
Rostro
Aceite de camelia o Tsubaki, el secreto mejor guardado de las geishas
Hogarmania, 25 de abril de 2022
El aceite de camelia es un aceite vegetal multiusos extraído de las semillas de la flor Camellia Japonica que se emplea tanto para el cuidado de la piel como del cabello.
A continuación, te contamos con todo lujo de detalles en qué consiste el aceite de Tsubaki, cuáles son sus propiedades y de qué manera incluirlo en la rutina de cuidados beauty. ¿Te lo vas a perder?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Si hay algo que nos fascina de las geishas es su piel de porcelana libre de arrugas, su cabello fuerte y brillante y, en definitiva, su belleza y eterna juventud. Y sí, no es la primera vez que hacemos referencia a la cosmética asiática y sus cuidados, pero es que ¡nos tiene enamoradas!
Y no es solo cosa nuestra, las rutinas beauty causan furor entre las amantes de la belleza. Si quieres saber cuáles son las claves del éxito de la cosmética coreana, no te puedes perder el artículo ¿Por qué triunfa la cosmética coreana?: 10 pasos para una piel perfecta.
Hoy es el turno del aceite de Tsubaki, al que se le conoce popularmente como aceite de camelia. ¿Has oído antes hablar de él? Si la respuesta es no, quédate con su nombre porque, según señalan los expertos, es el secreto mejor guardado de las geishas. ¿Quieres saber en qué consiste? ¡Sigue con nosotras!
¿Qué es el aceite de camelia?
El aceite de Tsubaki, popularmente conocido en Occidente como aceite de camelia, es un aceite multiusos que se puede utilizar tanto para el cuidado capilar, como para el cuidado facial.
Un ingrediente con una alta concentración en ácidos grasos que previene la formación de arrugas y ayuda a mantener la piel firme, elástica y libre de manchas. No suena nada mal, ¿verdad? Se trata de un aceite vegetal extraído de las semillas de la flor, al que en Japón se le conoce como Tsubaki.
La combinación de fitonutrientes que reúne vitaminas A, D, C y E junto con su alto contenido en ácidos grasos, a los que hemos hecho alusión previamente, hace de este un aceite protector, antioxidante y antibacteriano. Pero, vamos a lo práctico, ¿qué propiedades tiene el aceite de camelia en la piel? ¡Descúbrelo!
¿Cuáles son las propiedades del aceite de camelia?
- Hidrata la piel y cabello en profundidad.
- Ayuda a eliminar las marcas de acné y a prevenir y tratar las arrugas.
- Protege tanto la piel como el cabello de los rayos solares.
- Nutre, restaura, fortalece y le da brillo y vitalidad al pelo.
- Ideal para pieles grasas, con acné y psoriasis, y cabello saco y dañado.
- Previene patas de gallo, las marcas de expresión y las estrías.
- Reestablece la elasticidad y suavidad de la piel.
Cómo incluir el aceite de Tsubaki en la rutina
Una vez ya tenemos claras cuáles son las propiedades del aceite de camelia, es importante saber cuál es la mejor manera de utilizarlo para exprimir al máximo sus beneficios. Teniendo en cuenta que, es un aceite apto para utilizar tanto para el cabello como para la piel, es habitual que surjan dudas en torno a su uso.
La mejor forma de incluir el aceite de camelia en la rutina de cuidado capilar es empleándolo después del lavado y secado del cabello. Se aplican 4 o 5 gotas en las manos y se distribuyen por el pelo.
Una de las mejores formas de aplicar el aceite de camelia es, además de en aceite, en mascarilla hidratante y sérum. El orden de aplicación de cada uno de los formatos varía en función del tipo de producto. Recuerda que el orden a seguir en una rutina de cuidado facial es el siguiente: desmaquillar, mascarilla, aclarar, hidratar y contorno de ojos.
Si quieres saber más en profundidad acerca de los pasos a seguir en la rutina de cuidado facial, no te pierdas este artículo sobre la rutina del cuidado facial que te proponemos.
El secreto mejor guardado de las geishas
¿Todavía te han quedado dudas acerca de por qué el aceite de camelia es el secreto mejor guardado de las geishas?
Pues bien, según indican los especialistas, las geishas aplicaban unas gotas de aceite en el cepillo de pelo. Y no solo eso, se dice que tradicionalmente las geishas utilizan aceite de camelia en vez de agua para desmaquillarse y nutrir el rostro. Lo que explica que luzcan una piel y cabello sanos y resplandecientes.
Una de las que, públicamente, se ha declarado amante y fiel seguidora del aceite de camelia es Amelia Bono, empresaria e influencer. Y tú, ¿te vas a resistir a probar esta joya de la naturaleza?
Por último, ¿conoces el aceite de jojoba? Es uno de los ingredientes más utilizados en los productos de cosmética, especialmente en aquellos que evitan el envejecimiento, como las cremas antiarrugas, los sueros revitalizantes y remedios anti-acné. Y, además, vale para el rostro, cuerpo y cabello. ¡Descúbrelo!
Recibe en tu email ideas y consejos de belleza









