Descubre los mamíferos más raros y desconocidos del mundo

¿Has oído hablar de los mamíferos? Estoy seguro de que sí, aunque quizás tengas algunadificultad para saber quiénes son mamíferos y quienes son. Existen miles de especies de estosanimales, muchos de los cuales conocerás, pero créeme si te digo que existen mamíferos de losque no habrás oído hablar nunca.
En este artículo te hablo de estos animales, quiénes son, en qué se diferencian de otrasespecies y muchas curiosidades.

¿Qué son los mamíferos?
Los mamíferos son un grupo de especies que aparecieron hace unos 178 millones deaños. Este grupo llegó a convivir con los dinosaurios, aunque para ese momento eran depequeño tamaño y cumplían un papel más bien secundario en la ecología del planeta, por lo queparecían condenados a pasar a la historia evolutiva sin pena ni gloria.
Sin embargo, hace unos 66millones de años ocurrió una extinción masiva que a todos nos sonará, ya que conllevó laextinción de los dinosaurios, como ya vimos en un artículo específico sobre ellos. Los mamíferossobrevivieron a esta extinción, de manera que acabaron imponiéndose, tal y como ocurre en laactualidad.
Hoy en día conocemos 5.486 especies distintas de mamíferos, siendo la inmensa mayoríade ellos planetarios y ocupando ambientes terrestres, acuáticos e, incluso, aéreos. A pesar de sereste un número que nos podría parecer muy grande, realmente es una diversidad bastante baja sila comparamos con otros grupos como reptiles, anfibios, aves o insectos. Sin embargo, es uno de losgrupos que más hemos investigado por una sencilla razón: nosotros somos mamíferos.
Clasificación taxonómica de los mamíferos
Cuándo nos preguntamos quiénes son los mamíferos, solemos pensar en ejemplos comolos tigres, perros, elefantes o jirafas, ya que son los más conocidos. Sin embargo, existen otrosmuchos no tan famosos, pero muy interesantes, por lo que vale la pena hablar de su clasificacióntaxonómica en 3 grupos: monotremas, marsupiales y placentarios:
- Los placentarios representan a la inmensa mayoría de mamíferos. Su principal característica esque son animales vivíparos, por lo que las crías se gestan completamente en el útero de lamadre y, además, se alimentan de ella gracias a un órgano conocido como placenta. Se tratade un grupo muy diverso que engloba a la mayoría de mamíferos que te imaginas.
- Los monotremas cuentan únicamente con 5 especies representantes y son, con diferencia, losmamíferos más extraños. Se trata de especies más primitivas que tienen ciertas característicashabitualmente asociadas a los reptiles, como una reproducción mediante huevos, la presenciade cloaca (un orificio que combina la terminación de ano, aparato urinario y gónadas),espolones o la capacidad de ser venenosos.
- Los marsupiales son mamíferos que se encuentran principalmente en Australia y, en menormedida, en América. Están caracterizados por ser unos animales vivíparos que presentan undesarrollo muy breve en el útero, por lo que nacen con un tamaño muy pequeño y, comoimaginarás, son tremendamente indefensos. Por este motivo la maduración la terminan en elmarsupio, una especie de repliegue dérmico que las madres de estas especies tienen y encuyo interior encontramos las glándulas mamarias, de manera que la cría termina dedesarrollarse en su interior. Además de esto, cuentan con una cloaca en la que encontramos elrecto y el aparato urogenital, además de que carecen de placenta.
¿Qué características tienen? ¿Cómo identificarlos?
Todos los mamíferos provienen de un único individuo, por lo que comparten, comomínimo, un ancestro común. Esto explica, en parte, porque comparten muchas de suscaracterísticas, siendo un grupo algo distinto del resto.
Sin embargo, la diversidad interna esabismal, existiendo animales tan distintos entre sí que nos sorprendería saber que están tanestrechamente emparentados. ¿Sabes qué significa esto? ¡Un tremendo éxito evolutivo!
Estos animales tienen características muy interesantes que probablemente puedasreconocer rápidamente, ya que tú mismo cuentas con ellas, por lo que nos centraremos en sussemejanzas antes de hablarte de los casos más extraños que hemos encontrado en la naturaleza.
Aquí te hago un rápido listado que estoy seguro de que te será muy útil para determinar si unanimal es mamífero o no lo es. ¡Te aviso de que no siempre es tan fácil de saber!

