el agua helada para quedarse en un estado de semiinconsciencia o semi vegetativo.

Aunque pueda parecer que están muertos ¡nada más lejos de la realidad! Siguen respirando a través del hocico. Vivitos y coleando.

Con el fin de conservar el calor no pueden generar por sí mismos, lo normal es que se agrupen entre ellos, pudiendo hibernar durante varios meses.

En el año 2023, un caimán fue localizado en estado de brumación en el lago congelado de Beaumont (Texas).

Su corazón latía ¡a solo 3 latidos por minuto! Increíble. ¿No crees?

stats