Animales mamíferos que empiezan por G
Gacela

Las gacelas son unos mamíferos herbívoros que habitan en regiones asiáticas y africanas. Suelen vivir en manadas y siempre alertas a sus depredadores. Son animales extremadamente veloces, que pueden alcanzar los 70 kilómetros por hora. Su velocidad les permite escapar de un león africano pero no de los guepardos, que pueden alcanzar los 120 kilómetros por hora. Pero las gacelas saben esto, por eso, no se dedican a escapar sino que dan giros drásticos cambiando de dirección mientras corren para cansar a los guepardos.
Las gacelas son principalmente animales sociales, que a menudo se congregan en manadas masivas. Algunas contienen cientos de individuos, aunque muchas otras son mucho más pequeñas y están segregadas por sexo.
Gato

Los gatos son uno de los animales domésticos más famosos y extendidos en el mundo. Estos peludos son animales sociales e inteligentes que acompañan a los humanos desde hace años. Tener un gato es muy beneficioso, pero es importante elegirlo detenidamente para estar seguro de que te adaptarás bien a él. Tu gato ideal dependerá de tu estilo de vida y de tus preferencias personales.
Esta demostrado que estos felinos reducen el estrés de sus humanos y nos ayudan a mejorar nuestra salud mental.
Por cierto: si acabas de adoptar un felino, no te pierdas estos interesados listados con nombres egipcios para gatos y nombres para gatos negros. ¡Toda la inspiración que necesitas! 😉

La caza furtiva de este animal ha sido siempre uno de sus principales problemas. Aunque todavía está presente en algunos lugares del norte de África y algunos puntos de Asia, en estas zonas ha ido desapareciendo hasta considerarse en peligro crítico de extinción. A lo largo de la historia, se ha probado que el guepardo es uno de los felinos menos agresivos y el que menos perjudica al ganado de las áreas donde vive.
Gracias a sus grandes fosas nasales y sus amplios pulmones, consigue coger más cantidad de oxígeno en el momento que empieza a correr. No obstante, a pesar de ser muy veloz, también se agota más rápido.
Gorila

Estos primates herbívoros habitan los bosques de África central. Se divide en dos subespecies: los gorilas occidentales y los orientales. Los gorilas son un género en peligro de extinción, y sus especies han sido blanco de cazadores furtivos durante mucho tiempo. Las amenazas a la supervivencia de los gorilas incluyen la destrucción de su hábitat y la cacería. Esta última se ha incrementado con los conflictos armados en los países en que habita.
Aves que empiezan por G
Gallina

Debido a la selección artificial por parte de los humanos, las gallinas han perdido en gran parte su capacidad de vuelo. Pero, en las razas autóctonas que se crían en libertad, aún conservan hasta cierto punto el comportamiento natural de volar una corta distancia hacia un punto elevado para protegerse en situaciones de peligro.
La avicultura industrializada e intensiva ha conducido a indudables abusos: el hacinamiento y la sobre-explotación de las gallinas, entre otras cosas, han indignado a cada vez más consumidores, de tal forma que se ha empezado a recuperar una forma de crianza de gallinas en libertad o semi-libertad, si bien en forma industrial.

La golondrina común es una ave pequeña que destaca por su brillante plumaje de color azul oscuro y su cola ahorquillada con plumas externas más alargadas que las internas. En estas plumas se pueden apreciar pequeñas manchas blancas y su pecho puede ser blanco con tonos anaranjados o rojos claros.
Otro aspecto curioso de este animal que empieza por g es que forma parte de los animales que hibernan en invierno para sobrevivir. Aunque cabe destacar que no se le considera una hibernación completa y la realiza durante poco tiempo.
Ganso

El ganso es un ave acuática similar al pato, pero de tamaño y peso mayor. Poco a poco y con el paso de los años, el ganso se ha ido integrando entre las mascotas y granjas domésticas. Por raro que parezca, este ganso es tan fácil de adiestrar como un perro y cuenta con un olfato más eficiente.
Gaviota

Las gaviotas tienen mandíbulas desencajadas que les permiten consumir grandes presas. Son aves muy vinculadas a las zonas costeras, si bien algunas especies, como la gaviota reidora, han colonizado zonas de interior y no es raro verlas en lagunas, embalses, lagos y cualquier masa de agua que les proporcione alimento, sin necesidad de retornar a la costa.
Grulla

Es un ave grande y esbelta, de patas y cuello largos y de coloración general gris ceniza, más oscura hacia el extremo de las alas. Las grullas vuelan con el cuello y las patas estirados, constituyendo bandadas que se reconocen fácilmente por la característica formación en "V" que adoptan.
Su canto consiste en un trompeteo característico, articulado gracias a una larga tráquea varias veces curvada y alojada en la cavidad torácica, que actúa en conjunto a modo de caja de resonancia.
Gorrión

A pesar de su abundancia y amplia distribución, en las últimas décadas se han detectado fuertes caídas en las poblaciones de gorrión común en diversos puntos de su área de distribución. En Europa prácticamente desapareció del centro de algunas ciudades como Londres o Praga. El gorrión común es un ave omnívora y oportunista, que fundamenta su dieta en elementos vegetales, semillas y desperdicios humanos.
Reptiles que empiezan por G
Gecko

Los geckos son reptiles nocturnos, por lo que tienen una vista muy desarrollada para que puedan atacar a sus presas y evitar a sus depredadores. Si se sienten amenazados pueden dejar que parte de su cola se desprenda para huir del peligro, aunque más adelante les volverá a crecer sin problemas.
Son unos animales muy ágiles que pueden escalar a gran velocidad en cualquier dirección por los árboles. Tienen unos finos pelos en las almohadillas de sus patas que les permiten un agarre y un control constante. Hay 3 tipos de geckos: