Cómo criar pollitos en casa paso a paso y sin cometer errores

Cuidados básicos del pollito

Si quieres criar pollitos en casa y no sabes por dónde empezar, aquí tienes la guía completa

Criar pollitos en casa paso a paso.
Criar pollitos en casa paso a paso.

¿Qué se necesita para criar pollitos en casa?

Lo primero que debes saber es que criar pollitos en casa requiere compromiso y ciertos cuidados básicos. No es suficiente con tener un poco de comida y agua. Van a necesitar calor, protección y una alimentación específica para poder desarrollarse correctamente.

Materiales esenciales para empezar:

  • Caja grande o criadora
  • Termómetro
  • Lámpara o placa calefactora
  • Comedero y bebedero
  • Alimento específico para pollitos
  • Virutas de papel o madera como cama

Es preferible que no uses cartón o mantas como suelo, ya que pueden ser resbaladizos y provocar deformidades en las patas de los pollitos.

¿Qué temperatura necesita un pollito?
¿Qué temperatura necesita un pollito?

¿Qué temperatura necesita un pollito?

Hasta que no tienen varias semanas, los pollitos no son capaces de regular bien su temperatura. Por este motivo, es crucial mantenerlos calientes, sobre todo al principio.

Temperatura recomendada según la edad

Edad del pollito - Temperatura ideal

  • 0-1 semana: 35 ºC
  • 2 semanas: 32 ºC
  • 3 semanas: 29 ºC
  • 4 semanas: 26 ºC
  • 5 semanas: 23 ºC

Cumplidas las 6 semanas y si ya tienen plumas, pueden adaptarse correctamente a la temperatura ambiente.

Un consejo: observa su comportamiento, si se alejan de la lámpara, tienen calor; si se amontonan debajo de la misma, significa que tienen frío.

¿Qué comen los pollitos?

Los pollitos necesitan seguir una dieta específica rica en proteínas y nutrientes para crecer bien.

Alimentación ideal

  • Pienso de arranque o iniciación (starter): específico para pollitos, con un 20% de proteína (aproximadamente).
  • Agua fresca siempre a disposición.

A partir de las 4-5 semanas, puedes ir introduciendo poco a poco algunos alimentos naturales como:

  • Hojas de lechuga, espinacas o acelgas bien picadas.
  • Semillas molidas.
  • De forma ocasional, un poco de pan integral remojado.

Nunca les des cebolla, aguacate, chocolate, arroz crudo ni restos de comida humana, son alimentos tóxicos para muchos animales.

Y cambia el agua dos veces al día (por lo menos), sobre todo si hay virutas o suciedad.

¿Dónde deben vivir los pollitos?

Hasta el momento en que sean lo bastante grandes para ir a un gallinero, los pollitos tienen que estar en una criadora casera, limpia y segura.

Cómo debe ser su espacio

  • Caja de plástico o madera, sin corrientes de aire
  • Bien ventilada pero protegida
  • Suelo con virutas de madera (no serrín)
  • Fácil de limpiar cada 1 o 2 días

Preservar el lugar seco y limpio previene de enfermedades graves como la coccidiosis.

¿Cuándo pueden salir al exterior?

Los pollitos pueden empezar a salir al exterior (siempre con vigilancia) a partir de las 3 o 4 semanas si hace buen tiempo y hay más de 20 °C. Aunque no deben dormir fuera hasta tener al menos 6 semanas y el plumaje completo.

Recomendaciones para las primeras salidas

  • Supervisión constante (cuidado con los depredadores: gatos, aves, ratas)
  • Lugar cerrado y seguro
  • Tiempo limitado (20-30 minutos al principio)

Estas salidas ocasionales les ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y a picotear hierbas e insectos.

¿Cómo saber si un pollito está sano?
¿Cómo saber si un pollito está sano?

¿Cómo saber si un pollito está sano?

No todos los pollitos sobreviven, aunque puedes detectar señales de alerta si observas correctamente y prestas atención a:

Signos de un pollito sano

  • Come y bebe con normalidad
  • Activo y curioso
  • No respira con dificultad
  • Plumaje limpio y esponjoso
  • No tiene diarrea ni manchas en la cloaca (parte posterior)

Señales de que algo va mal

  • No come ni bebe
  • Está apático y no se mueve
  • Emite ruidos constantes de queja
  • Tiene las alas caídas
  • La zona trasera está sucia o pegajosa

En los casos leves, puedes separar al pollito del grupo, darle calor extra y asegurarte de que come lo necesario. En el caso de que no mejore, consulta a un veterinario especializado.

¿Cuándo pasarlos al gallinero?

Cuando los pollitos tienen entre 6 y 8 semanas, ya pueden mudarse al gallinero de manera definitiva (y conviértelo en perfecto añadiendo algunos complementos).

Para ese momento debe tener:

  • Plumas completas (no plumón)
  • Tolerancia a temperatura ambiente sin lámpara
  • Comportamiento independiente
  • Capacidad de picotear, subir palos y dormir sin ayuda

Realiza la transición en días cálidos, sin lluvias y de manera progresiva. Valora mantenerlos dentro de tu gallinero casero unos días antes de dejarles salir al corral.

¿Los pollitos reconocen a las personas?

Una pregunta que muchos se hacen. La respuesta es sí. Al igual que otras mascotas, los pollitos pueden aprender a reconocer a quien los cuida si pasas tiempo con ellos, les das de comer y hablas con ellos suavemente.

Si quieres socializarlos, acarícialos con suavidad y déjalos andar cerca de ti.

Recuerda no cogerlos de golpe ni apretarlos, puesto que son frágiles y se estresan con cierta facilidad.

Errores comunes al criar pollitos

Muchos pollitos mueren en casa debido a errores que se podría evitar fácilmente.

Los más frecuentes (toma buena nota)

  • No darles calor suficiente
  • Emplear comida inapropiada
  • Mojarlos o bañarlos (¡mucho cuidado!)
  • No limpiar correctamente la criadora
  • Exponerlos a corrientes de aire

Aunque el error más común es confiarse demasiado pronto y llevarlos al exterior cuando todavía no están preparados.

¿Los pollitos reconocen a las personas?
¿Los pollitos reconocen a las personas?

Consejos clave para que crezcan sanos

  • Habla con ellos cada día, ya que se acostumbrarán a tu voz.
  • No los juntes con animales adultos hasta que estén bien desarrollados.
  • Evita la exposición a corrientes de aire en la caja.
  • Cuidado con la sobrepoblación en la caja: deja suficiente espacio a los pollitos para moverse.
  • No utilices calefactores que generen humo (es peligroso para ellos).

Si los cuidas bien durante sus primeras semanas de vida, dispondrás de gallinas y gallos fuertes y sociables.

Criar pollitos en casa no es solo una experiencia del todo entrañable, sino que además es gratificante y educativa. Requiere compromiso, claro, pero no es complicado si conoces sus necesidades básicas: comida adecuada, calor, higiene y un entorno seguro. Tus pollitos será felices y tú, también.

stats