Cómo desmaquillar las pestañas: Consejos y remedios naturales

como desmaquillar las pestanas
como desmaquillar las pestanas

Desmaquillar las pestañas es importante para mantenerlas saludables y prevenir su debilitamiento y caída.

Vemos por qué es importante desmaquillar las pestañas, algunos tratamientos y consejos para desmaquillar las pestañas de manera correcta y sin dañarlas y cómo fortalecerlas. ¡No pierdas detalle!

¿Cuántas veces has escuchado decir que hay que desmaquillarse a diario? Seguro más de una y más de dos. Y es que, si no nos desmaquillamos, los poros se obstruyen, la tez se muestra más apagada y parece más mayor, se irrita la piel y aparecen infecciones oculares. Unas consecuencias que evitaremos cogiendo el habito de limpiarnos el maquillaje cada vez que nos maquillemos.

Igual o más importante que maquillarse la piel del rostro es desmaquillar las pestañas. Pero, ¿por qué? ¡Lo vemos!

¿Por qué es importante desmaquillar las pestañas?

Tal y como señalan los profesionales de Garnier, a diferencia de la piel del rostro, las pestañas están en una zona muy delicada, donde la piel es más delgadita y en donde debemos tener más cuidado.

¿Te has dado cuenta que, por las mañanas, amaneces con los ojos manchados de negro como señal de que no desmaquillaste tus pestañas por completo? Y es que, hemos de reconocer que, desmaquillar las pestañas es una de las partes del rostro más difíciles de limpiar. Para evitar que esto se repita y caer en el riesgo de sufrir algunas de las consecuencias a las que hemos hecho alusión, vemos algunos tratamientos naturales para desmaquillar las pestañas sin dañarlas. ¡No pierdas detalle!

Tratamientos naturales para desmaquillar las pestañas sin dañarlas

Aceite de coco

aceite de coco como desmaquillar las pestanas
aceite de coco como desmaquillar las pestanas

El aceite de coco es un aceite vegetal cuya popularidad ha incrementado entre los amantes del mundo beauty por los beneficios que aporta su uso. Además de emplearse para hidratar el cabello y la piel del rostro, el aceite de coco también se utiliza como desmaquillante. Sí, has leído bien. Y es que su textura oleosa permite eliminar de manera fácil el maquillaje.

No es nada agresivo el proceso, ya que mientras nos estamos desmaquillando estamos hidratando la cara con vitaminas E y K.

Aceite de oliva

aceite de oliva como desmaquillar las pestanas
aceite de oliva como desmaquillar las pestanas

El aceite de oliva, al que también se le denomina como oro líquido, además de ser un excelente aliado en la cocina, también lo es en los tratamientos de belleza. Entre los diferentes usos beauty que le podemos dar al aceite de oliva están hidratar el cabello seco y castigado, fortalecer las uñas, hidratar los pies, exfoliar los labios y, como no, cuidar las pestañas.

Además de poder utilizarlo como desmaquillante, también vamos a poder usarlo para fortalecer las pestañas. Si mojamos un bastoncillo con aceite de oliva y lo aplicamos en las pestañas, no solo vamos a retirar los restos de maquillaje de las pestañas, sino que también las vamos a fortalecer, consiguiendo unas pestañas más densas y largas.

Consejos para desmaquillar las pestañas de forma correcta

De cara a desmaquillar las pestañas de manera correcta, los profesionales de Garnier nos dan una serie de tips para que ¡no se nos escape una!

  • Lo primero que debemos saber y tener muy presente es la máscara de pestañas que hayamos utilizado. No es lo mismo desmaquillar una máscara de pestañas waterproof que una máscara de pestañas que no lo es.
  • Empezar a retirar el maquillaje con un algodón dando un ligero masaje por el rostro. Después, desmaquillar cada ojo con un algodón y pasar por el área de las ojeras y el párpado superior de manera suave.
  • Y en relación a la manera en la que se retire el maquillaje, destacar la importancia de hacerlo de manera suave y de no frotar para evitar irritación y la aparición temprana de arrugas.
  • Para eliminar todos los residuos de las pestañas vamos a hacer uso del agua micelar, un producto con el que empaparemos los discos desmaquillantes y con el que no dejaremos rastro de la máscara de pestañas.

¿Qué hacer si las pestañas se debilitan o caen debido al mal desmaquillado? Consejos de expertos

Como bien hemos podido ver, si nos desmaquillamos mal las pestañas, estas van a sufrir las consecuencias. Uno de esos efectos negativos es el debilitamiento, e incluso la caída, de las pestañas. Por ello, y tal y como indica el popular dicho, más vale prevenir que curar, por lo que no debemos pasar por alto el paso de desmaquillar las pestañas.

Pero si llegamos tarde y ya estamos viendo que nuestras pestañas se debilitan debido al mal desmaquillado de unos días o semanas atrás, entonces tenemos que ver la manera de solventar esta problemática. Y lo haremos recurriendo a estos tres productos naturales.

Aceite de ricino

aceite de ricino como desmaquillar las pestanas
aceite de ricino como desmaquillar las pestanas

El aceite de ricino es uno de aceites naturales que más se utilizan para cuidar la piel, el cabello y la salud. Además de hidratar y nutrir la piel, el aceite de ricino nutre e hidrata las uñas, reduce las estrías y cicatrices, favorece el crecimiento del cabello, nutre los labios agrietados, alivia las irritaciones de la piel, limpia las manchas de la cara y estimula el crecimiento de las pestañas.

Si aplicamos aceite de ricino en la base de las pestañas todas las noches, al día siguiente por la mañana, nos lavamos el rostro con agua tibia y el limpiador facial y repetimos este proceso durante semanas, ¡no tardaremos en ver los resultados!

Aceite de oliva

Como hemos podido ver previamente, el aceite de oliva, además de ser un excelente aliado para retirar el maquillaje de las pestañas, nos va a servir para fortalecerlas. La vitamina E que contienen es un nutriente que acelera el crecimiento de las pestañas. Además, el alto contenido en ácidos grasos ayuda a prevenir la caída del pelo.

Manzanilla

manzanilla como desmaquillar las pestanas
manzanilla como desmaquillar las pestanas

Por último, vamos a hablar de la manzanilla. Y es que la manzanilla limpiar, tonifica, suaviza, reduce los poros, disminuye las ojeras, ayuda a disminuir el acné y, como no podía ser de otra forma, aporta brillo, fortalece y estimula el crecimiento de las pestañas.

Y lo haremos de la siguiente manera:

  • Calentamos el agua en una olla hasta que rompa a hervir.
  • Cuando esté hirviendo, introducimos la bolsa de manzanilla.
  • Tapa el cazo, retírale del fuego y apágalo.
  • Déjalo reposar entorno a 30 minutos hasta que esté a temperatura ambiente.
  • Antes de aplicar nada sobre el rostro, asegúrate de tener el rostro bien limpio y sin rastro de restos de maquillaje.
  • Empapa dos discos de algodón con la manzanilla y deslízalos por las pestañas con movimientos circulares y pequeños toques.
  • Deja que la infusión se seque al aire y no te aclares el rostro con agua hasta el día siguiente.

Eso sí, teniendo en cuenta que la manzanilla sirve para aclarar el pelo, no la uses en exceso si no quieres aclarar tus pestañas.

stats