Hogarmania.com
Hogarmania.com

Mascotas

Tips para elegirle la mejor cama a tu perro o gato


Es muy importante proporcionar a nuestra macota el mejor descanso posible. ¿Qué factores debemos tener en cuenta a la hora de comprar una cama a nuestro perro o gato? ¡Toma nota de los 5 pasos a seguir antes de adquirirla y aprovecha a conseguirle la más acertada en las Rebajas!

Hogarmania, 30 de agosto de 2022

¿A quién no le gustan las camas cómodas? Seguro que nuestras mascotas tampoco levantarían la mano si entendieran la pregunta. Y dado que ellos no nos pueden pedir su cama favorita, será de agradecer que elijamos nosotros la mejoren base a sus preferencias a la hora de dormir.

A continuación te contamos los factores a tener en cuenta antes de comprarle una cama a tu perro o gato. ¡Aprende cuáles son y consíguele la mejor!

Gato y perro durmiendo en su cama

Cómo elegir la mejor cama a tu perro o gato

1.- Medir el tamaño y peso de tu mascota

A la hora de escoger una cama para nuestro perro o gato siempre caemos en el error de guiarnos sólo por su diseño y conformarnos con una grande sin importar su medida real. Por ello, antes de ponernos a buscar la más bonita, es importante tener en cuenta el tamaño de nuestra mascota. Si le medimos de cuerpo entero cuando esté durmiendo conseguiremos la medida exacta que ocupa en la cama.

Por otro lado, su peso también influye en la selección de la cama ya que ésta deberá tener mayor resistencia en base a lo que pese. Y de esta forma, garantizaremos también sudurabilidad.

2.- Buscar su comodidad

¡Importantísimo! De nada nos servirá comprar una cama bonita y colorida si nuestra mascota no se siente cómoda en ella. ¿Pero cómo sabemos cuál es la más confortable para ellos? Simplemente teniendo en cuenta el primer paso que hemos dado, la medición y peso de nuestro perro o gato. Una vez tenemos estos datos podemos escoger entre varios tipos de camas para mascotas que existen en el mercado (podéis encontrar nuestra recopilación en el último apartado).

3.- Tener en cuenta la limpieza fácil

La higiene es fundamental, sobre todo en las zonas donde suele estar nuestra mascota. Es cierto que ellos suelen ensuciar constantemente, ya sea por la muda de pelo o por venir de la calle. Y para que no sea una carga el hecho de limpiarle su cama, deberemos buscar una que esté compuesta de materiales rápidos de lavar, por ejemplo, una impermeable o simplemente una con colcha de fácil extracción.

Gato feliz mientras duerme

4.- Seleccionar una que sea aislante

Tanto si hace frío como si hace calor, una cama con materiales aislantes garantizará una buena temperatura para nuestro amigo de cuatro patas. Por un lado, para evitar el frío del suelo, debemos tener en cuenta una cama acolchada con materiales tipo felpa. Y por otro lado, en la estación de calor, es interesante escoger una camita refrigerante para evitar que se abrase. En definitiva, lo aconsejable es tener una cama para cada estación potente del año, es decir, una para invierno y otra para verano.

5.- Elegir un sitio tranquilo

La cama es sinónimo de calma y tranquilidad. Y no somos los únicos que conseguimos relajarnos en el momento que nos acostamos a dormir. ¡Nuestros peludos también se relajan al tocar su camita! No obstante, también es muy importante tener en cuenta el lugar que escogemos para colocar su cama de tu perro o gato ya que la zona elegida ayudará a conseguir una mayor tranquilidad. Para ello, debemos conocer el carácter de nuestra mascota.

Por ejemplo, si disfrutan de nuestra compañía, podemos elegir un sitio cerca de nosotros, al lado de nuestra cama o al lado del sofá. Si de lo contrario, son más solitarios e independientes, le colocaremos la cama en un sitio más alejado para garantizarle su espacio personal. Por otro lado, también debemos fijarnos en si le gusta tomar el sol, ya que podemos colocar la cama en una zona donde lleguen los rayos. ¡Ah! Y evita molestarle cuando esté soñando. Piensa que es su momento de paz y necesita sus horas de sueño para recargar las pilas.

