Hacerle frente a un pelo seco, apelmazado y sin brillo son algunas consecuencias a las que este tipo de tratamientos trata de hacerle frente.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 6 de abril de 2022
Consejos
Hacerle frente a un pelo seco, apelmazado y sin brillo son algunas consecuencias a las que este tipo de tratamientos trata de hacerle frente.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 6 de abril de 2022
El término "detox", o lo que es lo mismo, depurativo o desintoxicante, es un concepto al que se recurre con frecuencia en el ámbito de la alimentación.
Escuchar la palabra "detox" junto con la palabra "alimentos" o la frase "depurar el organismo" resulta familiar para la gran parte de las personas. Pero, ¿de qué manera se puede aplicar este concepto en el ámbito de la belleza y, en concreto, en el terreno capilar?
El detox capilar es la desintoxicación del cuero cabelludo. Al igual que sucede con el organismo, el cuero cabelludo, esto es, la piel que cubre el cráneo y sobre la que crece el pelo, también acumula suciedad, residuos y un gran número de toxinas. ¿Las consecuencias? Un cabello seco o graso, apelmazado, sin brillo y que se enreda más de lo habitual.
El motivo por el que el cuero cabelludo acumule suciedad puede deberse a numerosos motivos, entre ellos destacan el abuso de aparatos eléctricos como el secador y las planchas del pelo, el uso recurrente de productos capilares con componentes químicos, como puede ser el caso de los tintes, e incluso una alimentación desequilibrada.
Para evitar que este tipo de cuestiones afecten, en gran medida, en la salud y el cuidado de nuestro cabello es fundamental recurrir al detox capilar. La exfoliación y desintoxicación del pelo ayudan a eliminar las células muertas del cuero cabelludo y las sustancias químicas que han podido acumularse en él.
De esta forma, los poros se quedan libres de cualquier tipo de suciedad y el pelo luce sano y con brillo.