¿Cómo curar las heridas en las almohadillas de los perros?

como curar las heridas en las almohadillas de los perros ok
como curar las heridas en las almohadillas de los perros ok

Saber cómo curar las heridas en las almohadillas de los perros es muy importante, ya que, como bien sabrás si convives con uno de estos animales, esa es una de las partes más expuestas de la anatomía canina.

Te enseñamos cómo curar las heridas en las almohadillas de los perros de forma segura

Las almohadillas de un perro están en permanente contacto con el suelo, como es lógico, y por ello pueden sufrir daños con cierta facilidad. Aunque la piel de esa zona es gruesa, no es infrecuente que aparezcan en ella cortes y heridas por el contacto con objetos extraños afilados, por haber caminado por terrenos especialmente difíciles o incluso por la temperatura del suelo.

Si en algún momento compruebas que tu perro tiene una herida en una pata, lo más recomendable será, por supuesto, que acudas al veterinario. Pero, para ponerte las cosas más fáciles, en este artículo te explicaremos cómo detectar las lesiones en las almohadillas y cuáles son los cuidados básicos que puedes proporcionarle a tu perro. Además, te hablaremos también sobre cómo prevenir este tipo de heridas.

como curar las heridas en las almohadillas de los perros 6
como curar las heridas en las almohadillas de los perros 6

¿Por qué pueden aparecer heridas en las almohadillas de los perros?

Como ya hemos adelantado en el apartado anterior, las heridas en las almohadillas de los perros suelen producirse por el contacto con objetos duros o afilados (piedras, astillas de madera, cristales, trozos de metal, etc.) o por pasar por una superficie complicada.

Este tipo de heridas es el más delicado, ya que suelen ser más profundas y provocan hemorragias. Además son complicadas de curar y requieren atenciones y vigilancia durante un tiempo (enseguida hablaremos de esto con más detalle) para que no vuelvan a abrirse durante los paseos.

Las almohadillas también pueden sufrir quemaduras cuando el suelo está demasiado caliente o demasiado frío. Las superficies de asfalto, en verano, y las que estén heladas o cubiertas de nieve, en invierno, son especialmente peligrosas para los peludo (consulta nuestros artículos sobre cómo proteger las almohadillas de los perros en verano y cómo protegerlas en invierno).

Así pues, es muy importante extremar las precauciones en los paseos y tener cuidado con los lugares a los que se lleva a los perros durante los meses más calurosos y fríos del año.

Por último, las heridas en las almohadillas también suelen aparecer debido al desgaste. Este tiene dos vertientes:

  • En general, el ejercicio excesivo y el juego intenso pueden provocar rozaduras y heridas, normalmente leves y superficiales (pero igualmente dolorosas). Este problema puede afectar a cualquier perro.
  • La falta de ejercicio, en el otro extremo, puede hacer que los cojinetes se ablanden y pierdan resistencia. Así, un perro que lleve una vida demasiado sedentaria (en especial los perros con obesidad ) será más vulnerable a las heridas cuando empiece a hacer ejercicio o durante un paseo más vigoroso de lo habitual.

Aunque cada lesión es diferente, en general las heridas en las almohadillas suelen curarse bien y en poco tiempo siempre y cuando se proteja adecuadamente la zona. Si la herida o quemadura está en contacto continuo con el suelo, tardará mucho más en sanar.

como curar las heridas en las almohadillas de los perros 1
como curar las heridas en las almohadillas de los perros 1

¿Cómo saber si mi perro tiene heridas en las almohadillas? Los síntomas más habituales

La mejor y más simple forma de comprobar en qué estado se encuentran las almohadillas de un perro es simplemente revisarlas de forma directa. Es muy recomendable hacerlo cada cierto tiempo, aunque el perro parezca estar bien, y sobre todo después de excursiones por terrenos rocosos y similares.

Más allá de las revisiones periódicas, es importante saber que hay una serie de señales que pueden indicarnos que el can se ha hecho daño en las almohadillas. Son las siguientes:

  • Cojera.
  • El perro evita en todo momento apoyar una de sus patas.
  • Se lame o muerde las almohadillas.
  • Restos de sangre por donde pasa el perro.

