Los secretos del koala, todo lo que nunca te contaron

Tengo una pregunta, ¿si piensas en la fauna de Australia, qué se te viene a la cabeza?Estoy seguro de que me dirás canguros o, si te gustan los animales más monos, los koalas. Esnormal, ambos son los animales insignias de este país, aunque estoy seguro de que muchascosas de ellos las desconoces.
¿Cómo son los koalas? ¿Qué cuidados requieren? Esta y otras muchas preguntas ycuriosidades te las resuelvo en este artículo. ¡No te lo pierdas!
¿Cómo son los koalas?
El koala (Phascolarctos cinereus) es un pequeño mamífero marsupial que podemosencontrar únicamente en Australia y que, junto a los canguros, son los animales insignia de estepaís. A pesar de esto, no se distribuyen en todo el país, sino que se encuentran en las zonascosteras del este y sureste del país.

Descubriendo mejor al koala
Estoy convencido de que el koala no necesita presentación, pero déjame que te lodescriba rápidamente. Es un mamífero de pequeño tamaño, que apenas supera el medio metro yque puede pesar entre 5 y 15 kg. Tiene un cuerpo robusto, sin cola, que puede oscilar entre loscolores marrones y gris.
Viven en los árboles de eucalipto, de cuyas hojas se alimentan,consumiendo incluso 1 kilogramo al día, ¡una gran cantidad de alimento si lo comparamos con sutamaño! Como imaginarás, su dieta no es muy eficiente respecto a las calorías, llegando a pasarhasta 5 horas al día comiendo.
No suelen abandonar estos árboles salvo para desplazarse, por loque si quieres verlos tendrás que vigilar entre las ramas. Esto hace que sean animalessedentarios, lentos y que pasen gran parte de su vida durmiendo, con datos que muestran queexisten individuos que destinan hasta 18 horas al día descansando o durmiendo.
Aun así, esto lespermite alcanzar edades nada envidiables en la naturaleza, con una esperanza de vida de unos20 años y pudiendo alcanzar incluso los 30.
Datos curiosos del koala
A diferencia de otros muchos mamíferos no suelen relacionarse entre individuos, aexcepción de la relación materno-filial, por lo que solo tienen contacto para reproducirse o paradefender su territorio.
Como el resto de marsupiales, tienen una curiosa reproducción donde lascrías nacen sin haber finalizado del todo su desarrollo, naciendo con un tamaño realmentepequeño (2 centímetros de tamaño y un gramo de peso), totalmente ciegas y sin orejas.
Sudesarrollo termina fuera del cuerpo de la madre, pero muy cerca de ellas, en concreto protegidodentro en un órgano conocido como marsupio, del que ya te hablamos en nuestro artículoespecífico sobre tipo de mamíferos. Allí se alimentan durante unos 7 meses únicamente de lechey, posteriormente, de pan.
El pap son heces de koala procesadas muy suavemente mediante loscuales ocurre una transferencia de microorganismos entre la madre y la descendencia, algofundamental para tener crías sanas.

El origen de la palabra koala
¿Alguna vez te has preguntado de dónde viene la palabra koala? Se cree que significa nobebe en alguna de las lenguas indígenas de la región. Esto es debido a que apenas necesitanbeber agua como tal, ya que la mayor cantidad del agua la obtienen directamente de las hojas deeucalipto. Aun así, cuando esto no es suficiente, es común verlos beber agua de arroyos y otrasfuentes acuíferas.
¿Cómo es su estado en la naturaleza?
Los koalas tienen pocos depredadores naturales y no suelen verse afectado porpatógenos. Las mayores perturbaciones naturales de estas poblaciones suelen deberse ainfecciones virales y a desastres naturales como incendios o sequías, como el que ocurrió afinales del año 2019, donde se estima que murieron unos 60.000 koalas.
Por supuesto, comoocurre con la mayoría de las especies, los humanos estamos detrás del descenso de supoblación. La población de koalas disminuyó dramáticamente entre finales del siglo XIX yprincipios del siglo XX debido al comercio de su piel, ¡una de tantas locuras de nuestra especie!
Actualmente, el mayor problema es la pérdida de su hábitat, ya que se necesitan unos 100árboles por individuo, por lo que no se lo estamos poniendo nada fácil. Se calcula que existenmenos de 100.000 individuos y que tan solo en los incendios que hemos comentado se redujo lapoblación aproximadamente a un 70%.
Actualmente, se encuentran en estado vulnerable,aunque no es para nada descabellado que en los próximos años su clasificación sea mucho máspreocupante.

