Vemos qué cuidados básicos necesitamos para poder tener un gato de raza Sphynx o esfinge en nuestro hogar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 3 de febrero de 2022
Consejos
Vemos qué cuidados básicos necesitamos para poder tener un gato de raza Sphynx o esfinge en nuestro hogar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 3 de febrero de 2022
El gato esfinge es una raza de gato muy especial que se caracteriza sobre todo por la ausencia de pelo y también por tener un carácter muy bueno, es un gato tranquilo y cariñoso. Se podría decir que el carácter del esfinge es una mezcla entre un gato persa y un siamés.
Los gatos esfinge son originarios de Egipto pero comenzaron a ser criados en Canadá hace alrededor de unos 40-50 años, por lo que es una raza muy joven. Además la falta de pelo es una mutación genética.
Hay que destacar que existen dos variedades diferentes de la raza esfinge: el gato esfinge europeo y el gato esfinge americano. El primero de ellos es un gato más largo y alto, y el segundo, es un gato más compacto y más pequeño, y el morro lo tiene más marcado. También destacan los colores de la piel, ya que pueden ser de diferentes colores: rojo, chocolate, crema, azul, morado, etc. Los ojos también pueden variar dependiendo del gato: ojos verdes, ojos amarillos, etc.
A continuación vemos algunos cuidados básicos para cuidar la salud del gato Esfinge.
Protección de la piel
Entre los cuidados más básicos de un gato esfinge, una de las cosas más importantes es la temperatura del gato. En invierno tiene que tener una temperatura constante de unos 20 grados, y en verano hay que tener cuidado con el sol, ya que se puede quemar igual que las personas. Lo mismo conviene protegerle del frío en invierno.
Higiene
Otro aspecto a tener en cuenta es la higiene del gato esfinge. Como tampoco tiene pelo y tiene la temperatura corporal más alta, el gato esfinge suele sudar. Para la limpieza del cuerpo se puede utilizar un paño húmedo o toallitas de bebé que habrá que pasárselas suavemente por la piel. Además, en ellos los hongos son más habituales, pueden presentarse en la piel y también en los oídos.
Además, como es un gato que no tiene ni cejas ni pestañas, suele producir legañas para protegerse los ojos, y también suele producir cera en los oídos. Por ello, es fundamental una higiene con productos especiales en ambas zonas: ojo y orejas.
Vacunas
Mantén su programa de vacunación a raya. Como el resto de gatos al Esfinge se le puede vacunar de infecciones y enfermedades como la leucemia felina (FeLV), Peritonitis infecciosa (PIF), Herpesvirus (VRF) Y Calicivirus (CVF), Panleucopenia, Clamidiasis, Bordeletosis o la Rabia. Tu veterinario te mantendrá informado de su calendario de vacunas.
Desparasitación
Sigue el tratamiento de desparasitación periódica para prevenir y evitar parásitos externos (pulgas, garrapatas...) e internos (lombrices intestinales, protozoos...).
Control veterinario
Para cuidar la salud de tu gato Esfinge no faltes a tu cita con el veterinario, una revisión anual ayudará a detectar y prevenir enfermedades como, por ejemplo, insuficiencias renales y problemas urinarios, entre otras.