Aunque es infrecuente, hay que señalar que ciertas enfermedades, como la dermatitis en perros, pueden causar lesiones y úlceras en esta parte del cuerpo.

Por ello, si detectas heridas en las almohadillas de tu perro que vengan acompañadas de otros síntomas (alopecia localizada, picores, inflamación, presencia de parásitos, etc.), lo mejor será que tu veterinario lo examine.

como curar las heridas en las almohadillas de los perros 2
como curar las heridas en las almohadillas de los perros 2

Cómo curar las heridas en las almohadillas de los perros paso a paso

Si descubres una herida profunda, con sangre abundante o un objeto extraño incrustado, o una quemadura grave en las almohadillas de tu perro, es mejor que no lo manipules por tu cuenta: de nuevo, llévalo al veterinario lo antes posible.

Sin embargo, si es una herida o quemadura leve, o una rozadura superficial, sí que puedes tratar de ayudar a tu perro. Para facilitar las cosas, mantenlo tumbado durante todo el proceso en una superficie lisa y dura como una mesa. Sé cuidadoso y no te olvides de recompensarle cada poco tiempo con sus chucherías favoritas.

Partiendo de esa base, estos son los pasos que deberás seguir:

  • Lava cuidadosamente la herida solo con agua tibia, sin utilizar jabón. Retira la sangre y cualquier suciedad adherida y así podrás hacerte una mejor idea del nivel de gravedad.
  • Aparta los pelos de los alrededores que puedan entrar en contacto con la herida. Si es necesario, recórtalos con unas tijeras pequeñas.
  • Limpia la herida o quemadura utilizando agua oxigenada. Ponla en un trozo de gasa seco y limpio y aplícala con toques muy suaves, estando atento en todo momento a las reacciones del perro.
  • Puedes utilizar también clorhexidina para perros, un agente antiséptico muy útil para el tratamiento de heridas leves. Se puede adquirir en diferentes formatos: gel, espray, champú, etc. Sigue las instrucciones del fabricante para la correcta aplicación del producto y, si tienes dudas, pregunta a tu veterinario.
  • Aunque sería recomendable no tapar la herida, al ser una zona del cuerpo que está en permanente contacto con el suelo eso solo retrasaría su curación. Así pues, aplica un vendaje y cámbialo al menos dos veces al día para evitar la proliferación de microorganismos y controlar la evolución de la cicatrización.
  • Por último, es aconsejable que le pongas a tu perro un collar isabelino para impedir que se quite el vendaje o se lama la herida.

Si pasados unos días la herida no da señales de mejoría o aparecen síntomas de infección o cualquier otra posible complicación, te recomendamos, una vez más, que lleves a tu peludo a un centro veterinario.

como curar las heridas en las almohadillas de los perros 3
como curar las heridas en las almohadillas de los perros 3

Consejos para prevenir la aparición de heridas en las almohadillas de un perro

Tan importante como tener claro cómo curar las heridas en las almohadillas en los perros es saber cómo prevenirlas.

Por supuesto, no siempre se podrá evitar que tu perro se haga daño, pero reducirás mucho las probabilidades de que suceda siguiendo estos consejos:

  • Evita pasear a tu perro durant e las horas más calurosas o frías del día, dependiendo de la estación.
  • Ten especial cuidado con el asfalto y el hormigón en verano y con las zonas de hielo , escarcha y nieve durante el invierno.
  • Intenta que tu perro no pise nunca en zonas en las que haya piedras afiladas , cristales rotos , escombros u objetos puntiagudos o afilados de cualquier tipo.
  • Si lo consideras necesario, ponle a tu perro botas protectoras para las almohadillas .
  • Regula el ejercicio físico de tu perro: procura que las sesiones no sean exageradamente intensas o, en el extremo contrario, que tu peludo no lleve una vida muy sedentaria. Un nivel de ejercicio adecuado es lo más beneficioso a todos los niveles.
  • Existen cremas diseñadas específicamente para hidratar y, al mismo tiempo, reforzar las almohadillas de los perros ante las rozaduras. Pídele consejo a tu veterinario.
stats