Hogarmania.com
Hogarmania.com

Consejos

¿Cómo lloran los perros? Te lo explicamos


La comunicación con nuestras mascotas es muy importante. A veces nos cuesta entender cómo se sienten nuestros amigos perrunos porque se comunican diferente a nosotros. Es muy fácil darnos cuenta de cuando nuestro perro está contento, solo hace falta mirar su cola. Pero es más complicado saber cuándo están tristes. ¿Los perros lloran? ¡Te lo contaos!

Hogarmania, 7 de septiembre de 2022

¿Los perros pueden llorar?

Aunque los perros no lloran igual que los humanos, porque no se les caen lágrimas, son capaces de llorar. Emiten sonidos parecidos a nuestros quejidos. Si escuchas gemidos o quejidos parecidos al llanto, es porque tu perro está llorando.

Su gemido se mezcla con aullidos. Esta conducta puede aparecer por diferentes motivos, y es importante conocer cuáles son las causas, para poder resolver la situación del modo más apropiado. Por eso, te enseñamos cómo lloran los perros y cuáles pueden ser algunos de los motivos que dan lugar a este comportamiento.

como lloran los perros

Por qué lloran los perros

Echa de menos a su madre

Es normal que los cachorros lloren a menudo. A veces no es por nada en específico, sino por llamar nuestra atención. Puede que tu perro llore porque echa de menos a su madre, lo que es normal en los primeros meses de separación. Dependiendo del carácter del animal tardará más o menos en adaptarse a su nueva familia.

Lo que puedes hacer en este caso es crear su zona segura. Sitúa algunas mantas en un rincón y coloca un peluche más grande que él para que se sienta protegido y acompañado.

Tiene hambre

Es muy común que los cachorros lloren para pedir comida. Es una conducta que suelen llevar a cabo con sus madres. Seguro que sabes cómo lloran los perros cuando tienen hambre, porque es reconocible. Simplemente son unos quejidos, que repetirán en su vida adulta si asocian que cuando lo hacen se les da el alimento.

Tiene miedo o ansiedad

Los ruidos son uno de los principales miedos de los perros. Por eso, es lógico que si oyen sonidos fuertes como petardos o fuegos artificiales, se asusten, y eso les lleve al llanto. Por otro lado, los perros pueden tener ansiedad y eso también les hace llorar.

Se siente solo

Los perros viven en manada, por lo que si saben que te vas a ir, se adelantan a la situación y lloran. Los cachorros suelen llorar por las noches porque es cuando más solos se sienten. Por eso, si no colocas su cama cerca de tu habitación comenzará a llorar. Pero poco a poco puede ir aprendiendo a gestionar esos ratos solo.

Te vas de casa

¿Tu perro llora cuando te vas de casa? Es probablemente el motivo más común por el que lloran los perros. La ansiedad de separación es un problema real que ocurre mucho por la incapacidad de enseñar a los peludos a quedarse solos durante unas horas. Todos los perros pueden aprender, y serán mucho más felices si lo hacen. Esto requiere paciencia y adiestramiento.

Quiere algo

Nuestros amigos perrunos son muy listos. Aprenden rápido que si se comportan de determinada manera consiguen cosas. En muchos otros casos, el llanto es una forma de comunicar una necesidad. Por ejemplo, puede darse la situación de que tu can llore porque quiere algo tan sencillo como que le llenes su bol con comida o que le saques a pasear.

En cualquier caso, hay que tener en cuenta que esta no es una forma "sana" de pedir las cosas, y por lo tanto, puede ocurrir que el animal no se encuentre bien o que por lo general, sus necesidades no suelen estar cubiertas.

Se encuentra mal

Un perro puede llorar porque simplemente está experimentando dolor físico, sobre todo en el momento en el que se le toca o se apoya sobre la zona dolorida, como puede ser una oreja por una otitis o una pata por alguna herida. Podemos examinarlo y acudir al veterinario. Si nuestro perro llora mucho últimamente, de manera repentina, debemos atenderlo con urgencia.

como lloran los perros

Cómo lloran los perros

Como nuestros perros no suelen lagrimear, en caso de que haya secreciones en los ojos, estas serán debidos a alguna otra razón. Entre las que puede estar la presencia de alguna infección en la zona ocular, los cambios en los niveles de humedad o de temperatura en el ambiente, algunos gases emanados en el ambiente o el exceso de sol, que lleva a que los ojos deban ser hidratados.

Por tanto, aunque los perros no suelten lágrimas, los quejidos y gemidos se identifican con el llanto. Ahora que ya sabes cómo lloran los perros, es el momento de identificar si las causas son un problema, para ponerle solución.

Si has notado que al terminar las vacaciones tu mascota llora o se comporta diferente, aquí te dejamos unos consejos para ayudar a tu peludo en su propia vuelta al cole.

Tags relacionados perros consejos perro