Se trata de un cambio de conducta que se produce cuando se consiente demasiado a un perro de talla pequeña, ¡descubre las curiosidades del Síndrome del perro pequeño!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 24 de agosto de 2022
Consejos
Se trata de un cambio de conducta que se produce cuando se consiente demasiado a un perro de talla pequeña, ¡descubre las curiosidades del Síndrome del perro pequeño!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 24 de agosto de 2022
La educación en los perros es fundamental desde pequeños para que se desarrollen de forma correcta y sepan socializar de forma alegre y pacífica y también comportarse de la manera adecuada.
Sin esta educación, los perros pequeños se comportan especialmente agresivos e incluso se enfrentan a perros mucho más grandes que ellos, además de convertirse en ladradores potenciales y mascotas desobedientes.
Por lo general, los perros de talla pequeña están más consentidos por parte de su familia humana que uno de talla grande, ya que las consecuencias de ser un "perro mimado" en un perro de talla grande u razas catalogadas como PPP serán más graves, sobre todo si hablamos de una mordedura.
Esta mala educación y sus consecuencias tiene nombre, ¡descubre todas las curiosidades del Síndrome del perro pequeño!
El Síndrome del perro pequeño son las conductas inadecuadas consentidas que perjudican la sociabilidad de los perros de talla pequeña convirtiéndolos en animales temperamentales y además molestos a la hora de convivir con ellos.
Este consentimiento y falta de educación posee unos patrones comunes y con adiestramiento y perseverancia puede revertirse y eliminarse.
Los perros enanos ladran tanto porque están mal educados y su mecanismo de defensa y de muestra de liderazgo es un ladrido enérgico.
Ningún perro es agresivo por naturaleza.
No, los perros pequeños no son más agresivos que un perro grande, depende de su carácter y educación impartida. Además los perros grandes tampoco son agresivos porque su carácter depende exactamente de lo mismo.
Darle algo de nuestra comida, subirse al sofá, ladrar para llamar la atención, enfrentarse a otros animales sin ser regañados, ir por delante de nosotros, tirar, enfrentarse a otros animales sin reñirles...
Se tratan cuestiones que únicamente se consienten a perros pequeños, ya que esos "mimos" serían imposibles de gestionar en un animal grande. Sin embargo, debemos establecer reglas de la misma forma que si educáramos a un perro más grande para que nuestro perro pequeño no muestre agresividad.
Las consecuencias más comunes del Síndrome del perro pequeño y su relación con la mala educación y falta de disciplina comparten un patrón común en la mayoría de perros de talla pequeña que lo padecen, de las cuales destacan:
Evitar el Síndrome del perro pequeño es sencillo si se aplica una educación adecuada basada en normas (los perros necesitan reglas para poder vivir correctamente) desde que son pequeños, ya que, como a las personas, les es mucho más fácil asumir normal y aprender a comportarse si se les educa desde temprana edad.
De esta manera, si vemos que nuestro perro es bastante desobediente en el hogar le enseñaremos a ser disciplinado y a que no debe subirse al sofá de forma bruta ni ladrar sin motivo. Si el problema está en la calle inculcaremos a nuestro perro desde pequeño el hecho de no tirar de la correa y también la norma de ir a la par, nunca por delante al caminar.
Establecer normas, regañar si es necesario y mostrar que existen límites son los elementos claves para que los perros aprendan a socializar y vivir en comunidad, de la misma forma que lo son premiar y dar caricias para que sepan que se están comportando de forma correcta.
Debemos regañar y premiar a nuestro perro para inculcarle normas.