Insectos, el secreto mejor guardado de la naturaleza

Los insectos, muchas veces conocidos como bichos, son unas de las formas de vida que,a pesar de convivir con ellos cada día, más ignoramos. ¿Por qué sabemos tan poco de ellos?¿Deberíamos pensar en ellos cada día?
En este artículo te hablo de estas fantásticas criaturas de las que espero que te enamoreslo suficiente como para querer tenerlas cada día a tu lado. ¡O al menos empezar a verlos cada díamientras paseamos!
¿Quiénes son los insectos?
Los insectos son un gran y diverso grupo de animales que pertenecen a losinvertebrados. Actualmente conocemos, aproximadamente, un millón de especies de insectosdiferentes, pero se estima que esta cifra puede alcanzar entre los 10 y los 30 millones...
¡El restoestán sin conocer! Esto los convierte en el grupo de animales más diverso en la Tierra, pudiendollegando a representar, por sí mismo, entorno el 90% de la diversidad total.
La mayoría de insectos se encuentran en el ambiente terrestre-aéreo, siendo estos losmás conocidos, ya que nos podemos cruzar fácilmente con ellos en nuestras ciudades opaseando por la montaña, pero alguno de ellos también han conquistado el ambiente acuático.

¿Cómo son los insectos?
Hablar de los insectos, como tal, es muy complicado debido a la gran diversidad internaque existe. Sin embargo, hay ciertas características que tienen todos ellos en común:
Presencia de antenas y ojos: Los insectos tienen un par de antenas en su forma adulta y casitodos también en su forma juvenil (larvas). Estas antenas tienen función sensorial, es decir, sonunos apéndices con los que reciben información del mundo que les rodea y así puedenresponder. Esta información es sobre todo táctil, pero también puede ser olfativa y auditiva. Lainformación visual la reciben gracias a que la mayoría de ellos cuenta con ojos, al igual quenosotros.
Sin embargo, cuentan con algunas diferencias muy interesantes que seguro quehabrás podido comprobar si alguna vez has visto una mosca de cerca. La mayoría de ojosprincipales de los insectos son compuestos y grandes, podemos imaginarlos como una acumulación de distintos ojos, que puede ser incluso de varios miles. Estos ojos compuestosno tienen una alta resolución, pero son muy útiles para detectar movimientos rápidos o la luzpolarizada.
Además de estos, la mayoría de insectos cuenta con un tercer ojo, en este casosimple (como el nuestro) y al que se conoce como ocelo, una agrupación de tres ojos. Estosojos no sirven para ver como tal, sino que más bien son utilizados por los insectos paradiferenciar entre la luz y la oscuridad.
Exoesqueleto. El exoesqueleto es un tejido de los insectos que funciona de manera análoga anuestro esqueleto. La principal diferencia es que este es externo del cuerpo y está formado porcutina. Además de tener una función de sostén sirve para evitar la desecación, un verdaderotriunfo de la evolución, ya que les ha permitido conquistar innumerables nichos ecológicosdistintos.
Alas. Se trata de una característica que, aunque no todos los insectos tengan, sí lo hace lamayoría, por lo que creo que es lo suficientemente interesante como para hablar de ellas. Adiferencia de lo que ocurre en las aves, donde las alas son extremidades modificadas, en losinsectos las alas son prolongaciones de la piel.
Es muy curioso que la mayoría de ellos puedenplegarlas e incluso protegerlas, algo muy útil, ya que son estructuras muy preciadas. Aunqueen la mayoría de casos sirven para volar hay muchos insectos, como moscas y abejas, dondeademás la utilizan para generar un zumbido que puede ser utilizado en el cortejo o en lacomunicación.
No tienen sangre. A diferencia de los animales vertebrados, los insectos no tienen sangre, sinohemolinfa. Además, este líquido no fluye a través de conductos como nuestras arterias yvenas, sino que rellena por completo el cuerpo del insecto. Aun así, existe uno o varioscorazones que ayuda a que este líquido circule y pueda recargarse de oxígeno y eliminar losdesechos.