Glándulas mamarias
Su principal diferencia, y que le da nombre al grupo, es la presencia de glándulas mamarias quetienen la capacidad de segregar leche. Estas glándulas son glándulas sudoríparas (por las quese segrega el sudor) modificadas de manera que la descendencia puede abastecerse de unalimento nutritivo.
Esto es un verdadero éxito evolutivo, ya que la leche materna permite undesarrollo óptimo de la descendencia hasta que pueden comenzar a ingerir otros alimentos.
¿Tehas dado cuenta de que en nuestra propia especie los machos también tienen pezones a pesarde su incapacidad para segregar leche? Esto es debido a que la mayoría de mamíferoscomienzan a gestarse como hembras hasta que, cuando llega el momento, comienzan aaparecer los caracteres sexuales masculinos cuando sea el caso.
Esto hace que en muchasespecies de mamíferos todos tengamos pezones. ¡Ya has descubierto una buena forma dedescubrir mamíferos sin importar el género! ¡Aunque no para todos los machos mamíferos sirve!
Mandíbula de un único hueso
Entre otras de sus características compartidas destaca el hecho de que su mandíbula estéformada por un único hueso dentario. En muchas ocasiones es esta pieza la que se utilizacomo método eficaz de diagnóstico de las especies, permitiéndonos diferenciar rápidamenteentre ellas incluso cuando lo único que tenemos de un individuo es su resto fósil.
Sangre caliente
Algo muy importante, pero que también podemos encontrar en aves, es que los mamíferos sonanimales de sangre caliente. Esto significa que tienen la capacidad de regular su propiatemperatura con independencia de la del ambiente, de manera que mediante un gastometabólico pueden mantener una temperatura constante.
En el caso de los humanos estatemperatura suele rondar los 36,1ºC, pero otras especies, como los perros, pueden tener entre37,5 y 39ºC o las jirafas, unos 38ºC.
Pelaje
El pelo es otra de las (casi) características constantes en los mamíferos. Este es sin duda unade las propiedades que nos permiten diferenciar a los mamíferos del resto de animales, sobretodo en la fase embrionaria, donde todos los desarrollan.
Sin embargo, en muchos casos laevolución "ha retrocedido" en este aspecto, ya que existen especies que, aunque sus ancestrospresentaban pelo, ellos lo han perdido. Un ejemplo muy sencillo son los mamíferos acuáticoscomo delfines y ballenas, que han perdido este pelo para mejorar su hidrodinanismo, es decir,para poder nadar mejor.
¿Cuáles son los mamíferos más raros?
Existen verdaderos ejemplos de mamíferos muy curiosos a los que no solemos estaracostumbrados. De las más de 5000 especies que existen, me gustaría hablarte de algunasespecies que se salen de los patrones convencionales de los mamíferos.
Ornitorrinco
El ornitorrinco es la joya de los zoólogos especializados en mamíferos. Te hago unresumen de sus características: cola de castor, pico de pato, patas de nutria, nace a partir dehuevos y es venenoso gracias a la presencia de espolones. Por si esto fuera poco, ¡es unmamífero! Se trata de una verdadera joya de la evolución que reta a todo lo que creíamos sabersobre estos animales.
Como curiosidad, también cuentan con el sentido de laelectrorrecepción, es decir, pueden detectar a sus presas gracias a la detección de los camposeléctricos que sus músculos generan.
Equidna
Los equidnas son otro ejemplo de monotremas. Esta especie destaca por tener elcuerpo cubierto de espinas que nos pueden recordar a los erizos. Tienen una dieta insectívoro,con especial interés en hormigas y termitas que cazan gracias a sus largas lenguas quepueden alcanzar los 20 centímetros.
Al igual que ocurría con el caso anterior, tiene unareproducción algo compleja, donde desarrollan un marsupio temporal para la incubación ylactancia, además de ser ovíparos.
Koala
El Koala es, sin duda, una de las especies que más nos gustan a todos. ¿Sabías que esun mamífero? En concreto, es un marsupial, como los canguros, con los que solemos estarmás familiarizados. El Koala es un animal australiano que tiene un pequeño tamaño de entre 60 y 85 centímetros y vive enlos grandes bosques de eucalipto, de cuyas hojas se alimenta.
Es esta alimentación, pobre ennutrientes, la que provoca su lento metabolismo y, en consecuencia, sus lentos movimientos,pudiendo dormir incluso veinte horas al día. Curiosamente, son animales muy poco sociales,por lo que suelen ocupar árboles de los que solo descienden para trasladarse y continuaralimentándose.

Topo nariz estrellada
Este curioso mamífero tiene una vida subterránea y destaca por su nariz,ya que termina en unos tentáculos nasales que nos puede recordar a algunos cefalópodoscomo el pulpo o el calamar.
Este apéndice está enormemente innervado, ya que es su principalforma de interactuar con el mundo debido a su ceguera.
Galeopiteco
El galeopiteco es un pequeño mamífero que tiene la interesante habilidad devolar, una verdadera excepción en el reino animal, donde suele predominar la vida terrestre.
Adiferencia de los murciélagos, los únicos mamíferos completamente voladores, el galeopitecopuede planear, al igual que lo hacen las ardillas voladoras. Gracias a este planeo puederecorrer más de 100 metros.
La diversidad animal es apasionante. Estoy seguro de que ya te habrás dado cuenta deque la mayoría de animales que conocemos y con los que nos relacionamos son mamíferos.
Desde nosotros mismos hasta nuestras principales fuentes de alimentación y nuestras mascotasson miembros de este grupo. ¿Cómo no vamos a querer saber más de ellos?