¿Qué sucede cuando nos mojamos con la lluvia y no nos secamos rápidamente? Seguro que te viene a la mente el jarabe de la tos, la mantita y la chimenea. A nuestros amigos peludos les puede suceder lo mismo y cogerse un buen catarro o resfriado.

Por tanto, una opción para evitar que se mojen lo menos posible durante sus paseos es utilizar prendas de ropa para perros que sean impermeables. A continuación, te detallamos todos los aspectos importantes para proteger a tu perro de la lluvia. En primer lugar, la pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez:
¿Es bueno vestir a los perros?
Aunque cada vez son más los partidarios de proteger del frío y la lluvia a nuestros amigos de cuatro patas, este debate todavía nos acompaña. ¿Por qué debo vestir a mi perro como si de una persona se tratase?, ¿acaso no es suficiente abrigo su pelaje?
Éstas y otras preguntas son muy habituales, y mientras existe unanimidad en la necesidad que hay de refrescarles en los días más calurosos del año, todavía muchos consideran que es del todo innecesario abrigarles para protegerles del agua.
No todos los perros tienen las mismas necesidades
Al igual que el ser humano, el perro se extiende prácticamente por todos los lugares de nuestro planeta. Algunos se han adaptado a climas templados y lluviosos, otros a climas árticos y otros a climas secos y calurosos pero todos ellos conviven en una misma ciudad o incluso en una misma casa.
Sin embargo y aunque algunos ejemplares estén más preparados para ello, no podemos olvidar que al igual que nosotros, no son inmunes a los cambios climáticos y las sufren de la misma manera que las sufrimos nosotros.

¿Es bueno proteger a los perros con un chubasquero?
La humedad está detrás de algunas enfermedades que afectan a nuestros amigos peludos, disminuyendo su calidad de vida principalmente en su última etapa, la vejez de los perros. Es por este motivo por el que salvo en algunas excepciones, muchos se aproximan a las paredes en los días de lluvia y buscan el calor de la casa al llegar mojados del paseo.
Encuentran el confort sin humedad y a unas temperaturas que varían en función de su pelaje. Según la FEDIAF, las temperaturas exteriores ideales varían en función de su pelaje ya que existen algunas razas de perro mejor adaptadas que otras a determinadas condiciones meteorológicas:
- Los perros que poseen un pelo espeso, encuentran su temperatura óptima entre los 10 y los 15ºC
- Los perros que poseen el pelo largo lo hacen entre los 15 y los 20ºC
- Mientras que los perros que poseen el pelo corto tienen situada su temperatura exterior ideal entre los 20 y los 25ºC
Sin embargo, tenemos que tener en cuenta que si añadimos el factor lluvia a esta ecuación provocamos que sea necesario aumentar la temperatura de forma notable para conseguir una sensación agradable para nuestros peludos. Las diferencias entre unos individuos y otros son notables, pero en cualquier caso está a nuestro alcance facilitar su adaptación a los días de lluvia y frío. Un chubasquero de calidad aporta sequedad y temperatura mejorando su salud y su calidad de vida.
Problemas de salud en perros ocasionados por el frío y la humedad
No solamente se trata de una cuestión de confort, es algo mucho más importante ya que poco a poco y de forma silenciosa la humedad penetra en la piel de los perros y les debilita llegando a influir en el sistema inmune, convirtiéndose en algunas situaciones en un problema de salud que no detectamos hasta que se hace muy evidente por sus dolores. Puede provocar diferentes síntomas:
- Afecta a los huesos, a los músculos y a las articulaciones derivando en dolencias del aparato locomotor,
- Provoca o agrava problemas respiratorios,
- Debilita su sistema inmune y lo hace más vulnerable a otras enfermedades.
- Otros problemas de salud causados por la humedad (picores, rojeces, problemas de oído...)
En definitiva, afecta de forma negativa a la salud de nuestros amigos de cuatro patas, lo que se traduce en una vejez más avanzada y también más dolorosa. Es tarea nuestra no solo retrasar su vejez, sino conseguir que esta etapa de su vida sea lo más agradable posible.

Cómo proteger a los perros de la lluvia
Son muchas las razones que nos llevan a pensar que es necesario protegerles contra la lluvia, pero hay que tener en cuenta que de la misma manera que es importante protegerles, es tan importante o más hacerlo de la manera más cómoda posible.
Por tanto, ¿cuál es la mejor manera de proteger a los perros contra la lluvia? Su tolerancia a vestir prendas es mucho menor que la que tenemos nosotros, por eso se vuelve obligatorio la utilización de materiales ligeros y con capacidad para adaptarse a su cuerpo. Es decir, prendas de ropa para perro fáciles de colocar y prácticas. Una buena opción en los días de lluvia es utilizar un chubasquero para perros de calidad y garantizarle un paseo más seco y cómodo.
¿Qué características debe poseer un chubasquero para perros?
Tenemos que tener en cuenta que estas prendas pueden provocarles estrés en su colocación, en la retirada y en algunas situaciones también durante el paseo, por lo tanto, es importante que sea sencillo de colocar y que a partir de este momento se convierta en una segunda piel para ellos.
Algunas partes de su anatomía como el cuello, las patas y por supuesto la cola, deben ser liberadas. Y además de esto, no podemos dificultar sus movimientos naturales. La movilidad total de sus extremidades es vital para que los paseos sean agradables y no provoquen ansiedad o estrés.

En Gobak puedes encontrar chubasqueros de calidad para perros y otros complementos como arneses y camas. No dudes en echar un vistazo y ¡elígele siempre lo mejor!