Brazo gitano con crema de café y cacao, receta de Eva Arguiñano

02 may 2025 - 14:00 Actualizado: 25 jun 2025 - 08:02
Un postre irresistible con frambuesas y bizcocho esponjoso
Un postre irresistible con frambuesas y bizcocho esponjoso | Hogarmania

Eva Arguiñano enseña cómo preparar brazo gitano con crema de café y cacao. Se trata de un bizcocho suave enrollado, relleno de una crema deliciosa, perfecto para compartir en familia.

Esta receta es ideal para ocasiones especiales o, simplemente, para cerrar con broche de oro una comida familiar. 'Este postre es de los más rápidos que hay en la cocina', asegura Eva.

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

30 m

Ingredientes (6-8 personas):

Para el bizcocho:

  • 6 huevos
  • 100 g de azúcar
  • 40 g de cacao en polvo
  • 110 g de harina

Para la crema de café y cacao:

  • 1 l de leche
  • 100 g de azúcar
  • 85 g de harina de maíz
  • 3 yemas de huevo
  • 1 huevo
  • 15 g de cacao en polvo
  • 15 g de café soluble descafeinado

Para montar y decorar el brazo:

  • 50 ml de licor de café
  • 50 ml de almíbar
  • Frambuesas
  • Hojas de menta

Elaboración de la receta brazo gitano con crema de café y cacao paso a paso

1.Mezcla la harina de maíz, el azúcar, la leche y los huevos

Para hacer la crema, calienta la mitad de la leche en un cazo (reserva el resto). Pon la harina de maíz y el azúcar en un bol. Vierte la leche fría y mezcla bien con una varilla manual.

Incorpora las yemas y el huevo, y sigue batiendo hasta que todos los ingredientes queden bien integrados. Agrega el cacao y café instantáneo, y vuelve a mezclar hasta que se integren.

Bate los ingredientes
Bate los ingredientes | Hogarmania

2. Cocina la mezcla

Vierte la mezcla (papilla) al cazo y cocina la mezcla a fuego suave-medio hasta que empiece a hervir y a espesar.

Cocina la mezcla
Cocina la mezcla | Hogarmania

3. Reserva la crema de café y cacao

Pasa la crema a un bol, tápala a piel con film de cocina y deja que se enfríe. Introduce la crema en una manga pastelera con boquilla estriada.

Reserva la crema de café y cacao
Reserva la crema de café y cacao | Hogarmania

4. Bate los huevos con el azúcar a baño maría

Para hacer el bizcocho, calienta agua en una cazuela. Casca los huevos a un bol grande e introdúcelo en la cazuela.

Añade el azúcar y bate los ingredientes (a baño maría) con una batidora de varillas eléctrica hasta que monten bien.

Bate los ingredientes a baño maría
Bate los ingredientes a baño maría | Hogarmania

5. Incorpora la harina y el cacao

Tamiza la harina y el cacao encima. Mezcla los ingredientes con movimientos suaves y envolventes.

Incorpora la harina y el cacao
Incorpora la harina y el cacao | Hogarmania

6. Hornea el bizcocho

Cubre una bandeja de horno con papel de horno, vierte dentro la mezcla del bizcocho, extiéndela y hornéala (calor arriba y abajo) a 180 ºc durante 8 minutos. Deja que se enfríe.

Hornea el bizcocho
Hornea el bizcocho | Hogarmania

7. Cubre el bizcocho con la crema y enrolla

Para montar el brazo gitano, emborracha el bizcocho con la mezcla de licor de café y jarabe y cúbrelo con la crema (reserva un poco para decorar).

Ayudándote con el papel de horno, enrolla el bizcocho sobre la crema hasta formar un cilindro. Introdúcelo en el frigorífico durante 1 hora aproximadamente.

Enrolla el bizcocho
Enrolla el bizcocho | Hogarmania

8. Decora el brazo gitano con crema, frambuesas y hojas de menta

Retíralo del frigorífico, adórnalo con unos botones de crema, unas frambuesas y unas hojas de menta.

Decora el brazo gitano con frambuesas
Decora el brazo gitano con frambuesas | Hogarmania

Consejos de Eva Arguiñano para hacer brazo gitano con crema de café y cacao

El brazo gitano es un pastel relleno con forma cilíndrica que se elabora a partir de una plancha de bizcocho. Se cubre con mermelada o crema como nata, moka o chocolate y luego se enrolla para darle su forma característica.

