El ritual de las sidrerías vascas que adora Karlos Arguiñano

Descubre cuál es la tradición de las sidrerías vascas durante la temporada de la sidra que adora Karlos Arguiñano.
Mientras cocinaba unas ricas chuletas de cerdo a la sidra de cerdo a la sidra, Karlos Arguiñano nos ha hablado de una de las tradiciones más especiales que se celebran cada año en las sidrerías vascas en esta temporada. ¿Quieres saber cuál es? ¡Sigue leyendo!
La temporada de sidrerías vascas comienza a mediados de enero hasta el mes de abril, la época perfecta para disfrutar en sus sagardotegis de la nueva cosecha de sidra natural del año. Un evento que se ha convertido en pura tradición y el plan perfecto para disfrutar en cuadrilla, con amigos o familiares.
Desde su menú típico hasta la forma de comer o de beber la sidra, todo sigue un ritual muy especial que crea un ambiente único que merece la pena conocer.
El ritual de la sidra y el menú típico
Buena comida y buena bebida son los dos pilares de las sidrerías vascas. 'En ellas podrás disfrutar de su menú típico, empezando por la clásica tortilla de bacalao o el chorizo a la sidra y siguiendo por sus platos fuertes, el bacalao con pimientos y la txuleta a la brasa', explica Arguiñano. Y para terminar, su postre más popular: el queso con membrillo y nueces
Lo curioso es que en estas sidrerías es típico comer de pie en mesas altas (aunque también puedes hacerlo sentado), mientras llega el momento más esperado: el grito de ¡txotx!, cuando el encargado abre una nueva barrica o kupela y todos los asistentes emocionados montan filas para catar la sidra. Coger el vaso ancho y beber directamente de las barrica es su gran encanto. 'Es muy bonito', afirma Arguiñano.
Con pan y bebida, este sabroso menú con txotx tiene un precio medio de 40€, que no está nada mal teniendo en cuenta que el acceso a la bodega con barricas de sidra es ilimitado, puedes beber toda la que quieras.
Esta tradición atrae a miles de personas cada año durante la temporada de sidra, por eso, si quieres asegurarte de disfrutar de la experiencia en sus famosas sagardotegis lo mejor es reservar mesa con antelación. ¡No te arrepentirás!
El origen y significado del txotx
Txotx significa 'palillo' en euskera y es el grito de guerra de las sidrerías vascas. ¿A qué se debe este nombre? La explicación está en su origen.
'Antiguamente los caseríos de Gipuzkoa que tenían manzanas elaboraban sidra natural para consumir en casa, y los amigos y vecinos realizaban visitas para probar la sidra de temporada directamente de la barrica llenando sus vasos. Para ello tenían que hacer un pequeño agujero y detener el chorro con un trozo de madera: el palillo', como informa la sidrería Iruin en Zubieta, pioneros en implantar el menú sidrería en Gipuzkoa.
El territorio de la sidra vasca
El primer txotx se realiza en Gipuzkoa, la tierra natal de Arguiñano. Concretamente en el reconocido territorio de la sidra (Sagardoaren Lurraldea) que comprende los municipios de Astigarraga, Hernani y Usurbil.
La temporada del txotx se inaugura con la plantación de un manzano y un baile tradicional, la danza de la manzano (sagar danza). Desde ese momento comienza la ruta por las sidrerías de la zona para degustar la nueva cosecha de sidra natural.
Karlos Arguiñano, embajador del txotx
Karlos Arguiñano es un referente de la cocina vasca y amante de sus tradiciones, y el txotx de las sidrerías guipuzcoanas es una de ellas. No es la primera vez que se le ve disfrutando en alguna de las sagardotegis de su zona.
Con otros grandes cocineros como Martín Berasategui, Arzak, Robin Food, Ramón Roteta o su hijo Joseba Arguiñano compartía este momento en la sidrería Zelaia en Hernani.
Incluso ha sido embajador del txotx de Gipuzkoa. En 2011 fue el encargado de abrir la temporada en la sidrería Petritegi situada en la localidad de Astigarraga. Con el tradicional grito de '¡Gure Sagardo Berria! (nuestra nueva sidra) abrió la primera kupela de sidra del año. ¡Todo un honor!
Si a ti también te apetece disfrutar de la temporada del txox en las sagardotegis vascas como Karlos Arguiñano no dudes en reservar mesa. ¡Te encantará!