¿Por qué son tan importantes sus escamas? ¡Descubre la razón y conoce más a fondo a este mamífero de peculiar aspecto y armadura que le convierten en el centro de todas las miradas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 11 de febrero de 2021
Más
¿Por qué son tan importantes sus escamas? ¡Descubre la razón y conoce más a fondo a este mamífero de peculiar aspecto y armadura que le convierten en el centro de todas las miradas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 11 de febrero de 2021
Animal: Pangolín (mani)
Familia: Mamífero
Grupo: Mánido (manidae)
Género: Folidotos
Hábitat: Bosques y praderas
Territorio: Zonas tropicales de Asia y África
Tamaño: desde 30 centímetros hasta 1 metro
El pangolín o mani, también conocido como el oso hormiguero con escamas es un mamífero folidoto, es decir, un animal con placas de armadura por todo el cuerpo capaz de enrollarse como una bola cuando se siente amenazado. A diferencia del armadillo que tiene caparazón, éste tiene el cuerpo cubierto por muchas escamas alargadas.
Este mamífero puede llegar a pesar hasta 30 kilos y medir entre 30 centímetros y 1 metro. En cuanto al tamaño de su cola, suele rondar entre los 60 y 80 centímetros. Su aspecto es muy característico ya que tienen un cráneo muy pequeño y alargado y aunque sus orejas también son diminutas, ¡tiene un oído perfecto! Y al igual sucede con su olfato que también lo tiene muy desarrollado.
Por otro lado, se caracterizan por las placas duras y afiladas que les rodean por todo el cuerpo excepto la cara y el vientre. Y aunque carece de dientes, tiene una lengua muy larga.
Según datos de los profesionales, alrededor de 100.000 pangolines al año son capturados y enviados a países como China y Vietnam.
Este animal solitario es principalmente nocturno y cuando se asusta, cubre su cabeza con sus patas delanteras, mostrando sus llamativas escamas ante cualquier posible depredador. Se enrolla completamente en forma de bola escondiendo su cara debajo de la cola y utiliza las afiladas escamas de la cola para atacar. ¡Qué manera de protegerse y defenderse!
Su capacidad para erguirse sobre sus dos patas traseras hace que este mamífero sea uno de los pocos en ser capaces de practicar el bipedalismo, esto es, de tener la capacidad para andar sobre las dos extremidades inferiores.
Al igual que el oso hormiguero, el pangolín se alimenta de insectos que localiza en hormigueros gracias al hocico en forma de tubo y la lengua estrecha, fuerte y pegajosa.
La forma en la que se comunican se basa en enviar señales químicas que segregan a través de unas glándulas especiales. Es por tanto, un animal que destaca por su gran sentido del olfato y escasa capacidad de visión y auditiva.
Dentro de los pangolines se distinguen ocho especies distribuidas, principalmente, en Asia y África. Las especies que se localizan en África son:
Por otro lado, las especies encontradas en Asía son:
Ocho especies que, a pesar de estar protegidas por leyes nacionales e internacionales, dos de ellas están en peligro de extinción, como el zorro ártico.
Según las organizaciones ecologistas, el mamífero con el que más se trafica en el mundo. ¿La razón?
Desafortunadamente, esta práctica ha llevado a convertirle en un animal en peligro de extinción siendo uno de los más vulnerables del planeta.