Hogarmania.com
Hogarmania.com

Razas

Cane Corso o Mastín italiano

Historia del Cane Corso

La historia de esta raza se remonta a la Antigua Roma, donde era conocido como canis pugnax. Era un enorme moloso que se utilizaba como perro de guerra por su fuerza. Salía al campo de batalla con los combatientes y era un excelente guardián.

Es muy popular por haber participado en las arenas luchando contra osos, leones y otros animales salvajes.

Más adelante se convirtió en un perro guardián famoso en Italia, encargado de la vigilancia de fincas, la conducción del ganado y utilizado en la caza mayor. Los ejemplares de cane corso se redujeron casi por completo hasta 1970, que comenzó la cría sistemática para mantener la raza.

cane corso

Rasgos físicos del Cane Corso

El mastín italiano o cane corso es de un tamaño entre medio y grande. Tiene un cuerpo muy fuerte y robusto, con una cabeza ancha. Su hocico es notoriamente más corto que el cráneo. Las orejas son triangulares y colgantes, aunque es común ver a esta raza con las orejas amputadas. Esta cruel costumbre está empezando a ilegalizarse en varios países.

La cola es de inserción alta y muy gruesa en la base. Todos los estándares de la raza indican que debe ser amputada, pero esta tradición también se está perdiendo para fortuna de los perros. El pelaje es denso, brillante y corto. Presenta una capa interna de pelo delgado.

Dependiendo de los colores del pelaje encontramos varios tipos de cane corso:

  • Negro
  • Negro atigrado.
  • Atigrado.
  • Gris plomo.
  • Gris pizarra.
  • Gris claro.
  • Pardo claro.
  • Pardo oscuro.
  • Pardo ciervo.

cane corso

Las medidas del cane corso son:

  • En machos 60-70 centímetros a la cruz y entre 45 y 50 kilogramos.
  • En hembras60-65 centímetros a la cruz y entre 40 y 45 kilogramos.

Carácter del Cane Corso

Como es de esperar, es un excelente perro guardián que utilizará su instinto protector con su hogar y su familia. Genera vínculos muy fuertes con sus dueños y tiene especial afecto a los niños, a los que protegerá sin pensarlo.

Una diferencia del cane corso frente a otras razas grandes protectoras es que es especialmente cuidadoso. Es consciente de su fuerza y peso, por eso es delicado con los niños y vigila sus movimientos para no dañarlos.

Al tener un cuerpo atlético, no solo necesita ejercitarse sino que le encanta. Por lo que es ideal para familias activas y con previa experiencia en la educación de perros. En casa, suele estar tranquilo, pero debemos proporcionarle su dosis de ejercicio diario.

Aunque la personalidad varía en función de la educación que recibe, suele ser muy seguro de sí mismo, y desconfiar de primeras de los desconocidos. Debido a su carácter dominante, es necesario que los dueños se muestren firmes con él, para enseñarle desde pequeño las normas y quiénes mandan.

Cuidados del Cane Corso

El cane corso no es un perro que necesite cuidados especiales, pero es necesario tener en cuenta algunas cosas.

Empezando por el cuidado del pelaje, el cepillado semanal es importante para eliminar el pelo muerto. Por otro lado, le bañaremos cada uno o tres meses, dependiendo del nivel de suciedad, para evitar dañar la capa de protección natural de su piel.

En cuanto al ejercicio, el mastín italiano necesita largos paseos diarios para mantener su musculatura y quemar la energía. Se recomienda su tenencia en entornos rurales en los que puedan ejercitarse y mostrar su conducta natural, no obstante no es un perro que deba vivir en el exterior, su manto es muy fino y sensible a las callosidades.

Es muy importante incluir la socialización temprana en su educación, así como enseñarle a inhibir la mordida desde pequeño. Recuerda que, un cane corso correctamente socializado y educado puede ser un buen compañero y tolerará bien a extraños, tanto humanos como caninos. Si no se le socializa correctamente puede desarrollar una extrema territorialidad.

cane corso

Salud del Cane Corso

La salud del cane corso se debe revisar anualmente o incluso dos veces al año. Habiendo descartado problemas de salud con analíticas, también debemos tener en cuenta la vacunación del perro. La desparasitación interna y externa debe realizarse como con cualquier otra raza.

Entre las enfermedades que suele sufrir esta raza se encuentran:

  • Displasia de codo.
  • Displasia de cadera.
  • Torsión gástrica.
  • Hiperplasia vaginal.
  • Problemas respiratorios.
  • Golpe de calor.
  • Hipertrofia glandular.
  • Entropión.
  • Ectropión.
  • Brotes de sarna demodex al nacer.

Siguiendo las indicaciones médicas y cuidando su alimentación, la esperanza de vida del cane corso está entre los 10 y los 14 años.

Tags relacionados razas de perros