Collares antiparasitarios para perros: por qué utilizarlos y cuáles son los mejores
Los collares antiparasitarios para perros son una solución muy eficaz para un problema que puede afectar a cualquier perro, y en especial durante los meses más calurosos del año, en primavera y verano: los parásitos.
Existe una gran variedad de parásitos que pueden afectar a los perros, desde los más comunes, como las pulgas o las garrapatas, hasta otros menos frecuentes, como ciertas especies de mosquitos, moscas o piojos.

Todos ellos pueden causarles muchas molestias a nuestros amigos peludos y, lo que es peor, pueden también transmitir todo tipo de enfermedades, algunas de ellas con graves consecuencias potenciales: sarna, leishmaniosis canina, enfermedad de Lyme, etc. Por si esto fuera poco, algunas de las patologías que transmiten los parásitos de los perros son zoonóticas, esto es, pueden saltar a los humanos.
Así pues, es necesario tomar precauciones para proteger a nuestros perros. Y una de las más eficaces es, como decíamos, el uso de collares antiparasitarios.

Estos collares no son el único producto del que disponemos para evitar que los perros se traigan huéspedes indeseados a casa, por supuesto, pero sí destacan por ser uno de los métodos más seguros, eficaces y fáciles de utilizar. Cabe mencionar, además, que los collares no solo sirven para prevenir los parásitos, sino también para eliminar a los que ya puedan haber infestado al perro.
En este artículo vamos a contarte qué son exactamente y cómo funcionan los collares antiparasitarios para perros, qué debes tener en cuenta a la hora de utilizarlos y cuáles son los mejores que puedes encontrar en el mercado.

Qué son y cómo funcionan los collares antiparasitarios
Los collares antiparasitarios están elaborados con materiales sintéticos (lo más habitual es que sean de plástico) y contienen un principio activo con propiedades antiparasitarias. Como ya hemos señalado, pueden emplearse tanto como medida preventiva como para eliminar parásitos que ya estén en el cuerpo del perro.
Una vez colocado el collar, la sustancia antiparasitaria comienza a liberarse de forma progresiva en el cuerpo y el pelo del perro por difusión, abrasión o evaporación, gracias al calor corporal.

En el mercado encontrarás todo tipo de collares con diferentes principios activos y tamaños. De cuál sea el principio activo dependerá la eficacia del collar contra unos u otros tipos de parásitos, mientras que el tamaño deberá ir en proporción, por supuesto, con la talla del perro.
Los collares antiparasitarios llevan empleándose desde hace décadas y con el tiempo han ido ganando en eficacia y seguridad. Las sustancias que se emplean hoy en día son letales para pulgas, garrapatas, flebótomos y otros parásitos externos, sin suponer ningún peligro para los perros. Dependiendo del modelo de collar, la protección contra los parásitos puede llegar a durar incluso varios meses.
Por su combinación entre efectividad, precio económico y facilidad de uso son uno de los métodos antiparasitarios más populares.

Consejos para elegir un collar antiparasitario
Lo primero que hay que tener en cuenta es que no todos los perros pueden utilizar un collar antiparasitario de forma segura. En concreto, los collares no están indicados para:
- Cachorros de corta edad.
- Perros muy pequeños.
- Perras preñadas o lactantes.
En el caso de perros enfermos o con lesiones cutáneas, lo mejor es que consultes con tu veterinario antes de elegir un collar antiparasitario. Él te indicará si son seguros para tu perro y cuál es el más recomendable.

Partiendo de esa base, a la hora de escoger un collar antiparasitario te aconsejamos tener en cuenta las siguientes cuestiones:
- Elige un collar de la talla adecuada para tu perro. No debe quedar ni muy prieto ni demasiado suelto.
- Lee cuidadosamente las instrucciones del fabricante, en especial en lo relativo a la duración de la protección que ofrece el collar y su eficacia en situaciones especiales como el contacto con el agua.
- Escoge el collar teniendo en cuenta cuáles son los parásitos que con más probabilidad podrían afectar a tu perro. Piensa en cómo es el entorno en el que vivís (ciudad, campo...), las zonas que soléis frecuentar, vuestro estilo de vida, etc.
- Si es necesario, considera la posibilidad de combinar el collar antiparasitario con otros productos. En este caso, fíjate bien en que sean compatibles y, si tienes dudas, consúltalo con el fabricante o con tu veterinario.
- Por lo demás, es importante recordar que ningún método antiparasitario puede asegurar un 100% de protección. Ponerle a tu perro uno de estos collares no implica dejar de tomar precauciones.

¿Cuáles son los mejores collares antiparasitarios para perros?
Ahora que ya conoces mejor los collares antiparasitarios, su funcionamiento y eficacia, te presentamos los 8 mejores modelos que puedes encontrar en el mercado en 2023. Son los siguientes:

- Protección de 8 meses.
- Eficaz frente a pulgas, garrapatas, larvas, piojos y mosquitos.
- Impermeable.
- No apto para perros alérgicos.

- Protección de 12 meses.
- Eficaz frente a pulgas, garrapatas, larvas, piojos y mosquitos.
- Impermeable.
- No apto para perros alérgicos.
- Contiene aceites esenciales de origen natural.

- Collar de tipo repelente con fórmula basada en aceites esenciales.
- Protección de 8 meses.
- Eficaz contra pulgas, piojos, garrapatas, mosquitos y larvas.
- Impermeable.
- Ajustable, válido desde para cachorro hasta para perros grandes.

- Collar de tipo repelente con fórmula basada en aceites esenciales.
- Protección de 12 meses.
- Eficaz contra pulgas, piojos, garrapatas, mosquitos y larvas.
- Impermeable.
- Ajustable, válido desde para cachorro hasta para perros grandes.

- Protección de hasta 8 meses.
- Eficaz contra pulgas, garrapatas y vectores de transmisión de leishmaniosis, babesiosis.
- Disponible en 2 tallas.
- Apto para perros a partir de 7 semanas.

- Protección de hasta 12 meses.
- Eficaz contra pulgas y garrapatas y efecto repelente frente a flebótomos (vectores de leishmaniosis).
- Disponible en 2 tallas.
- Apto para perros a partir de 7 semanas.

- Protección de entre 6 y 12 meses dependiendo del parásito.
- Eficaz contra pulgas y garrapatas y efecto repelente frente a flebótomos (vectores de leishmaniosis).
- Disponible en 3 tallas.

- Protección de entre 4 y 6 meses dependiendo del tipo de parásito.
- Eficaz contra pulgas y garrapatas y efecto repelente frente a flebótomos (vectores de leishmaniosis).
- Disponible en 2 tallas.
- Impermeable.
- Apto para perros a partir de 7 semanas.