Perro tomando el sol desde su cama

Tipos de camas para perros y gatos

Colchones o camas clásicas

Forman parte de las camas más usadas entre los perros grandes y en el mercado podemos encontrar tanto aptas para invierno como para verano. ¡Ya sabéis! Es importantísimo tener en cuenta la estación del año.

Colchones o camas clásicas

Almohadas o camas nido

Estas camas son tan apetecibles que seríamos capaces de comprarnos una de tamaño enorme para nosotros. Aunque en el mercado encontramos una gran variedad, hemos seleccionado dos que os van a encantar: una preciosa almohada con forma de huella perruna y otra muy mona que será ideal para gatos.

Almohadas o camas nido

Alfombrillas refrescantes

Como comentábamos anteriormente, es importante tener en cuenta la refrigeración de la cama durante la estación de verano para evitar golpes de calor. Por tanto, una alfombrilla de refrigeración puede ser buena opción para los meses estivales. Y si esta opción no te convence, tenemos un artículo con muchas opciones de alfombrillas refrescantes. ¡Toma nota!

Alfombrillas

Cestas de mimbre

Para los que os gusta el estilo vintage, podéis elegir una cama que se amolde al diseño de la casa. ¡Seguro que os encantan estas cestas de mimbre! Os hemos seleccionado una muy bonita para perros y otra con un toque divertido para gatos.

Cestas de mimbre

Iglús

¡Una cucada! Así son las camas del estilo iglú que gustarán a todas las mascotas. Además, son ideales para aquellas a las que les gusta estar solas e independientes. En este caso, hemos encontrado 3 tipos. Por un lado, una cama de felpa perfecta para perros y otra muy mona que enamorará a todos los gatos. Y por otro lado, una cama con varias funciones, es decir, una cama plegable que puedes transformar en iglú o en colchoneta.

Iglús

Sofás

¡Hora de peli y manta! Nuestro peludo también tiene derecho a acomodarse en su propio sofá, ¿no te parece? En el mercado hemos encontrado una estupenda. ¡Seguro que le encanta!

Sofás

Camas elásticas

¡Sí, habéis leído bien! También existen camas elásticas para nuestros amigos de cuatro patas. Pero no concretamente sirven para que salten como niños, sino para guardar distancia con el suelo y garantizar que sea transpirable y refrigerante. ¡Otra buena opción para verano!

Cama elástica

Camas ortopédicas

No somos los únicos que nos compramos camas aptas para cervicales o determinados problemas de espalda. Nuestras mascotas también pueden sufrir algún dolor articular. Por ello, debemos garantizarle una cama 100% cómoda y que consiga aliviarle los dolores mientras descansa. En el mercado hemos encontrado una cama ortopédica muy útil.

Camas ortopédicas

Camas de plástico

Otra opción muy demandada en verano es la cama de plástico. Gracias a su fondo perforado se consigue una ventilación correcta y un efecto antideslizante. No obstante, es muy útil durante todo el año ya que es muy fácil y rápida de limpiar. Además, la pueden utilizar en invierno si le colocáis una manta adecuada.

Camas de plástico

Casetas amoldadas

¡Su casa propia! Y sin pagar hipoteca. Aunque no es una cama como tal, es un buen sitio para echar la siesta. Esta opción es perfecta para los que tenéis jardín en casa.

Casetas amoldadas

Cama casera

Si os gusta hacer manualidades y bricolaje, podéis optar por regalarle una cama fabricada por vosotros mismos. En Hogarmania tenemos varios artículos donde os explicamos paso a paso como hacer una cama con un neumático o simplemente hacer una cama para gatos y otra de madera para perros.

Cama casera

Y si os apetece seleccionaruna cama para perros y gatos que además de confortable, combine a la perfección con la decoración del hogar, no os perdáis esta colección de Zara para mascotas ¡tan fantástica y bonita!

También podéis ver otras ideas que les harán felices. ¡Seguro que les encantan vuestros regalos!

Tags relacionados perros gatos