Hogarmania.com
Hogarmania.com

Razas

Todo sobre el dóberman: origen, características y educación

Guía completa sobre el dóberman pinscher

Si el dóberman pinscher te encanta y quieres conocerlo mejor, estás en el lugar adecuado: en este artículo vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre esta interesante raza de perro.

Los dóberman son perros de orígenes relativamente recientes, como verás enseguida, pero desde que surgieron como raza han destacado por su resistencia, fuerza y gran inteligencia. No en vano, han sido perros guardianes y de rescate, e incluso han participado en dos guerras mundiales.

Hoy en día los dóberman, que responden muy bien al adiestramiento, siguen formando parte de las fuerzas de seguridad y cuerpos militares de varios países del mundo, pero a este valioso trabajo hay que sumar su faceta de perro de familia, afectuoso y leal.

Sigue leyendo para conocer a fondo al dóberman: vamos a contarte la historia de la raza, sus características, pautas de educación y mucho más.

Dóberman

Origen del dóberman

El perro dóberman pinscher (en alemán y oficialmente dobermann) es originario de Apolda, en Turingia, Alemania. La raza fue creada alrededor de 1860 por Karl Friedrich Louis Dobermann, un hombre que trabajaba como recaudador de impuestos, vigilante nocturno y perrero.

Obligado a moverse por entornos no demasiado seguros, Dobermann decidió desarrollar una raza de perro de tamaño mediano que fuera capaz de protegerlo y, al mismo tiempo, leal y apegado.

No está del todo claro qué razas utilizó Dobermann en su programa de cría, ya que no dejó ningún registro sobre su trabajo, pero se cree que entre ellas estaban:

Dóberman

Más allá de la controversia sobre las razas que se emplearon para dar forma al nuevo perro, lo que está claro es que Karl Friedrich Louis Dobermann buscaba crear un animal que, como decíamos, tuviera tres características:

  • Físico y temperamento adecuados para proteger a las personas y cuidar de propiedades. Es decir, que sirviera como perro guardián.
  • Capacidad para perseguir y eliminar alimañas.
  • Carácter equilibrado, leal y afectuoso. El dóberman debía ser no solo protector con su dueño, sino también mostrarse apegado a él.

Dóberman

El programa de cría de Dobermann tuvo éxito y el nuevo perro pronto alcanzó una gran popularidad debido a sus numerosas cualidades.

Tanto es así que, como te decíamos al principio, los dóberman llegaron incluso a servir en ambas guerras mundiales como perros de transporte, asistencia médica, guardianes y buscaminas.

Dóberman

¿Dóberman o pinscher?

Originalmente esta raza fue bautizada como Thüringer Pinscher, lo que se traduciría como terrier de Turingia, región alemana en la que nació. También recibió el nombre de Polizeilicher Soldatenhund o perro soldado - policía.

A partir de 1900, tras el fallecimiento de Karl Friedrich Louis Dobermann, la raza pasó a conocerse como perro de Dobermann o Dobermann Pinscher (terrier de Dobermann). Ese es el nombre que aún recibe en los países anglosajones, pero en España y Latinoamérica ha seguido evolucionando hasta convertirse simplemente en dóberman.

Dóberman

¿Cómo es el dóberman pinscher?

Características físicas del dóberman

El dóberman es un perro de tamaño mediano - grande, con un cuerpo al mismo tiempo poderoso y elegante. Sus medidas son las siguientes:

  • Peso: 40 - 45 kg los machos y 30 - 35 kg en el caso de las hembras.
  • Altura: 69 - 72 cm hasta la cruz los machos y 65 - 68 cm en el caso de las hembras.

Los dóberman destacan por su cabeza afilada con forma triangular y sus largas orejas. Su hocico es largo y profundo, con una capacidad de apertura muy amplia. La cola es larga, fina y acabada en punta.

Dóberman

El cuerpo de estos perros es compacto, pero muy robusto y musculoso en pecho, espalda y patas. Todo en el dóberman transmite fuerza y poderío físico: no cabe duda, al verlo, de que es un perro muy apto para la protección y la guardia.

El dóberman tiene una esperanza de vida de entre 10 y 13 años, por lo que está en un punto intermedio entre los perros más longevos.

Dóberman

Colores del dóberman

El pelaje del dóberman es de una sola capa y suele ser corto, liso y muy denso. Los colores aceptados por la Federación Cinológica Internacional (FCI) son el negro y el marrón oscuro, en ambos casos con manchas rojizas claramente definidas sobre los ojos, bajo el morro, en el pacho, las patas y el vientre.

Carácter del dóberman

El dóberman ocupa el quinto puesto en la lista de los perros más inteligentes, lo que indica que es un can con una gran capacidad de razonamiento y para resolver problemas. Esta cualidad, combinada por el carácter equilibrado y la disposición para trabajar que también son propias de la raza, hace que el dóberman sea un perro muy fácil de adiestrar.

Existe la creencia de que el dóberman es un perro peligroso, pero nada más lejos de la realidad. De hecho, estos perros son muy equilibrados, pacíficos y amistosos y destacan por su sensibilidad y su dependencia hacia sus dueños (no llevar nada bien el estar solos).

Su imponente apariencia física y ciertas malas prácticas de adiestramiento y socialización por parte de propietarios irresponsables son lo que le han dado al dóberman una fama negativa que no merece.

Dóberman

Como todo perro guardián, el dóberman puede mostrarse desconfiado hacia los extraños, pero desconfianza no es sinónimo de agresividad. En cualquier caso, es importante socializar al perro desde que es un cachorro con otras personas y animales, y con todo tipo de estímulos. Por supuesto, esto se aplica todos los perros, de raza o mestizos.

Dóberman

Educación de un dóberman pinscher

Por su gran inteligencia, el dóberman necesita un adiestramiento intensivo y una estimulación mental adecuada durante toda su vida. No solo es importante enseñarle al perro, desde que es un cachorro, a relacionarse con todo tipo de animales, personas y entornos, sino también practicar ejercicios de obediencia, trucos y juegos.

Por encima de todo, el dóberman es un perro que exige tiempo y atenciones adecuadas para que no desarrolle problemas de conducta o comportamientos destructivos. La combinación entre ejercicio físico y mental con ejercicios de inteligencia y un uso constante de juguetes interactivos, es fundamental.

Dóberman

Salud del dóberman

Los dóberman son, por lo general, perros con buena salud. Es cierto que, como otras razas, pueden tener cierta propensión a sufrir problemas como la displasia de cadera o la torsión gástrica, pero no son demasiado frecuentes. Problemas de salud más específicos de los dóberman son las cardiopatías, el síndrome de Wobbler y la enfermedad de Von Willebrand.

Como con todos los perros, es recomendable llevar al dóberman al veterinario una vez cada seis meses para que este le realice un examen general y pueda detectar a tiempo cualquier posible problema de salud.

Ya hemos mencionado que el dóberman es una raza que necesita tiempo, y eso incluye tiempo para hacer ejercicio y dar largos paseos. Antes de adoptar un dóberman hay tener en cuenta que son perros con mucha energía: se recomiendan al menos 2 horas de ejercicio al día para un ejemplar adulto.

Tags relacionados