Crea listas de música personalizadas para tu mascota con Spotify Pets

La plataforma de música en streaming Spotify ha creado un espacio único para los amantes de la música que tienen mascotas: Spotify Pets, que te permite crear playlists o listas de reproducción de canciones personalizadas para el tipo de mascota, según su propia personalidad y en base a la música que escuchas. Para relajarse o simplemente para hacerle compañía, tu mascota estará siempre acompañada de buena música.
La música forma parte de nuestra vida y es una terapia para el alma, nos acompaña en los momentos alegres y también en los más bajos. Es capaz de modificar nuestro estado de ánimo y llevarnos a estados de relajación con canciones tranquilas, a la motivación para hacer deporte con música movida o a la concentración para estudiar o trabajar con canciones rítmicas.
Pero, ¿cómo afecta la música a los animales? Mientras las canciones suaves les relajan, canciones más movidas pueden servir para activarles y llenarles de energía. Según el tipo de animal y su personalidad puede ser más adecuado un estilo u otro, hay animales más tranquilos y otros más nerviosos, aunque, en general, los estilos relajados siempre funcionan. Huye de la música demasiado fuerte o a un volumen excesivo, pueden producir el efecto contrario y aumentar el estrés.
Dependiendo del momento del día se pueden elegir estilos de música diferentes para que escuche tu mascota. Puedes crear una lista de reproducción de canciones suaves pero animadas para empezar el día y otra relajante para contribuir con su descanso en las últimas horas antes de dormir.

Crear listas de reproducción de música personalizadas para tu mascota pueden servirle para crear un ambiente tranquilo y relajado.
Cómo crear música personalizada para tu mascota
Spotify realizó un estudio de comportamiento musical entre dueños de mascotas entrevistando a 5.000 usuarios de diferentes partes del mundo, de Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Italia, y también España. El resultado fue revelador: el 80% pensaba que a su mascota le gustaba escuchar música y un 71% reconocía haber reproducido listas de canciones específicamente para sus mascotas en Spotify.
Esta es la razón que llevó a Spotify a tomar la decisión de diseñar Spotify Pets para crear playlists personalizadas para cada mascota.
¿Cómo crear playlist para tu mascota en Spotify Pets?
Para crear una lista de reproducción de música personalizadas para mascotas en Spotify solo tienes que seguir 5 pasos:
- 1. Entra en spotify.com/pets
- 2. Elige tu tipo de mascota: perro, gato, hámster, pájaro o iguana.
- 3. Describe su personalidad: ¿Es relajada o enérgica? ¿Tímida o amigable? ¿Apática o curiosa?
- 4. Añade su nombre y una foto de perfil. ¡Y listo!

Spotify Pets crea listas de canciones en base a tus gustos musicales y al tipo de mascota: perro, gato, pájaro, hámster e iguana.
¿Qué tipo de música es mejor para tu mascota?
La música suave es la que mejor contribuye al bienestar animal, como demostró un estudio realizado por la Universidad de Glasgow en perreras de la región. Se probaron diferentes estilos de música para conocer su efecto en los perros. Se demostró que el rock suave, el reggae o la música clásica les relajaba, mientras que música fuerte como el heavy metal producía agitación o comportamientos relaciones con el miedo. Otro estudio de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Estatal de Ohio concluyó que la música instrumental suave como un piano simple con tonos bajos y tempo lento hacía que los perros pasarán más tiempo descansando.
Se ha demostrado que la música suave crea un ambiente relajado que puede hacer incluso que una vaca leche produzca más leche. Un estudio de la Universidad de Leicester (Inglaterra) hizo la prueba de dividir tres grupos de vacas expuestas a diferentes sonidos: un grupo sin música, otro con música lenta y otro con música rápida. Las vacas que escucharon música a ritmos lentos como la Sinfonía Pastoral de Beethoven o la canción Bridge Over Troubled Water de Simon & Garfunkel, produjeron un 3% más de leche.
También hay otros animales a los que le encanta la música animada y pueden llegar a bailar como las cacatúas de moño amarillo. Un ejemplo fue Snowball la cacatúa que se hizo famosa en Youtube por su baile danzando al ritmo de los Backstreet Boys y que demostró ser capaz de improvisar 14 movimientos al ritmo de diferentes músicas.
La música especialmente compuesta para mascotas, con sonidos afines a ellos creados en sus propias frecuencias, es capaz de aliviar el estrés y calmar la ansiedad. Es el resultado de otro estudio realizado por la Universidad Estatal de Luisiana (Estados Unidos) sobre qué tipo de música podía ayudar a reducir reducir el estrés en gatos. Se dividió a 21 gatos en 3 grupos, un grupo en silencio, otro con música clásica y otro con canciones específicas para ellos. Se midieron los niveles de estrés y fueron los felinos que escucharon música especifica para ellos los que redujeron de forma considerable el estrés.
¿La conclusión final? Elige música instrumental suave para crear un ambiente tranquilo libre de estrés. Una buena manera de acompañar a tu mascota y de ayudarle a relajarse, especialmente en épocas de cambios o en casos de perros nerviosos, miedosos, con problemas de ansiedad o de inseguridad como perros con traumas adoptados de perreras y refugios de animales.

El sonido de piano con tonos bajos y tempo suave se ha demostrado que ayuda a los perros a relajarse