¿Los koalas son mascotas?
No, por supuesto que no. Tener a los koalas como mascotas es ilegal incluso en la propiaAustralia. Aun así, existen muchos individuos que son criados en cautividad, pero dentro dezoológicos, santuarios o cuando se encuentran enfermos.
Después de los terribles incendios definales de 2019, muchas personas se presentaron voluntarias para cuidar a todos los koalasheridos y poder reintroducirlos, pero nunca con el objetivo de que se conviertan en animales decompañía.
Los koalas, por su ecología, no son los animales más adecuados para plantearnos sudomesticación. Recuerda todo el tiempo que pasan durmiendo y la dificultad de sus relacionessociales. Por todos estos motivos, además de por su ilegalidad, no te recomiendo en absolutoque intentes que sea tu mascota.
Aun así, esto no significa que no sea interesante saber cómocuidarlos, ya que hay personas que se dedican a su crianza, ¿te imaginas cuál es el motivo?
¿Qué cuidados requieren los koalas?
Pongámonos en la situación en la que nos vemos en la necesidad de cuidar a un koala,por ejemplo porque estemos viviendo en Australia y ocurra un nuevo incendio que ponga enpeligro a una población o porque seamos trabajadores de un zoológico que cuente con estaespecie. ¿Qué debemos hacer para asegurar unos buenos cuidados?
Lo ideal sería poder contar con una gran superficie que cuente con árboles de eucaliptopara que los koalas puedan trepar y alimentarse de ellos. Si tenemos la intención de destinar esteterreno para cuidar a los koalas, por ejemplo mediante la creación de un santuario, deberemosprotegerlo de la deforestación y prestar especial atención a los incendios que puedan aparecer.
Esto sería lo más beneficioso para nuestros koalas, pero puede ser algo difícil, sobre todosi tenemos la intención de que esto ocurra en una ubicación donde esta especie vegetal nocrezca de manera natural. En el caso de que esto no sea posible, deberíamos poderproporcionarles una superficie con árboles para que puedan continuar con sus hábitos, pudiendotrepar y descansar libremente, no siendo necesario que sean eucaliptos.

Alimentación: hojas frescas de eucalipto
Debemos tener claroque los koalas no se alimentan de otros árboles, por lo que deberemos ser nosotros los queaportemos estas hojas frescas de eucalipto, retirando aquellas que se sequen, además deproporcionar una fuente de agua constante, fresca y, a poder ser, en continuo movimiento, comoocurre en los arroyos naturales.
Sería una muy buena noticia que pudieras cuidar a los koalas en espacios amplios, o loque es lo mismo, con una densidad poblacional relativamente baja. Recuerda que son animalesasociales y bastante competitivos, por lo que no sería descabellado que diferentes koalaspeleasen entre sí simplemente por habitar demasiado cerca los unos de los otros.
En esta especie es fundamental controlar su estado de salud, en concreto las enfermedades quepueden tener y transmitirse unos a otros. Esto es clave sobre todo si estamos hablandode pequeñas poblaciones que van a convivir estrechamente y fuera de su hábitat natural, ya queun único individuo enfermo puede contagiar al resto.
Conclusión
¿Cuántas cosas desconocías de los koalas? Espero que hayas aprendido un poco mássobre estos animales y que estos conocimientos te sirvan para iniciarte en sus cuidados si tefuera necesario. Por si acaso, yo me voy ahora mismo a buscar eucalipto.