Hogarmania.com
Hogarmania.com

Consejos

Cómo hidratar el cabello tras una decoloración fuerte


¿Has sometido a tu melena a una decoloración para suavizar el color original del pelo y has visto que está más seco y frágil de lo habitual? No te preocupes, es más habitual de lo que crees.

Te contamos en qué consiste una decoloración, cómo saber si nuestro cabello decolorado necesita un extra de hidratación y, en caso de ser necesario, cómo hidratarlo. ¿Te lo vas a perder?

Hogarmania, 22 de noviembre de 2022

La decoloración es uno de los tratamientos más agresivos para la salud del cabello. Aunque, llevado a cabo por un profesional de la materia, los riesgos de que el cabello sufra daños se reducen de manera considerable. Aun así, hay una serie de cuidados y recomendaciones que no se deben pasar por alto.

Conoce más acerca de la decoloración, de cómo saber si el cabello decolorado necesita un extra de hidratación y de cómo hacerlo. ¡No pierdas detalle!

¿Qué es una decoloración?

La decoloración es, tal y como definen los profesionales de Herbal Essences, un proceso químico que permite eliminar el pigmento de las hebras del cabello para luego poder aplicar un color diferente.

Un procedimiento en el que se utilizan agentes químicos que alteran la cutícula del cabello. De ahí la importante de que sea un profesional especialista quien lo lleve a cabo. Y es que, si se aplica de manera correcta, con la cantidad adecuada y bajo la supervisión de un experto, el cabello no se verá afectado.

Primer plano de la mano de una mujer sosteniendo su rubia melena.

Aunque eso sí, el hecho de que la decoloración la lleve a cabo un profesional especialista y lo haga de manera correcta no nos exime de seguir un tratamiento especial para su cuidado e hidratación. Y es que hay que tener en cuenta que, con la decoloración, se reseca mucho el cabello, por lo que es fundamental mantenerlo hidratado. Pero, antes de ver de qué manera hidratar el cabello tras una decoloración fuerte, es importante saber si necesitamos hidratar el cabello decolorado. ¿Te lo vas a perder?

Cómo saber si mi cabello decolorado necesita un extra de hidratación

Aunque lo normal es que todo cabello que se ha sometido a una decoloración necesita un extra de hidratación por lo que implica el propio tratamiento, es posible que haya cabellos que necesiten un extra de hidratación. ¿Cuál es la mejor forma de saberlo? Observando el cabello.

Los indicativos de que nuestro cabello necesita un extra de hidratación son, nada más y nada menos que:

  • Resequedad y cabello maltratado en cierto grado
  • Puntas quebradas
  • Falta de brillo y flexibilidad
  • Cabello áspero

Y ahora que ya saber cómo identificar si nuestro cabello decolorado necesita o no un extra de hidratación, vemos cómo hidratar el cabello tras una decoloración fuerte. ¡No pierdas detalle!

Cómo hidratar el cabello tras una decoloración fuerte

Champús sin sulfatos

Utilizar champú sin sulfatos es uno de los principales cuidados para mantener nuestro cabello decolorado hidratado y en perfecto estado. Los sulfatos son tensioactivos (en lengua común "detergentes") que se encargan de limpiar el cabello y el cuero cabelludo, siendo capaces de separar el sebo del cabello.

Imagen de una mujer lavando su cabello con champú morado.Limpian en profundidad el cabello y el cuero cabelludo, pero deshidratan e irritan la piel cuando se utilizan en exceso. Por lo que debemos evitar su uso si nos acabamos de someter a una decoloración fuerte.

Pues si a nuestro cabello falto de hidratación le añadimos este componente, el resultado es un cabello aún más seco todavía.

Si quieres saber más acerca de los champús sin sulfatos, no te puedes perder el artículo "Qué son los champús sin sulfatos y cuáles son los mejores"

Acondicionador hidratante

Si hay un producto, junto con el champú, que no puede faltar en la rutina de cuidado capilar, ese es el acondicionador.

Imagen de una mujer aplicándose acondicionador en el cabello. Un producto que se aplica después del champú y que hidrata el cabello, le da la suavidad y el brillo que necesita, reduce el encrespamiento y previene las puntas abiertas y la rotura de cabello. Por lo que, incluyéndolo en la rutina de cuidado capilar mantendremos nuestro cabello de lo más hidratado.

6 mascarillas caseras para alisar e hidratar el cabello

Champú, acondicionador y, como no podía ser de otra forma, mascarillas. Las tres patas que hacer posible que nuestro cabello luzca hidratado y ¡en perfectas condiciones!

En lo que a la mascarilla respecta, tienes dos opciones. Por un lado, hacerte con una de las mascarillas más prestigiosas del mercado y, por otro lado, hacerla en casa siguiendo tus indicaciones.

Imagen de una mujer aplicándose una mascarilla hidratante al cabello. En el artículo que te proponemos a continuación, ¡puedes elegir entre 6! Huevo aceite de oliva, aceite de coco, maicena, plátano... naturales y ¡de los más variadas! Elije la mascarilla casera con el ingrediente que más te gusta y ¡ponte manos a la obra!

Otros consejos para mantener el cabello hidratado después de una decoloración

Además de utilizar productos como el champú sin sulfatos, el acondicionador o la mascarilla, hay una serie de consejos y recomendaciones que no debes pasar por alto si quieres mantener el cabello hidratado. Coge papel y boli, ¡y toma nota!

Evitar exponer el cabello al sol y al calor

El sol y el calor, por mucho que nos guste, no son, precisamente, los mejores amigos de nuestro cabello. Y es que estos no hacen más que resecar más, aun si cabe, el cabello. Por eso, es importante, antes de exponernos al sol, aplicarnos protectores solares capilares y hacer uno de una gorra o sombrero.

También debes utilizar el secador y las planchas lo menos posibles. En caso de que vayas a utilizar estos utensilios, debes hacer uso de un protector térmico. En el siguiente artículo aprenderás a hacer un protector térmico casero.

Desenredar el pelo con cuidado y sin tirones

Además de la falta de hidratación, es muy habitual que los primeros días después de someter a nuestro cabello a una decoloración fuerte se muestre débil.

Una mujer se desenreda el pelo con un cepillo.Para evitar que sufra mayores daños, es recomendable que lo desenredemos con cuidado y evitemos los tiramos para impedir que se rompa el pelo. En el siguiente artículo, hacemos una selección de los mejores cepillos para desenredar el pelo (sin romperlo).

Cortar las puntas cada 2 meses

Teniendo en cuanta que una melena que se ha sometido a una decoloración es más propensa a tener las puntas abiertas, es interesante recalcar la importancia de cortarlas cada 2 meses. Sometiendo, cada 2 o 3 meses, a nuestro cabello a un corte de puntas, le estaremos ayudando a recuperar la vida y el brillo que tenía además de evitar que el daño de las puntas se extienda a la parte superior del pelo.