¿Qué es exactamente el aceite de aguacate?
El aceite de aguacate es un aceite vegetal que se obtiene de la pulpa de un aguacate. Al contener el fruto enormes propiedades regenerativas en la piel y el cabello, su consumo y demanda se ha incrementado mucho en los últimos años.
En cuanto a sus propiedades nutricionales, casi el 70 % del aceite de aguacate o palta es ácido oleico, un ácido graso Omega 9 monoinsaturado que caracteriza por ser responsable del hipotensor, es decir de la reducción de la presión arterial y del colesterol malo.
El aguacate por sí solo contiene vitaminas muy importantes para el cuerpo, como la vitamina A, que mejora la visión, la vitamina E, que previene el envejecimiento prematuro, y otras vitaminas del complejo B. El aceite de aguacate contendrá todos estos beneficios e incluso más, ya que se encontrará en dosis muy concentradas (especialmente en grasos esenciales como el Omega 3 y Omega 6).

Beneficios del aceite de aguacate en el rostro
Uno de los mayores beneficios del aceite de aguacate en la piel es que aumenta la producción de colágeno. Recordemos que, el colágeno es el principal componente de los tejidos conectivos y el que se encarga de otorgar elasticidad a la piel.
Previene las arrugas prematuras
Por lo tanto, uno de los principales beneficios del aceite de palta es que mejora la elasticidad de la piel y previene la aparición temprana de arrugas. Además, gracias a su alto contenido en vitamina E, se le considera un potente hidratante para las pieles secas o que tienden a la resequedad e irritación.
En el contorno de los ojos
Además de prevenir las arrugas, el aceite de aguacate, si se usa bien, es ideal para reducir el color o la intensidad de las ojeras (contorno de los ojos). Solo tienes que preparar una mascarilla a base de aceite de aguacate y aceite de almendras y aplicarla bajo las ojeras de 15 a 20 minutos. Pasado este tiempo, retírala con agua tibia y listo. ¡Los resultados son únicos!
Alivia la irritación de la piel expuesta al sol
Este producto 100% natural protege y repara la piel cuando ésta ha sido expuesta demasiado tiempo al sol. Y, en invierno, si lo mezclas con otros aceites, por ejemplo el aceite esencial de jojoba, ayudará a calmar las irritaciones producidas por el frio.

Beneficios del aceite de aguacate en el cabello
El aceite vegetal de palta también tiene grandes beneficios para el cabello, como la capacidad de hidratar y rejuvenecer melenas maltratadas o muy castigadas por coloraciones, decoloraciones y tratamientos con productos como la queratina.
Es necesario señalar que este aceite es especialmente recomendado para cabellos rizados y con tendencia al frizz porque ayuda a reducir ese temido encrespamiento.
¿Cómo se aplica el aceite de aguacate en el pelo?
Es muy sencillo, se puede aplicar directamente sobre el cabello seco en medios y puntas y dejar que repose durante al menos 30 minutos. Pasado este tiempo, se lava el cabello de forma habitual y listo.
No es recomendable aplicar aceite de aguacate en cabellos finos y grasos porque puede apelmazarlos.

Beneficios del aceite de aguacate en el cuerpo
Es habitual su uso como producto dietético (se utiliza para el aderezo de ensaladas y para hacer las frituras más saludables). Si tienes la piel seca, el aceite de palta ayudará a sanar esa sequedad, calmará las irritaciones y la hidratará en profundidad.
Reduce las estrías
Al ser rico en aceites grasos poliinsaturados, uno de sus mayores beneficios para la piel es que trata y reduce la aparición de estrías y las elimina (si son estrías incipientes). Para ello, solo tienes que aplicártelo en la ducha sobre la piel humedad y caliente.
Reduce la celulitis
El aceite vegetal de aguacate contiene importantes aminoácidos y vitaminas (como la A y la E) que estimulan la actividad celular y disminuyen la formación de nódulos de grasa y flacidez. Un buen masaje con aceite de aguacate te ayudará a mejorar el aspecto de tus piernas y disminuirá la celulitis o piel de naranja.
Aceite vegetal de aguacate 100% puro.
Mejora los talones agrietados
Si combinas aceite de aguacate con sal gruesa conseguirás hacer un tratamiento de peeling natural para nutrir y reparar la piel dañada del talón.
¿Dónde comprar o cómo hacer aceite de aguacate?
Puedes encontrar aceite vegetal de aguacate en cualquier herbolario, supermercado o por Internet. Su precio es variable. Dependerá mucho de si quieres utilizarlo como producto para aderezar alimentos o si quieres aplicarlo en tu cabello, rostro o cuerpo. Cualquiera que sea el motivo, será siempre bueno. ¡Apuesta por la belleza y cuidados de la piel con productos naturales y muy eco!
Aceite de aguacate extra virgen.