Hogarmania.com
Hogarmania.com

Consejos

Mascotas en Carnaval: ¡Toma nota de 4 consejos antes de disfrazarle!

¡Nos encanta disfrazarnos en carnavales! Y a muchos también nos gusta que nuestras mascotas nos acompañen con preciosos vestidos. Y es que es imposible no morir de amor cuando les vemos con sus disfraces o cualquier otro tipo de prenda. Se crea tanta ternura que incluso muchos participan en desfiles de disfraces y concursos de carnavales para mascotas.

Pero ¡ojo! Debemos tener en cuenta que al igual que nosotros nos podemos sentir incómodos con ciertos disfraces, nuestros amigos de cuatro patas también se pueden sentir así.

Por ello, es importante pensar en la comodidad de tu mascota. Una cosa es ponerle un detalle divertido y otra ponerle un molesto traje que seguramente él detesta y que, además, puede resultar agobiante.

Perro con ropa y guitarra

Por un lado, vestirse no está en su naturaleza y, por lo tanto, se siente extraño e incómodo con ropa. Ponerle una prenda de ropa para mascotas como un jersey o abrigo puede ser recomendable o incluso necesario cuando hace frío o llueve, pero en caso contrario no hay por qué hacerle pasar un mal rato.

Dado que hay que tener cuidado con la ropa que elijamos para nuestro peludo, a continuación os damos 4 consejos a tener en cuenta antes de disfrazarle. ¡Toma nota!

Perro disfrazado de salchicha

1.- Tamaño del disfraz

Elige prendas holgadas y evita ropa muy justa. Asegúrate de que no le queda demasiado apretada, sobre todo en la zona del cuello ya que podría provocarle asfixia. En caso de que suceda algo similar o se atragante con algún objeto o detalle del disfraz, deberás actuar de inmediato.

Perros disfrazados

2. Elección de tejidos

Selecciona tejidos cómodos y flexibles que le permitan una movilidad total. Evita las lanas y otros tejidos que generan pelusas ya que se les pueden meter en los ojos o en la nariz y provocarles muchas molestias.

Evita también las prendas gruesas, piensa que tu mascota ya tiene un abrigo natural, su pelaje, y si le añades más puede sufrir un golpe de calor.

Perros disfrazados de caperucita y el lobo

3. Seguridad en los disfraces

Elige disfraces seguros. Prendas o complementos con detalles pequeños como botones o enganches puedes ser una trampa peligrosa para tu querida mascota. Como hemos comentado anteriormente, puede ser arriesgado que lo muerda y sufra un atragantamiento.

Por tanto, presta atención y vigila su comportamiento. En caso de que muerda o intente quitarse el disfraz, retirárselo de inmediato.

Perro mordiendo una flor de juguete

4. Piensa en él

Quítale la ropa si ves que no se siente bien con ella. Es mejor darle un toque gracioso con algún complemento sin disfrazar a tu mascota de las patas a la cabeza. ¡Ellos disfrutan a su manera!

Debemos recordar que conviene evitar nuestra tendencia a humanizar a nuestras mascotas y celebrar las fiestas cuidándolas a su modo animal. Realmente ellos valoran la tranquilidad sin mucho ruido que les asuste.

Perro disfrazado asustado