Animales que empiezan por F
Foca

Las focas son mamíferos marinos pertenecientes a la familia Phocidae. Habitan en casi todos los mares del mundo. Gracias a su anatomía, son capaces de vivir en las zonas más frías del planeta. La capa de grasa que tienen debajo de la piel les permiten soportar condiciones climáticas extremas. Las diferentes especies de focas se han ido extendiendo por el mundo y adaptándose a los lugares que habitan. las del norte son algo más grandes que las del sur. Entre los tipos de focas podemos encontrar:
- Foca capuchina.
- Foca barbuda.
- Foca común.
- Foca listada.
- Foca cangrejera.
- Foca leopardo.
- Foca monje del mediterráneo.
- Elefante marino del norte.
Flamenco

Pensando en animales que empiezan por f seguro que se te ha venido el flamenco a la cabeza. Los flamencos son aves con plumas rosadas y largas patas que se distribuyen en 6 especies procedentes de África, Asia, Europa y América. ¿Sabes a qué se debe el plumaje rosa? Estas aves adquieren pigmento de de los organismos de los que se alimentan, y al alimentarse de unos pequeños crustáceos logran ese color.
Fosa

El fosa es el mamífero carnívoro más grande de Madagascar. Dada la ausencia de otros mamíferos carnívoros en Madagascar, el fosa es el depredador dominante de la isla y principal cazador de los lémures. Los fosas pueden correr a gran velocidad por el suelo y subirse a los árboles asombrosamente rápido, gracias al extraordinario agarre de sus patas desnudas y provistas de garras retráctiles
Frailecillo

El frailecillo atlántico es una especie de ave marítima. Pasan un tiempo de su vida en el mar que ha sido poco estudiado debido a la dificultad de encontrar aves en por el mar. Se sabe que en estas épocas llevan una vida solitaria. Se reúnen en grupos pequeños en la primavera, cuando vuelven a tierra.
Faisán

El faisán es un ave polígama que habita en Asia. Los machos suelen tener entre 6 y 10 parejas. Cuando están en su hábitat natural, se reproducen en primavera porque las crías necesitan mucha luz solar durante sus primeras semanas de vida. Se adaptan a todo tipo de climas y sus cuidados son muy parecidos a los de las gallinas, pero no pueden incubar viviendo en cautividad.
Ferreret
El ferreret, considerado la segunda rana más pequeña del mundo, es insectívoro, además también se alimentan de trocitos de algas y otras materias orgánicas. Se trata de una especie propia y exclusiva de Baleares, que no está presente en ninguna otra parte del mundo. Durante mucho tiempo se pensó que era una especie en extinción que había desaparecido por completo, hasta que en 1980 se encontraron ejemplares vivos en Mallorca.
Animales que empiezan por F en inglés
Fly
No nos olvidamos de mencionar algunos animales que empiezan por f en inglés. Te contamos algunos datos curiosos sobre las moscas.
- Las moscas no tienen partes en su boca que les permitan masticar. Escupen enzimas que convierten los alimentos sólidos en un líquido que pueden consumir.
- Las moscas pueden percibir los sabores a través de las patas. Les basta con posarse sobre un alimento para saber si les gustará.
- Algunas especies de moscas sirven como polinizadores para una gran variedad de plantas que no son atractivas para las abejas.
- Una mosca de la madera adulta puede llegar a medir 8 centímetros. Estas enormes moscas viven en América Central y América del Sur.
Fox
Aunque los zorros (que son cánidos) tienen la apariencia similar a un perro, su cráneo es distintivo, ya que el mismo es más aplanado y el hocico es puntiagudo. Utilizan su distintiva cola para regular su temperatura y protegerse del frío al envolverse con ella. Son considerados buenos padres porque, además de acompañar a sus crías y enseñarles a sobrevivir, son capaces de brindar protección a crías que no son suyas.
Firefly
Las luciérnagas son insectos muy conocidos, pero poca gente sabe que son en realidad escarabajos. Suelen encontrarse en regiones húmedas de Asia y América. Tienen órganos lumínicos especiales situados bajo el abdomen. Cuando absorben oxígeno, éste se combina dentro de las células especiales con una sustancia llamada luciferina y reacciona produciendo luz sin apenas generar calor.
Falcon
¿Sabías que los halcones nos protegen de tener accidentes aéreos? La mayoría de las veces no vemos a los halcones desde el avión, ni al despegar, ni al aterrizar, pero están ahí, vigilantes. Si ven pájaros, vuelan directamente hacia ellos para orientarles a otra zona. Si se dirigen a otras parcelas, donde los aviones aterrizan, los halcones vuelan para crear un terreno de caza para que las aves lo interpreten como tal y no se aproximen.