Este postre se ha convertido en un clásico de muchas celebraciones y ocasiones especiales, como cumpleaños o reuniones familiares. La posibilidad de personalizarlo con distintos sabores y decoraciones lo ha mantenido como un favorito de la repostería a lo largo de los años.

¿Cuál es el origen del brazo gitano?

Lo cierto es que nadie puede afirmar con exactitud cuál es el verdadero origen del brazo gitano. Hasta hoy, todas las historias que se han contado podrían ser, perfectamente, ficción.

Una de las teorías más extendidas tiene que ver con los artesanos caldereros de la época. A principios del siglo XIX, los caldereros gitanos recorrían las pastelerías de Barcelona ofreciendo sus servicios: reparaban y mantenían calderas, y eran especialistas en trabajar el cobre batido, la forja y la laminación para fabricar cazos, ollas, moldes y otros utensilios.

Como recompensa, muchos pasteleros les daban los pasteles sobrantes del día, que solían enrollar en una plancha de bizcocho para facilitar su transporte. Los caldereros solían llevarlos bajo el brazo, y de ahí, según esta versión, habría surgido el nombre de 'brazo gitano' para este delicioso postre.

El truco para un bizcocho suave y esponjoso

El primer paso para hacer un buen brazo de gitano es preparar un bizcocho ligero y esponjoso. Eva Arguiñano recomienda elaborarlo con huevos, azúcar y harina.

El secreto para lograr esa textura suave está en batir los huevos con el azúcar al baño maría. Así, la mezcla adquiere volumen y ligereza, lo que evitará que el bizcocho quede pesado.

Otro consejo útil es tamizar la harina y el cacao en polvo y añadirla con movimientos envolventes. 'Así le damos aire al bizcocho. No hay que remover con fuerza, sino poco a poco. Hay quien intenta mezclarlo todo con energía, pero hay que ser suaves, de lo contrario el bizcocho quedará denso', explica Arguiñano.

Horno precalentado

Hornea el bizcocho en una bandeja rectangular forrada con papel de cocina. Precalienta el horno a 180 °C y cocínalo durante unos 8 minutos, con calor arriba y abajo, o hasta que al pincharlo con un palillo este salga limpio. Es importante no abrir el horno durante los primeros minutos para evitar que el bizcocho se hunda.

Enrolla el bizcocho con el papel

Cuando el bizcocho se enfríe ligeramente, colócalo sobre la encimera, empapa bien con almíbar de licor de café y extiende la crema de café y cacao por encima. Enróllalo suavemente mientras aún esté templado, ayudándote con el papel de horno. No añadas demasiada crema para que no se desborde.

Déjalo enfriar en la nevera durante, al menos, una hora para que adquiera firmeza.

Crema de café y cacao

La crema de café y cacao es el corazón de este postre. Eva Arguiñano la prepara mezclando harina de maíz y azúcar en un bol. Después añade las yemas y el huevo, y bate hasta integrar bien. Luego incorpora el cacao y el café, y mezcla de nuevo.

Vierte esta preparación sobre la leche caliente. Así, el café instantáneo se disolverá por completo y no quedarán grumos. Cocina la mezcla a fuego bajo, sin dejar de remover, hasta que espese. Después, deja que se enfríe y cúbrela con film transparente, en contacto con la superficie, para evitar que se forme una costra.

Con qué acompañar el brazo gitano con crema de café y cacao

Este postre es delicioso tal cual, pero Eva Arguiñano sugiere decorarlo con frambuesas y pequeños botones de crema. También puedes espolvorear un poco de cacao en polvo por encima.

Si lo prefieres, sustituye las frambuesas por fresas o rodajas de kiwi, que combinan muy bien con el sabor cremoso del relleno.

Un poco de nata montada, nata vegetal o crema chantilly le dará un toque suave y aireado, y unas almendras o nueces picadas añadirán un agradable contraste crujiente y un extra de sabor.

Cómo conservar el brazo gitano con crema de café y cacao

Si te sobra, guarda el brazo gitano en un recipiente cerrado dentro de la nevera. Se conservará bien durante 3 o 4 días. Asegúrate de cubrirlo para evitar que se reseque.

Si quieres prepararlo con antelación, puedes congelar solo el bizcocho, bien envuelto en film transparente y dentro de una bolsa de congelación. Se conserva hasta 1 o 2 meses. Para descongelarlo, déjalo en la nevera durante varias horas o toda la noche.

No se recomienda congelar el brazo gitano ya relleno con la crema, ya que esta contiene huevo y harina de maíz, ingredientes que pueden alterar su textura al descongelarse.

Editado por: Marisol Mattos
stats