Los productos de cosmética coreana son mucho más que eso. El continente asiático cuenta con una larga tradición en rituales de belleza y consideran el cuidado de la piel como un estilo de vida.
En la actualidad, el resto del mundo comienza a concienciarse de la importancia de cuidar la piel para mantenerla limpia, saludable y bonita. Es por ello que la cosmética coreana cada vez tiene un lugar más importante a nivel internacional.
¿Por qué triunfa la cosmética coreana?
Destacamos cuáles son las claves fundamentales del éxito de la cosmética coreana:
- Packaging o envase. Los productos de belleza coreana se venden en envases llamativos, divertidos y originales que enamoran a primera vista.
- Tamaño mini. Los formatos de los productos coreanos son una parte fundamental de su éxito. Muchos son pequeños y de un solo uso. Esto hace que sean mucho más asequibles y fáciles de llevar a cualquier lugar.
- Precio asequible. Son más baratos que los productos de las principales marcas de gama media.
- Calidad y efectividad.
- Ingredientes naturales. La mayoría se componen de ingredientes 100% naturales procedentes de plantas, entre las que destaca el té verde.

Pasos de la rutina de belleza coreana
La rutina de belleza facial coreana se compone de 10 pasos. Los dos primeros corresponde a la doble limpieza característica del continente asiático, para después continuar con el resto de productos y tratamientos. Te los contamos todos paso a paso:
1. Desmaquillante
El primer paso de la rutina coreana es eliminar el maquillaje con un producto desmaquillante a base de aceite especial para cada tipo de piel. Así, se consigue retirar el maquillaje y cremas eficazmente.
2. Limpiador
Una de las particularidades de la belleza coreana es la doble limpieza. Una vez se ha retirado el maquillaje con el aceite desmaquillante, es momento de utilizar un gel limpiador de base acuosa que terminará de eliminar cualquier resto.
3. Exfoliante
El siguiente paso consiste en utilizar un exfoliante facial, pero no a diario; sólo 1 o 2 veces por semana. Consigue eliminar de forma eficaz las células muertas y la suciedad que se va acumulando en los poros para una limpieza en profundidad. El resultado es una piel más luminosa, lisa y brillante.
4. Tónico
El tónico es un paso fundamental que la mayoría solemos saltarnos por falta de tiempo o por desconocimiento de su importancia. Elimina los restos de limpiador, hidrata, equilibra el PH y prepara la piel para recibir y absorber mejor el resto de tratamientos.
La forma ideal de aplicarlo es poner un poco de producto en un disco limpiador y aplicarlo a toquecitos por todo el rostro; aunque, también se puede extender con los dedos.

Aplica el tónico a toquecitos con ayuda de un algodón, para preparar la piel para el resto de tratamientos.
5. Esencia
La esencia es el paso de cuidado de la piel más importante en la cosmética coreana. Aunque este producto no termina de asentarse en el mundo occidental, las asiáticas lo consideran clave para lucir un rostro luminoso, joven y radiante.
Prepara la piel para que la aplicación posterior del sérum sea más efectiva. Aplícalo a toquecitos con los dedos por todo el rostro para facilitar su absorción.
6. Sérum
Su textura es más densa que la de la esencia y su función es tratar aspectos o problemas más concretos, como pueden ser las arrugas, manchas o rojeces. Además, facilita que la crema hidratante se absorba mejor.
7. Mascarilla
Sin duda, el mejor ejemplo de que la belleza coreana se centra fundamentalmente en el cuidado de la piel a largo plazo para mantenerla sana y tersa. Utiliza mascarillas faciales tissue una vez por semana. Las hay de diversos tipos y funciones: hidratantes, antiedad, iluminadoras, exfoliantes... Elige aquella que más se adapta a tu piel y responda a tus necesidades de cuidados específicas en un momento dado.
El concepto fast beauty caracteriza a la cosmética coreana. Así, algunas mascarillas concentran 4 o 5 funciones en una para cuidar la piel en menos de cinco minutos.

Mascarilla facial refrescante con extracto de pepino | Fuente de la imagen: Amazon
8. Contorno de ojos
La zona del contorno es la más delicada del rostro y la que antes envejece. Por ello, es importante cuidarla y utilizar productos específicos. Aplica el contorno de ojos con la yema del dedo anular (es el que menos fuerza muscular tiene) realizando pequeños toques.
9. Crema hidratante
Esta se aplica al final de la rutina por su consistencia más densa que los productos aplicados anteriormente. Hidrata y nutre la piel intensamente.
10. Protección solar
Estamos acostumbrados a utilizar protector solar solo en verano. Pero, ¿sabías que este es un paso imprescindible para las asiáticas todos los días del año? Protegerse del sol es fundamental para tener una piel joven y sana por más tiempo.
¿Has escuchado hablar del aceite de camelia o Tsubaki? Se trata de un aceite vegetal multiusos extraído de las semillas de la flor Camellia Japonica que se emplea tanto para el cuidado de la piel como del cabello. Te contamos todo sobre él en el artículo Aceite de camelia o Tsubaki, el secreto mejor guardado de las geishas. ¡No te va a dejar indiferente!