La importancia de dar agua a los abejorros en verano
Ayudar a polinizadores
En verano, los abejorros sufren por el calor y la sequía. Descubre cómo puedes ayudarlos fácilmente.

Durante los meses de verano, los abejorros enfrentan condiciones ambientales difíciles que ponen en riesgo su supervivencia. El calor extremo y la sequía afectan directamente a estos polinizadores, que se agotan durante el vuelo y pierden la energía necesaria para volver a emprenderlo.
Puede parecer extraño —incluso absurdo— pensar en darles agua (¿una abeja con sed?), pero este pequeño gesto puede marcar una gran diferencia en su supervivencia.
A continuación, te contamos más sobre estos fascinantes insectos y por qué vale la pena tenderles una mano cuando más lo necesitan.
¿Por qué los abejorros necesitan agua?
Los abejorros, como todos los seres vivos, necesitan agua para vivir. Sin embargo, debido a su pequeño tamaño y alta actividad metabólica, son muy sensibles a la deshidratación, especialmente en temporadas muy calurosas.
Cuando la temperatura sube, el riesgo de agotamiento aumenta y la posibilidad de encontrar fuentes naturales de agua disminuye.
Esto provoca que muchos abejorros caigan exhaustos al suelo, sin fuerzas suficientes para volver a levantar el vuelo ni alcanzar una flor de la que alimentarse.

Termorregulación y energía
Durante el vuelo, los abejorros elevan la temperatura de su cuerpo para mantener sus músculos activos. Esta actividad genera calor interno que debe ser regulado, y una de las formas más eficaces de hacerlo es mediante el consumo de agua. Si no reciben la suficiente hidratación, los abejorros no pueden seguir volando, buscar alimento o regresar a su colonia.
Escasez de recursos en verano
A medida que avanza el verano, las lluvias se vuelven más escasas y muchas fuentes naturales de agua se secan o desaparecen por completo. Charcos, gotas de rocío y suelos húmedos se evaporan con rapidez, y si los abejorros no encuentran alternativas seguras para hidratarse, pueden colapsar por fatiga o incluso morir en pleno vuelo.

Cómo darles agua a un abejorro
Ayudar a un abejorro no requiere grandes recursos ni conocimientos: a veces, basta con acercarle un tapón de botella con agua o una cuchara con un par de gotitas que le permitan beber y recuperarse.
Estos insectos no son agresivos ni peligrosos, y rara vez pican —mucho menos si están agotados y muy sedientos—, por lo que puedes cogerlos con delicadeza si los ves exhaustos.
Al ofrecerles una pequeña ayuda, como acercarlos a una fuente de néctar o un poco de agua, les das la oportunidad de recuperarse y continuar su vuelo, contribuyendo así al ciclo natural de la polinización, fundamental para el equilibrio de los ecosistemas.

Coloca al abejorro sobre una flor si no tienes agua a mano
Si te encuentras con un abejorro exhausto y no tienes agua cerca ni llevas nada contigo, una buena forma de ayudarlo es colocarlo suavemente sobre una flor.
Muchas flores no solo aportan alimento en forma de néctar, sino también pequeñas cantidades de agua que se acumulan en sus pétalos o centros. De esta forma, el abejorro podrá rehidratarse y recargar energía de forma natural.

Planta flores ricas en néctar
Si tienes un jardín y quieres incorporar plantas y flores que favorecen la buena salud de este tipo de insectos, cultiva especies autóctonas que florezcan en distintas épocas del año. Algunas opciones ideales son:
- Lavanda
- Borraja
- Trébol
- Girasol
- Salvia
Estas plantas no solo aportan alimento, sino que también ayudan a mantener la biodiversidad local.
Evita pesticidas, químicos tóxicos y apuesta por lo natural
Los productos fitosanitarios presentes en jardines y huertos son letales para los abejorros. Utiliza productos naturales para cuidar tu jardín y la fauna que revolotee alrededor.
También puedes crear un rincón con hierbas silvestres o tierra sin remover que pueda servir de refugio para distintas especies de abejas y abejorros.