¿Cuáles son los más conocidos?
A pesar de su gran diversidad, existen insectos que todos conocemos. Por ello, déjameque te cuenta alguna curiosidad de ellos para que puedas sorprender a tus amigos y familiares.
Cucarachas
Los insectos que sin duda más comúnmente vemos en nuestras casas y quenormalmente nos dan más asco. En realidad tienen mala fama, ya que no dejan de ser insectoscomo las bonitas mariposas. Son omnívoros y se encuentran en todo el mundo, habiendodiferentes especies. Son muy resistentes, por lo que pueden vivir en muchos sitios y enmuchas condiciones distintas, lo que los ha hecho tan comunes.
Es común, en el imaginariopopular, pensar que las cucarachas son resistentes a los apocalipsis nucleares. Aunque escierto que tienen una gran resistencia a la radiación, pudiendo soportar hasta 10 veces la dosisletal para los humanos, no sobrevivirían a una guerra nuclear a gran escala. Te recomiendo quepongas como ejemplo mejor a la mosca de la fruta, ¡Es 64 veces más resistente que nosotros!
Hormigas y abejas
Estoy seguro de que las hormigas y las abejas no necesitan presentación,ya que todas las conocemos y las sabemos identificar de sobra. Las abejas son insectosvoladores y que tienen un papel clave en la polinización, además de darnos un producto clave:la miel.
Por otro lado, las hormigas son insectos terrestres que solemos verlas recogiendorestos de comida y semillas. ¿Sabes que tienen en común? ¡Ambos son animales sociales!Viven en grandes colonias organizadas socialmente, trabajando de manera conjunta, por lo queen muchas ocasiones se les considera como superorganismos.
En el caso de la abejadoméstica (la especie más habitual utilizada por los apicultores) han llegado a desarrollar unsistema de comunicación conocido como la danza de la abeja, de manera que pueden indicardonde se encuentra una fuente de alimento. Este nivel de cooperación es tan intenso que losmiembros de la comunidad no pueden sobrevivir de manera independiente sin su colonia.
Escarabajos
Si los insectos son muy diversos, los escarabajos son la joya de la corona.Destacan por ser especímenes realmente hermosos, con todas las formas, tamaños y vivoscolores que te puedas imaginar. Entre muchas funciones, destaca su función ecosistema dereciclaje, tanto de material de origen animal, como el estiércol, como restos vegetales.

¿Pueden ser mascotas?
Sí! Cada vez más personas apuestan por tener insectos como mascotas. Por supuesto,no vayas a pensar que puedes sacar a pasearlos o que van a ser especialmente cariñososcontigo, pero sin duda, pueden ser tus mascotas. ¿Quieres saber cuáles son las opciones máscomunes?
Hormigas. Estoy seguro de que alguna noche te habrás sorprendido viendo videos depersonas que tienen colonias de hormigas. ¡Si no es así, te lo recomiendo enormemente!Muchas personas apuestan por construir hormigueros transparentes, de amena que puedenver como las colonias se desarrollan, como crecen las poblaciones y como desarrollancomportamientos sociales. ¡Es increíble!
Bichos palo. Los bichos palo son unos insectos que simulan ser ramas u hojas, por lo que sonenormemente atractivos. Muchas personas las cuidan y, a pesar de no ser animales muycariñosos, son muy interesantes de observar.
Tarántulas. Uno de los insectos más temidos por todos, también la tarántula es uno de los insectos máshabituales a la hora de elegirlos como mascotas. De esta manera podrás observar sus temidoscomportamientos de caza. ¡Siniestro, pero apasionante!
Cómo has visto, los insectos son unos animales fascinantes. ¿Cuánto sabías de ellos?¡Estoy seguro de que cada vez les tendrás más cariño!