Hogarmania.com
Hogarmania.com

Salud

El asma en gatos, ¿cómo detectarla?


¿Tu gato tiene tos? Es importante prestar atención porque muchas veces cuesta reconocer la tos felina. A veces puede ser por bolas de pelo y otras no, y debemos saber diferenciarla. Detrás de una tos puede estar el asma en gatos y, si no se trata, se puede acabar desarrollando enfermedades más graves.

Hogarmania, 4 de noviembre de 2022

¿Qué es el asma?

El asma es una enfermedad alérgica crónica, tanto en humanos como en gatos. Lo que se produce en el cuerpo es que las vías respiratorias reaccionan (como una reacción alérgica) contra sustancias que hay en el ambiente y cuando esto ocurre segregan mucha cantidad de moco para evitar que esas sustancias entren en los pulmones. Al mismo tiempo, los bronquios se cierran, entonces esto junto con la mucosa, impide que entre la correcta cantidad de aire a los pulmones.

Si no se trata el asma felina se puede desarrollar la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica). Esta enfermedad no tiene tratamiento y empeora mucho la calidad de vida de los gatos.

Síntomas del asma en gatos

  • Tos seca y jadeo.
  • Encías azules.
  • Apatía o poco movimiento y actividad.

Cuando un gato tose, no es lo mismo que cuando intenta expulsar una bola de pelo. El asma en gatos se puede identificar a través de una tos seca que se manifiesta como si fueran pequeños espasmos y suena como un carraspeo de garganta. Van acompañados de una postura en la que la barriga está pegada al suelo, es decir, está agachado, y el cuello muy estirado. Esto lo hacen para intentar que entre más aire al respirar.

El jadeo no es normal que ocurra a menudo, por eso, si a tu gato le pasa mucho podría ser un caso de asma felina. Es normal que un gato jadee después de una gran cantidad de ejercicio, pero no con un par de sesiones de juego.

Las encías azules se deben a la dificultad para oxigenar la sangre por la menor cantidad de aire en los pulmones.

asma en gatos

Diagnóstico del asma en gatos

Si tu gato tose llévalo al veterinario para diagnosticarlo cuanto antes. No siempre que un gato tose es por asma, pueden ser otras enfermedades. Para diagnosticar el asma en gatos el veterinario hará una exploración del aparato respiratorio. También se puede hacer un análisis de sangre y una radiografía de los pulmones.

Tratamiento para el asma en gatos

Normalmente, una vez el gato ha sido revisado por el veterinario, el tratamiento será un inhalador. Igual que los humanos con asma, los felinos necesitan inhaladores. Es importante utilizar bien la mascarilla inhaladora para que los polvos lleguen a los pulmones de tu mascota.

Teniendo en cuenta que el aparato emite un pequeño sonido al apretar y que es un elemento desconocido para tu gato, lo mejor es que vayas poco a poco. No es conveniente ponerle la mascarilla y apretar directamente, porque tu gato se asustará y le cogerá miedo. Lo mejor es ir acostumbrando al gato poco a poco, primero se la presentas y dejas que la investigue. Mientras está siendo curioso, puedes colocársela y quitársela varias veces, suavemente.

Una vez el gato se acostumbra, puedes apretar sin que la mascarilla esté cerca de su cara y después acercársela, para que el sonido no le espante. Y si entonces respira, el polvo pasará a sus pulmones. Pero hay que hacerlo con cierta rapidez para que no se pierdan los polvos.

Algo muy importante para gatos asmáticos es no estresarse demasiado. Sabemos que los gatos son propensos al estrés cuando se les saca de su rutina o se asustan, por eso, es conveniente que tu felino lleve una vida lo más relajada posible, porque si ya tiene dificultades para respirar, el estrés puede ser muy perjudicial.

asma en gatos

¿Se puede prevenir el asma en gatos?

El asma en gatos es una enfermedad crónica y alérgica, por lo que una vez que el felino tiene asma, será de por vida. Sin embargo, podemos tomar algunas medidas para prevenirla o para mejorar la vida de tu felino en caso de que ya sea asmático.

Es importante que tu casa esté limpia y libre de polvo. El polvo lleva sustancias que producen reacciones alérgicas y no le conviene nada respirarlo a los gatos asmáticos. Puedes colocar un purificador de aire, que funciona recogiendo el aire del ambiente y depurándolo, para mejorar su calidad.

Es imprescindible evitar fumar cerca del felino, esto puede ser muy perjudicial para él. A veces la arena de su cajón puede generar demasiado polvo, por eso, es conveniente comprar una menos polvorienta o incluso tener un arenero descubierto para que no se acumule el polvo al mover la arena.

Tags relacionados gatos salud gatos